El Matadero de Madrid, Premio FAD de Arquitectura

ACTUALIDAD: 'Forjado' desde 2007 en sucesivas intervenciones

El complejo cultural madrileño es reconocido por "la actitud global de la propuesta y su inteligencia colectiva".

El Centro Cultural Matadero de Madrid ha sido galardonado con el Premio FAD de Arquitectura, uno de los más prestigiosos de España, con 54 años de historia. El jurado encabezado por Guillermo Vázquez ha decidido premiar "la actitud global de la propuesta y valorar la inteligencia colectiva" que preside su realización.

En la concesión del premio, además, hay una nota atipica que le da al reconocimiento una potencia especial: el Centro Cultural Matadero de Madrid no era finalista del Premio FAD, aunque dos de sus edificios (la Nave de Música y la Nave 16) sí habían sido designados así por el jurado; sin embargo, el jurado decidió premiar el complejo en su conjunto. Es la primera vez en la historia del Premio que el trofeo no recae estrictamente en uno de los finalistas.

El Complejo Cultural Matadero de Madrid es un espacio de más de cien mil metros cuadrados consagrado a la creación y la experimentación artística. Desde 2007, se ha llevado a cabo en él una serie de intervenciones arquitectónicas que han respetado la arquitectura inicial de Luis Bellido al tiempo que reforzaban la línea experimental y adaptaba el espacio al amplio y variado programa de la institución.

El antiguo Matadero de Madrid se construyó entre 1908 y 1928 y se estructuró en torno a una serie de pabellones (las actuales ‘naves’) dedicados a diferentes actividades: dirección y administración, cocheras, mercado de ganado, etc. Progresivamente fue abriéndose a otros usos y en 1970 comenzó su transformación en espacio de actividad sociocultural. No fue hasta 2005, sin embargo, cuando se aprobó un plan de intervención que ha ido dándole al espacio su fisonomía actual.

Facebook Comments
Valoración post