"Don Carlo", la primera ópera dirigida por Albert Boadella, llega a los Teatros del Canal el próximo 28 de febrero. Y lo hace con las entradas agotadas para sus tres funciones. El director artístico de los Teatros del Canal dirige la puesta en escena, mientras que Manuel Coves se encarga de la dirección musical, a los mandos de la Orquesta de la Comunidad de Madrid.
El libreto de "Don Carlo" recoge algunos elementos de la Leyenda Negra sobre España y sobre Don Carlos, el controvertido primogénito de Felipe II. En su propuesta, Albert Boadella ha tratado de eliminar esa propaganda promovida en el siglo XVI por los enemigos de España y acercar el relato a la verdad histórica. Por ello, ha introducido nuevos matices en la trama, como una mayor humanidad para la personalidad de Felipe II o la esclarecedora locura que se apodera de Don Carlos.
Esta ópera es una de las grandes joyas de la producción de Verdi, pues en ella aplica una hasta entonces desconocida inquietud armónica. La obra le fue encargada en 1867, con motivo de la Exposición Universal de París, y se estrenó en francés el 11 de marzo de ese año en la Ópera de dicha capital. Las posteriores revisiones del autor, hasta tres, movidas por una extrema obsesión de perfeccionismo, serían ya en italiano, y así es como ha trascendido en el repertorio. Albert Boadella ha optado por la versión en cuatro actos en italiano de 1883, estrenada en Milán recuperando el dúo entre Felipe II y Don Carlo que transcurre después de la muerte de Rodrigo y escrito para las versiones de París 1866/67 y Nápoles 1872.
"Don Carlo" está protagonizada por el tenor Eduardo Aladrén, el bajo Simón Orfila, la mezzo soprano Nancy FAbiola Herrera, el barítono Damián del Castillo, la soprano María Rey-Joly y los bajos Francisco Crespo y Rubén Amoretti. La ópera, una coproducción del Festival de Verano de San Lorenzo del Escorial y los Teatros del Canal, cuenta con la escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda, la coreografía de Amauri Lebrun, la iluminación de Bernat Jansa y el figurinismo de Pedro Moreno.
El montaje se estrenó el mes de julio de 2015 en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, en cuyo monasterio vivieron y reposan los restos de los protagonistas de la historia. En los Teatros del Canal podrá verse ahora los días 28 de febrero, 2 y 5 de marzo.