El Festival de Teatro de Almagro comienza hoy su programación

46 Edición. Del 29 de junio al 23 de Julio

Festival de Teatro Clásico de Almagro
Festival de Teatro Clásico de Almagro
Centro mundial de creación teatral de los siglos XVI y XVII del mundo hispano. Es decir, nuestros Siglos de Oro.

Resumen

Así es el Festival de Teatro de Almagro. Su nombre completo es Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. El mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano. Es decir, nuestros Siglos de Oro. El Renacimiento y el Barroco supusieron un periodo de fertilidad para la cultura y la lengua española. Una visión del mundo. Una estética y una retórica riquísimas. Únicas en la historia.

Considerado como el certamen más importante del mundo, se trata de una cita cultural ineludible que tiene lugar cada mes de julio en la localidad monumental de Almagro, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1972. Un festival único que puede verse durante 25 días en más de 20 espacios.

Programación del Festival de Teatro de Almagro en 2023 (cronológico)

Teatro

El templo vacío
Compañía Nacional de Teatro Clásico (España)
29 Jun – 2 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

La vida es sueño
Compañía Nacional de Teatro Clásico / Cheek By Jowl y La Zona Teatro
30 Jun – 5 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía)
La otra Arcadia (Madrid)
30 Jun – 1 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio Juan Jedler

Valor, agravio y mujer
Compañía Nacional de Teatro Clásico (España)
30 Jun – 9 Jul 2023, 22:45 _ Teatro Adolfo Marsillach

El Avaro
La Porciúncula – ONCE (Extremadura)
1 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

De doblones y amores 2.0
Las Teatralizadas del Corral (Castilla-La Mancha)
2 y 9 Jul 2023, 13:00 _ Corral de Comedias

Entre bobos anda el juego
Ficción sonora Rne (España)
4 – 5 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

Abre el ojo
Noviembre Compañía de Teatro (Madrid)
7 – 8 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

La dama boba
Fundación Siglo de Oro (Madrid)
7 – 8 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

El Avaro de Molière
Atalaya (Andalucía)
7 – 8 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio de los Villarreal

Misión Siglo de Oro
Cia. Los Toyeski (Madrid)
8 – 23 Jul 2023 _ Calles de Almagro

Ganador Certamen Barroco Infantil
Pendiente de determinar
8 Jul 2023, 12:00 _ Teatro Municipal

El viaje del monstruo fiero
Producciones El Brujo (Madrid)
10 – 11 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

Vive Molière
Ay teatro (Madrid)
11 – 12 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio de los Villarreal

La Celestina
Secuencia 3 Artes y Comunicación S.L., Pentación S.A., Saga Producciones y Teatre Romea
14 – 15 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

Ganador Certamen Almagro Off
Pendiente de determinar
15 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

La discreta enamorada
Compañía Nacional de Teatro Clásico (España)
14 – 23 Jul 2023, 22:45 _ Teatro Adolfo Marsillach

Profundo gozo
Elfo teatro (Castilla La Mancha)
14 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

Del teatro y otros males que acechan en los corrales
Morboria Teatro (Madrid)
14 – 15 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio de los Villarreal

La Celestina
Umbra Teatro (Castilla-La Mancha)
15 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

Abre el ojo 3.0
Las Teatralizadas del Corral (Castilla-La Mancha)
16 Jul 2023, 13:00 _ Corral de Comedias

Monstruos. El prodigio de los dioses.
Prodigio Teatro (Madrid)
18 – 19 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

Hijas de la Comedia
Teatro Yeses (Madrid)
18 – 19 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

Mañanas de abril y mayo
teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa y Teatro de Malta (Madrid / Castilla-La Mancha)
21 – 22 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

La casa de los celos y selvas de Ardenia
EscénaTe /Fundación Juan March, Veranos de la Villa/ Festival iberoamericano de teatro del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid, Clásicos en Alcalá (Madrid)
21 – 22 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio de los Villarreal

Toda la noche m´alumbres
Cía. El Vodevil (Madrid)
21 – 22 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

Yo deseo (recital electrónico de inconfesiones femeninas)
La Carne (Madrid)
21 – 22 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio de Juan Jedler

Poupées Géantes et Tambours
Transe Express (Francia)
29 – 30 Jun 2023, 21:00 _ Plaza Mayor

