Resumen
La lista de cancelaciones de espectáculos, festivales, conciertos y obras de teatro por causa del coronavirus crece a un ritmo exponencial en todo el mundo. Cientos de contagios por todo el territorio, especialmente en Madrid, País Vasco y Barcelona, hace que deban tomarse medidas extraordinarias frente a estos eventos multitudinarios.
ÚLTIMA HORA: Últimas noticias sobre la influencia del Coronavirus en el mundo del Teatro
En España
Con respecto al teatro, poco antes de conocerse el plan de contención frente al coronavirus, el Inaem comenzó la cancelación de «The revenger’s Tragedy» porque la compañía Piccolo Teatro di Milano – Teatro d’Europa procede de Milán, unas de las «zonas del mundo en las que se ha constatado la transmisión del virus» y respecto de la cual las autoridades italianas han adoptado medidas más estrictas, incluida la prohibición de entradas y salidas.
En la batería de medidas del plan de contención anunciado tanto por la Comunidad de Madrid como por el Ministerio de Sanidad, lo cierto es que la epidemia ya está paralizando la actividad cultural en directo en País Vasco y Madrid.
Medidas relativas a teatro, ocio y espectáculos:
- Todos los espectáculos de más de 1.000 personas quedan suspendidos.
- Todos los espectáculos de menos de 1.000 personas, deberán reducir su aforo a una tercera parte.
Comienzan los despidos temporales en los musicales
Los grandes musicales de la Gran Vía se preparan para una temporada de cuarentena por el coronavirus y ya han dado el primer paso para reducir el daño económico: las principales empresas del sector han iniciado o preparan Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Los equipos de ‘El rey león‘ y ‘Anastasia‘ ya están afectados por estos despidos temporales, según avanza hoy Expansión, mientras que ‘Billy Elliot‘, ‘La jaula de las locas‘, ‘Ghost‘ y ‘El guardaespaldas’, cuyas representaciones ya han sido canceladas durante las próximas dos semanas, podrían ser los siguientes.
Stage Entertainment, productora de ‘El Rey León ‘y ‘Anastasia’, planteó ayer un ERTE ante la Consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid . No podrá mantener los salarios de más de 300 empleados.
La productora SOM Produce, otro gigante del sector responsable de ‘Billy Elliot’ y ‘La jaula de las locas’ y gestora de los teatros madrileños Rialto, Calderón, Nuevo Apolo y Alcalá, ultimaba ayer igualmente un ERTE.
Madrid
Estas medidas ya han comenzado a tomarse por los espectáculos más importantes del país:
Información importante sobre las funciones de El Rey León. pic.twitter.com/e5VTSWVqsE
— El Rey León (@ReyLeonMusical) March 10, 2020
Información importante sobre las funciones de Anastasia. pic.twitter.com/bnYtPRI9Cl
— Anastasia, el musical (@Anastasia_Stage) March 10, 2020
COMUNICADO OFICIAL de SOM PRODUCE
En cumplimiento de las medidas decretadas por las autoridades sanitarias en relación a los eventos de más de 1.000 personas en la Comunidad de Madrid, durante el período comprendido entre el miércoles 11 de marzo y 25 de marzo.
Más información 👇 pic.twitter.com/Rqncy3ZFVn— BILLY ELLIOT El Musical (@BillyElliot_es) March 11, 2020
⚠️ “SOM Produce confirma que la gira de West Side Story ha quedado suspendida definitivamente.
Para el reembolso del importe de las localidades, por favor, pónganse en contacto con el canal de ventas en el que hayan sido adquiridas” pic.twitter.com/SjldIr5kre— West Side Story El Musical (@WestSideStoryES) March 17, 2020
‼️ COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/wRGAUvZCcV
— La Jaula de las Locas (@LaJaulaMusical) March 11, 2020
Comunicado oficial pic.twitter.com/yjppBOMvjp
— Flashdance El Musical (@FlashdanceSpain) March 10, 2020
Comunicado oficial sobre los Teatros que gestiona Grupo Smedia.@teatroedpgv @TeatroCofidis @TeatroAranjuez Teatro Fígaro y Pequeño Teatro Gran Vía. pic.twitter.com/c3f0yxHzAO
— Club Smedia Teatro (@clubsmedia) March 10, 2020
Comunicado oficial sobre los Teatros que gestiona Grupo Smedia.@teatroedpgv @TeatroCofidis @TeatroAranjuez Teatro Fígaro y Pequeño Teatro Gran Vía. pic.twitter.com/c3f0yxHzAO
— Club Smedia Teatro (@clubsmedia) March 10, 2020
AVISO IMPORTANTE: pic.twitter.com/08gnlutQD1
— ArtEspacio PLOTPOINT (@salaplotpoint) March 11, 2020
Desde @MacomadOrg comunican que todas las salas asociadas a la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas mantendrán sus espacios abiertos, cumpliendo con las medidas indicadas por el Ministerio de Sanidad. pic.twitter.com/QddImCVBZ1
— Teatro Madrid (@TeatroMAD) March 11, 2020
Cierre de los Teatros Municipales de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha ordenado el cierre del 11 al 26 de marzo de todos los teatros y centros culturales y de las bibliotecas municipales para evitar la expansión del coronavirus.
