Una noche de cañas puede dar mucho de sí. Todo depende del talento que tenga quien se las tome. Los chicos de Impromadrid Teatro tienen bastante, así que no es extraño que de una de esas reuniones saliesen con un proyecto tan original en mente como "El Kazajo Escondido". ¿Qué es? Nos contesta Ignacio López, uno de los miembros fundadores de la compañía: "Es el primer episodio de la primera serie improvisada en streaming de la historia". Casi nada. Él nos cuenta cómo se gestó y a qué aspira este proyecto que verá la luz el 23 de marzo, a las 22.15, en el ordenador, tableta o móvil de todo aquel que se decida a descubrirlo.
Un violinista kazajo que viaja a Madrid con su compañía para un Festival de Músicas Orientales decide quedarse a vivir en los sótanos de los Teatros del Canal. Un periódico lo descubre y publica la historia, lo que le complica mucho la vida al gerente del teatro, decidido a deshacerse del huésped. Ése es el punto de partida del proyecto; casi todo lo demás estará en manos de los espectadores. "Lo que hemos querido es darle al público el control sobre la historia, porque serán ellos los que vayan indicando qué quieren que pase con los personajes", afirma Ignacio López.
De esa manera, a través de las redes sociales, cada espectador podrá influir en el espectáculo para decidir si se descubre o no lo que oculta la técnico de sonrisa dulce, qué hace el gerente para tratar de solucionar la situación, qué tienen que ver el actor y el de producción con el violinista kazajo… En definitiva, control casi total sobre cómo se desenvuelve y cómo se resuelve un misterio divertido que se desarrollará en las estancias de la Sala Roja de los Teatros del Canal. López explica que la institución "ha apoyado nuestra iniciativa desde el mismo momento en el que se lo contamos a algunos de sus responsables".
La improvisación, con todo, no puede ser tan extrema como en las funciones de teatro en las que la compañía está especializada: "En un escenario, podemos cambiar de localización con un chasquido de dedos, por ejemplo", matiza Ignacio. "En El Kazajo, en cambio, nos adaptamos al espacio y dependemos de la interacción de los espectadores". ¿Qué pasa si en esta experiencia piloto, al público le cuesta involucrarse? "Lo hemos previsto y no somos demasiado ambiciosos respecto a eso. Tenemos una idea general del argumento y también varias opciones previstas para el desarrollo de la trama. La idea es hacer un espectáculo de calidad, que sirva de presentación para un proyecto que aspira a continuar".
Hay alrededor de veinte personas trabajando en este proyecto que, tanto en lo formal como en lo argumental, aspira a compartir con el público las grandezas y las pequeñeces del proceso creativo. Ignacio López lo tiene claro: "Llevamos mucho tiempo trabajando en teatros y hemos visto historias de todo tipo que el espectador no ve, que parecen irreales, pero que son ciertas. Llega una compañía rusa y alguien tiene que ir a buscar un par de pescados poco comunes, o hay que instalar y hacer que estén a gusto catorce personas de una compañía del país más exótico del mundo, o hay que lidiar con las más raras manías de algún artista. A nosotros nos divierten esas historias y queríamos contarlas". Ya que la pregunta "por qué mediante la improvisación" está de más vista la trayectoria de la compañía, le pregunto: "¿Por qué en streaming en directo?"
Y él no duda ni un momento: "Por la libertad. El streaming nos da la posibilidad de elaborar un argumento para un episodio de ficción rigurosamente en directo, algo prácticamente impensable en televisión, por ejemplo, donde sería preciso tener un argumento mucho más cerrado y donde habría una vigilancia mayor sobre el humor que haríamos, como si no supiésemos que hacemos después de tantos años. Este proyecto nos permite contar una historia que nos gusta y explorar algunas aspectos interesantes que tienen que ver con la creación y la interacción con la audiencia".
Hay pensados seis capítulos más para "El Kazajo Escondido" y aunque la producción necesita apoyos, "lo estamos disfrutando mucho, así que es probable que si no conseguimos ese apoyo, sigamos adelante como podamos", concluye Ignacio López. El principio de esta aventura se podrá ver el lunes, en www.elkazajoescondido.com. ¡No os lo perdáis!