Danza

Al son
Sara Cano Compañía de Danza (Madrid)
30 Jun – 1 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio de los Villarreal

De haber nacido
Mal Pelo (Cataluña)
14 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio Juan Jedler

Circo

Poi
Cia. D’es Tro (Islas Baleares)
20 – 21 Jul 2023, 21:00 _ Plaza Mayor

Música

Coro de Jóvenes de Madrid
Coro de Jóvenes de Madrid (Madrid)
29 Jun 2023, 19:30 _ Plaza Mayor

Eso rigor e repente
Miscelánea Ensemble (Países Bajos)
7 – 8 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio Juan Jedler

Don Quijote como leitmotiv
Orquesta Filarmónica de la Mancha OFMAN
9 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

Canciones del Siglo de Oro
Auric (Reino Unido y España)
15 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio Juan Jedler

Nuestra Música. Crónica del teatro y la danza
Asociación Banda de Música de Almagro (Castilla-La Mancha)
16 Jul 2023, 21:00 _ Casa Palacio de los Villarreal (Palacio de los Oviedo)

Yo deseo (recital electrónico de inconfesiones femeninas)
La Carne (Madrid)
21 – 22 Jul 2023, 22:45 _ Casa Palacio de Juan Jedler

Grandes oberturas
Orquesta CLM Sinfónica (Castilla-La Mancha)
23 Jul 2023, 20:00 _ AUREA

Om Paraíso! Músicas del Barroco y sonidos sagrados
Il Parnasso Musicale (Castilla La Mancha)
23 Jul 2023, 22:45 _ Corral de Comedias

Almagro Off

Las mozas de Tirso
Coproducción con Estudio de Teatro Consciente Susana Pasamón
10 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

El Aquiles imposible
La jabonería (Madrid)
11 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

Primero sueño: PAUSE
Colectivo [1690] (Madrid)
12 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

Las Laurencias
Colombia, Venezuela, Rusia, Chile y España
13 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

Barroco Infantil

Ñaque de amor y espadas
Légolas Colectivo Escénico (Madrid)
3 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

La vida es Clarín
H.A. / Apoteatro / La residencia La Jacaranda (Andalucía)
4 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

Don Quijote nómada
bricAbrac Teatro (Andalucía)
5 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

La Vida es Sueño
Teatro La Plaza (Perú)
6 Jul 2023, 20:00 _ Teatro Municipal

Exposiciones

La Zarzuela. Patrimonio de la Hispanidad. Crónica cantada de nuestra vida
Exposición
29 Jun – 5 Nov 2023, 10:00 _ Museo Nacional del Teatro

España en la Cuatrienal de Praga 2023
Exposición
29 Jun – 23 Jul 2023, 10:00 _ Iglesia de San Agustín y Museo del Encaje y la Blonda

Paseo de la fama. Los Premios Corral de Comedias 2005-2023
Exposición
30 Jun – 23 Jul 2023 _ Jardines de la Plaza Mayor

Antonio Gades y los clásicos
Exposición
15 Jul – 3 Sep 2023, 10:00 _ Casa Palacio de Juan Jedler

Premios

Premio Corral de Comedias a Blanca Portillo
29 Jun 2023, 20:00 _ Corral de Comedias

Homenaje a Lorenzo Caprile
8 Jul 2023, 20:00 _ Corral de Comedias

Premio Lorenzo Luzuriaga de Teatro
18 Jul 2023, 21:00 _ Casa Palacio de Juan Jedler

El Festival de Teatro de Almagro

Almagro es el centro del pensamiento barroco, una Reserva Natural del Siglo de Oro, única en su género y variopinta en sus manifestaciones: la comedia, el drama, el auto sacramental, la mística, la picaresca, la lírica, la pintura, la música y la danza se suman en los escenarios para conmover, divertir, subyugar, fascinar y hacer pensar a los miles de espectadores que acuden del municipio, de la comarca, del país y del mundo para demostrar que Calderón, Lope, Tirso, Sor Juana Inés y Fray Luis siguen siendo la cúspide de nuestro pensamiento y nuestro teatro.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro no es solo un lugar de exhibición, sino también de encuentro entre creadores, profesionales y especialistas en teatro barroco, ya sean profesores, investigadores, críticos, directores, actores, productores, escenógrafos, dramaturgos, periodistas especializados, técnicos o gestores. A través de su heterogénea programación, este evento de carácter internacional atiende a todo tipo de públicos, de procedencias y edades de lo más diversas.

