El musical “Goodbye España” llega de Londres, a Madrid

ESTRENOS: 1 de Noviembre en el Teatro Fígaro de Madrid

El musical “Goodbye España” de nuestra guerra civil que ha triunfado en Londres se estrena en el Teatro Fígaro.

El próximo 1 de Noviembre tendrá lugar en el Teatro Fígaro de Madrid el estreno de “Goodbye España”. Con Laura Castrillón, Andrés Navarro, Cristina de la Riva, Daniel Acebes, Ramsés Vollbrecht, Gabriel García y Candela Arroyo. La música en directo de Gabriel Martínez Marín, Jorge Niño y Alberto Villa y la dirección musical de Gabriel Martínez y dirección escénica de Daniel Acebes.

Goodbye España” la historia de Sam, un joven ingles que decide venirse a España como voluntario para combatir en la guerra civil. Rebecca, su madre, al no recibir noticias suyas, decide venirse a buscarlo uniéndose como enfermera voluntaria. Durante esa búsqueda de madre e hijo a lo largo de un país devastado por la guerra, Sam conoce a Pilar, una joven española a la que la guerra ha dejado huérfana. Rebecca, por su parte, conoce a Ernesto un español que resulta herido en la guerra.

Goodbye España” trata de lo que puede hacer la gente común y corriente cuando decide actuar. Una historia de amor en tiempos de guerra, de supervivientes, un homenaje y una celebración del 80 aniversario de una parte de nuestra historia contada desde las relaciones humanas.

El musical “Goodbye España” está inspirado en casos y testimonios reales. Nace con el firme objetivo de entretener, emocionar y homenajear, en estos tiempos que corren, a esa gente ordinaria que fue tan extraordinaria. Estrenado en Londres con enorme éxito de crítica y público bajo el título “GoodbyeBarcelona”, lo presentamos, por primera vez en castellano, con el título de “Goodbye España”. El cambio de título no obedece a ningún componente político ni a cuestiones actuales que no competen al espectáculo. Contamos historias de amor y supervivencia en una guerra que arrasó todo el territorio nacional y afectó a todos. El musical es una “road movie” que recorre distintos puntos de un país en guerra (Albacete, Escorial, Brunete, Jarama, Barcelonaetc.). Por ello nos parecía casi imprescindible en laversiónen castellanode este musical sobre nuestra historia, que englobara a todos, sin excepción, bajo el título “Goodbye España”.

Nota de los autores,
"La idea de hacer ‘Adiós, Barcelona’ surgió de un artículo que leímos en el Guardian. Básicamente era una colección de entrevistas con supervivientes de brigadas internacionales británicos, el artículo nos fascinó inmediatamente como creadores. Como mucha gente, sabíamos muy poco sobre la guerra civil española y la parte que jugaron algunos ciudadanos británicos. Esos hombres y mujeres que voluntariamente se enrolaban a una guerra que aparentemente nada tenía que ver con sus vidas, suponía para nosotros un misterio difícil de comprender. ¿Qué les motivó a hacerlo? Con la ayuda del International Brigade Memorial Trust pudimos entrevistar a cinco brigadistas todavía vivos. Estas entrevistas, para nosotros, fueron de inmensa inspiración. Uno de los entrevistados, Sam Lesser, acudió en 2008 a una lectura todavía muy primigenia del espectáculo y después de escucharla hizo un discurso realmente conmovedor.Después de este periodo de investigación, dimos con la idea de crear a Sam, un muchacho londinense de 18 años de Stepney que voluntariamente decide alistarse a las brigadas internacionales. Y del personaje de Rebecca, su madre, que después de un tiempo decide unirse a él y encontrarle en España ya que lo echa mucho de menos.La música creció a su vez paralelamente a la historia. Nuestro más sincero deseo sobre “Goodbye Barcelona” consiste en mantener vivo el recuerdo de esa gente ordinaria que fue tan extraordinaria. Confiamos en haber hecho justicia a los brigadistas y a sus ideales. Con el espectáculo queremos que la gente se lo pase bien, se emocione y piense en lo que sucedió, como un testamento de gratitud a su coraje. Y como no, un sentido agradecimiento a todos los brigadistas internacionales que inspiraron nuestro musical, y muy especialmente con quienes nos entrevistamos: Alan Menai Williams, Penny Feiwel, Sam Lesser, Lou Kenton yJack Jones".

El Teatro Fígaro de Madrid representará “Goodbye España” todos los martes a las 20:30 horas.

Facebook Comments
Valoración post