«El grito en el cielo»: La Zaranda en Barcelona

ESTRENO: El 8 de septiembre, en el Teatre Romea

Paco de la Zaranda dirige este texto de Eusebio Calonge sobre el paso del tiempo. Se estrena en el Teatre Romea de Barcelona.

La Zaranda. Teatro Inestable de Andalucia La Baja llega a Barcelona con "El grito en el cielo", que se estena el 8 de septiembre en el Teatre Romea. Es un montaje escrito por Eusebio Calonge, dirigido por Paco de la Zaranda. Celia Bermejo, Enrique Bustos, Gaspar Campuzano, Iosune Onraita y Francisco Sánchez son los integrantes del reparto.

"Prisioneros de la herencia genética, los historiales médicos y del consumo estadístico que administra su tiempo, estos cuerpos desahuciados acabaron depositados en este almacén de órganos deteriorados, sin posible regeneración. Una confortable y aséptica antesala de la muerte. Sin embargo, a estas vidas reducidas a mecanismos orgánicos no los han podido abolir totalmente la contraindicación de soñar.

Algunos deciden escaparse del acto final de su destino, intentando una fuga del fallecimiento medicamento certificada hacia la legendaria fuente de la eterna juventud. Un viaje de regreso a la vida recuperando el dolor como dimensión humana y la joya de la libertad perdida. Vivir a la intemperie del alma".

Ésa es la sinopsis del espectáculo, que se estrenó en 2014, en el Festival Temporada Alta de Gerona y que es un homenaje a Juan de La Zaranda, integrante de la compañía que falleció en 2013. La Zaranda es una compañía de Jerez que lleva casi cuatro décadas hablando desde el humor y la ironía de temas tan profundos como la muerte, el paso del tiempo o la memoria. Su propuesta esencial y la calidad de su trabajo le ha dado a la compañía prestigio nacional e internacional y en 2010 recibió el Premio Nacional de Teatro.

"El grito en el cielo" tiene una duración de 75 minutos y podrá verse en el Teatre Romea desde el 8 y hasta el 20 de septiembre. Las funciones están programadas de martes a viernes a las 20.30 hora, los sábados en doble función a las 18 y las 21 horas y los domingos a las 18 horas.

Facebook Comments
Valoración post