Entre los centros que cierran están el Teatro Español, las Naves del Español en Matadero, el Centro Cultural Conde Duque, el Teatro Circo Price y el Teatro Fernán Gómez.
Por su parte, los cinco teatros dependientes de la Comunidad de Madrid limitarán el aforo a un tercio de su capacidad durante los próximos 15 días naturales. Son los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III, el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, el Teatro de la Abadía y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
📢Comunicado del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música: https://t.co/8wPI6pnW5v pic.twitter.com/eH2awuDLgw
— INAEM (@INAEM_Cultura) March 11, 2020
✅ Se cierran al público las bibliotecas, centros culturales, centros deportivos y teatros municipales.
✅Se suspende la actividad en centros de mayores, escuelas municipales y programas socioeducativos.
Todo el detalle aquí 👉https://t.co/PicAlnwTCF
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) March 10, 2020
Barcelona: También toma medidas
Cataluña suspende las actividades colectivas:
- Espacios cerrados o abiertos con aforo de más de 1.000 personas a partir de este jueves. El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que esto afecta a espectáculos públicos, actividades culturales y cualquier otro evento que suponga una aglomeración de personas.
- Actos de menos de 1.000 personas deberá reducirse la asistencia a un tercio del aforo para evitar aglomeraciones en lugares cerrados. Torra ha explicado también que todos los eventos deportivos se realizarán a puerta cerrada, excepto en los que participen menores de edad, que podrán estar acompañados por algún adulto.
“Hemos empezado a tomar medidas en el sistema sanitario”, ha apuntado la consejera Alba Vergés. Salud ha dado la orden de que todos los procedimientos que no sea prioritarias o urgentes han de evitarse. La Generalitat también estudia un plan de medidas económicas para paliar efectos económicos del coronavirus y prepara una partida extraordinaria para reforzar el sistema de salud.
El Govern ha elevado de prealerta a fase de alerta el plan de emergencias de enfermedades transmisibles de alto riesgo “para poder mantener esta situación de seguimiento y contención” de la crisis del coronavirus.
La Comunidad de Madrid devolverá el importe de las entradas de todos sus espectáculos aplazados
Como consecuencia del coronavirus, el importe de las entradas compradas deben ser realizadas. Afecta también a las localidades de los recintos públicos, adquiridas para el Real Coliseo Carlos III, Teatros del Canal, Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Teatro de la Abadía y Corral de Comedias de Alcalá de Henares. También se podrá solicitar el reintegro de las entradas de los festivales Teatralia y FIAS.
El presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España (FAETEDA), Jesús Cimarro, ha señalado que los teatros están ya en «una situación dramática» ante el cierre de numerosos centros debido a la pandemia del coronavirus.
Es una situación dramática, con cierres y suspensiones de programaciones y giras incluso en ciudades donde en principio no hay alarma. En algunos teatros ya se están empezando a hacer ERTES y va a haber mucha gente en desempleo»
El empresario teatral ha reclamado un «plan de choque» para el sector cultural a través de medidas fiscales como «créditos blandos» o el «aplazamiento del pago de impuestos». Jesús Cimarro ha señalado que tenían una reunión prevista con el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, que ha sido cancelada.
Estamos viviendo una situación muy dramática, somos conscientes, pero creo que todos los sectores tienen que arrimar el hombro, no solo la cultura. Hay que pensar en medidas de choque como en el turismo para que la cultura vuelva a resurgir en el día de mañana.
Desde FAETEDA ya están trabajando en una recopilación de datos para hacer una radiografía del sector, si bien Cimarro ha lamentado que «cada hora que pasa se está cerrando un teatro en España».
ÚLTIMA HORA: Últimas noticias sobre la influencia del Coronavirus en el mundo del Teatro