Comprometido con el pasado, el presente y el futuro del teatro en España, en cada una de sus ediciones se esfuerza en la búsqueda de nuevos lenguajes y en la incorporación de otras disciplinas artísticas para representar, desde la escena contemporánea, a los autores del Barroco.

Durante el Festival se organizan cerca de un centenar de representaciones, encuentros internacionales y acciones culturales y pedagógicas en espacios escénicos de toda índole, como plazas, claustros al aire libre o teatros a la italiana, así como espacios multidisciplinares, para contribuir a la dinamización del espacio urbano a través de la cultura.

Este Festival de Teatro de Almagro apoya y contribuye al cuidado de las tradiciones, además de valorar y ensalzar el legado histórico, pero también se muestra como una ventana abierta a nuevas propuestas, siempre desde la excelencia, como una manifestación cultural de referencia a nivel internacional.

Espacios del Festival de Teatro de Almagro

  • Corral de Comedias. Plaza Mayor, 18, 13270 Almagro
  • Antigua Universidad Renacentista (AUREA). Ronda Santo Domingo, 7, 13270 Almagro
  • Teatro Adolfo Marsillach. Hospital de San Juan. Calle San Agustín, 21, 13270 Almagro
  • Teatro Municipal. Calle San Agustín, 20, 13270 Almagro
  • Palacio de los Villarreal. Calle Marqués de las Hormazas, 9, 13270 Almagro
  • Casa Palacio de Juan de Jedler. Calle Arzobispo Cañizares, 6, 13270 Almagro
  • Plaza Mayor. Plaza Mayor, 13270 Almagro
  • Museo Nacional del Teatro. Calle Gran Maestre, 2, 13270 Almagro
  • Museo del Encaje y la Blonda. Calle Billar, 4, 13270 Almagro
  • Iglesia de San Agustín. Calle San Agustín, 13270 Almagro
  • Palacio de Valdeparaíso. Calle Bernardas, 2, 13270 Almagro
  • Centro de Tecnificación Gastronómica. Calle Bernardas, 2, 13270 Almagro
  • Parador Nacional de Turismo Almagro. Ronda de San Francisco, 31, 13270 Almagro
  • Palacio de los Medrano. Calle San Agustín, 7, 13270 Almagro
  • Centro de Ocio del Ayuntamiento de Almagro. Calle Mercado, s/n, 13270 Almagro

Historia del Festival de Teatro de Almagro

Cómo y cuándo empieza todo

En el año 1978, con Rafael Pérez Sierra como Director General de Teatro y Espectáculos del Ministerio de Cultura, se convocan en Almagro las primeras Jornadas de Teatro Clásico Español: una reunión de personalidades y expertos en diferentes campos del ámbito teatral, desde la crítica hasta la creación poética. Su fin era contrarrestar la separación entonces existente entre la escena y el mundo académico, así como dar continuidad a las representaciones estivales que tenían lugar en el Corral de Comedias. Pero, sobre todo, buscaban revitalizar el teatro clásico español y salvarlo del rechazo del público y de la crítica progresista.

Por otra parte, el descubrimiento del Corral de Comedias, edificio restaurado entre los años 1953 y 1962 y declarado Monumento Histórico-Artístico en 1955, fue un hecho fundamental para situar la celebración de las Jornadas de Teatro Clásico en Almagro.

Paralelamente a la celebración de las jornadas, en el Corral de Comedias se llevaron a escena las siguientes representaciones: Medora, de Lope de Rueda, por la compañía de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD); La estrella de Sevilla, de Lope de Vega, dirigida por Alberto González Vergel; y El despertar a quien duerme, de Lope de Vega, bajo la dirección de José Luis Alonso; además de Las danzas españolas de los siglos XVI, XVII y XVIII, dirigidas por Gregorio Paniagua.

El éxito del programa fue tal que, un año después, nació el Festival de Teatro Clásico de Almagro.

Entradas


Espectáculos similares de la Cartelera de Teatro

Facebook Comments
5/5 - (3 votos)