Últimamente es habitual ver en televisión programas en los que diferentes artistas nos cuentan una historia cómica en pocos minutos, o lo que es lo mismo, un monólogo con toque de humor.
Lo mismo ocurre en el teatro, y su origen lo tenemos en “La chocita del loro”. En 1.998 abrió el primer escenario en exclusiva para actuaciones en directo de monologuistas. Se puso de moda. El público se introduce en un ambiente relajado y puede ver los inicios de los actores cómicos. Podemos destacar entre los más famosos a Goyo Jiménez, Luis Piedrahita, Santi Rodríguez y Ángel Martín.
"La chocita del loro" ha abierto tres locales en Madrid. El primero en 1.998: El café teatro “La chocita del loro” en Carabanchel, visitado habitualmente por artistas y que tiene el encanto una buen ambiente y actuación en vivo. En 2.003 se abrió El café teatro “La chocita del loro” en Hermosilla, que se ha convertido en un clásico en la noche Madrileña. Situado en el barrio de Salamanca, en poco tiempo ha contado con los inicios de los mejores cómicos actuales y con mayor presencia televisiva. Y por último, en 2.008 se inauguró el Teatro “La chocita del loro” Senador, situado en la Gran Vía madrileña, se ha convertido en uno de los lugares de culto de los buenos monólogos en directo.
Además se han unido recientemente La Sala Cúpula en el Arteria Campos Elíseos de Bilbao y el Casino Cirsa Valencia, y en la temporada de Verano se incorpora "La Chocita del Loro" Playabella, "La Chocita del Loro" Almuñecar Playa y "La Chocita del Loro" Playadulce, como parte de un plan para fomentar y ayudar a los nuevos cómicos, y afianzar a los “veteranos” dentro del panorama teatral actual.
Os dejamos un vídeo con entrevista a Goyo Jiménez, Luis Piedrahita.