El oficio de Productor ¿Cómo ser un buen productor de Espectáculos?

Antes se aprendía trabajando. Ahora puedes estudiar todas las técnicas

Productor de Teatro
Productor de Teatro
¿Dónde aprendió esos conocimientos el director de producción? Actores. Técnicos. Luces. Sonido. Escenografía. Vestuario...

Resumen

Sobre el oficio de productor…. ¿Cuántas veces has ido a ver un espectáculo, y has pensado «Yo lo haría de otra forma«? ¿Cuántas veces has en mitad de un show has pensado «Tantos recursos, y tan mal utilizados«?

Y seguro que en muchas ocasiones, has visto un fantástico montaje, una función casi perfecta, y te has imaginado cuanto te habría gustado formar parte del equipo de esa producción. La pregunta es ¿Dónde ha adquirido todos estos conocimientos la persona que ha dirigido esta producción? Actores, directores y técnicos. Luces y sonido. Audiovisuales. Escenografía y atrezzo. Vestuario, maquillaje, peluquería. Personal de Sala. Taquilleros. Marketing. Administración. Distribución. Prensa…

Muy pocos son los elegidos que tienen ocasión de formar parte de todos estos departamento, tener relación laboral con todos ellos, y poder aprender los secretos y habilidades para llevar acabo todas estas labores.

¿Y Entonces, como puedo llegar a aprender esta profesión? Lo primero, empápate de los mejores de la profesión.

Productores Españoles de los que aprender el oficio de Productor.

En primer lugar, afirmar que en España tenemos grandes referentes en esta profesión. Productores habituados a gestionar varias producciones al mismo tiempo, con varios teatros al mismo tiempo, y hacerlo de forma brillante y con éxito. Estás son algunas de las productoras referentes en nuestro país:

 

Pentación Espectáculos

Jesús Cimarro, dirige Pentación Espectáculos. Creada en 1988 por varios profesionales del teatro. Una empresa de iniciativa privada, cuyo objetivo es producir, promocionar y distribuir espectáculos teatrales.  30 años haciendo teatro. Más de 160 espectáculos, entre producciones propias y producciones ejecutivas y distribuciones. Ha conseguido más de 90 premios. Desde 2012 gestionan el Festival de Mérida. Han logrado recuperar el público local y se ha consolidado la afluencia de público del resto de España, convirtiendo la cita veraniega en uno de los tres eventos culturales más importantes y de mayor repercusión del verano, según la prensa nacional. Pentación incorpora la gestión y dirección de espacios escénicos a sus ámbitos de actividad : el Teatro Bellas Artes y el Teatro La Latina son sus dos buques insignia.

Un modelo que funciona

 

Grupo Smedia

Enrique Salaberría, Presidente del Grupo Smedia. La mayor oferta de espectáculos de Teatro en Madrid. Una trayectoria de prolongado e intenso trabajo dedicado del mismo modo a la producción, realización y distribución de obras de teatro y espectáculos. El Teatro de la Luz Philips Gran Vía, el Teatro Cofidis Alcázar, el Teatro Infanta Isabel, el Pequeño Gran Vía, el Teatro Fígaro, el Teatro Galileo, el Teatro Real Carlos III de Aranjuez y el Teatro Lara, son los espacios que gestiona.

Entrevista a Enrique Salaberría

 

Iniciativas Teatrales

Enrique Cornejo dirige Iniciativas Teatrales junto a su hijo Alain Cornejo. Son una de las familias con más tablas y experiencia en el mundo del espectáculo. Entidad que promueve y difunde múltiples actividades en torno al mundo del espectáculo y la cultura. Gestiona diversos espacios escénicos en diferentes ciudades: en Madrid el Teatro Muñoz Seca y el Teatro Zorrilla de Valladolid y el Auditorio El Batel en Cartagena.

Enrique Cornejo: “El teatro se ha convertido en una lonja”

Som Produce

SOM Produce la compañía española líder en la producción local de grandes musicales internacionales, pese a ser bastante reciente. Compuesta por grandes profesionales con amplia trayectoria en el sector como son Marcos Cámara y Juan José Rivero. Su experiencia en la producción y coproducción de espectáculos teatrales y de sus giras por Es­paña incluye «Sonrisas y Lágrimas«, «Avenue Q«, «Chicago«, «El Mago Pop«, «Cuarto Milenio«, «40 el Musical«, «Más de 100 Mentiras«, «Grease«, «El Zoo de Cristal«, «Buena Gente«, «Priscilla, Reina del Desierto«, «Cabaret«, «Mayumaná«, «Carmina Burana«, «Nerón«, «Billy Elliot» y «West Side Story«.

Entrevista a Marcos Cámara, productor ejecutivo de SOM Produce

 

Stage Entertainment

Otra productora destacada es Stage Entertainment dirigida por Yolanda Pérez Abejón, es la productora más longeva de musicales en España. En los últimos 19 años ha cosechado éxitos como «Cabaret», «El fantasma de la Ópera», «Cats», «La Bella y la Bestia», «Mamma Mia», «El Guardaespaldas», «Chicago», o «Los Miserables», y por supuesto el exitoso «El Rey León». Esta temporada, su nuevo espectáculo es «Anastasia». Parece que está en proceso de venta, y que la comprará la empresa Advance.

Finalmente, comentar otros grandes productores de teatro de nuestro país como son Daniel Martínez de Obregón para Focus, Carlos J. López para Summum Music en el Teatro Nuevo Apolo, la compañía Yllana en el Teatro Alfil o Pedro Larrañaga Merlo para Verteatro en el Teatro Maravillas.

Yolanda Perez Abejón: Stage Entertainment afronta el Coronavirus

 

Simplificando ¿Cómo es el día a día en el Oficio de Productor?

Asegurar que el público tiene la mejor calidad en el escenario.

Eso se realiza controlando el presupuesto: Buscando el equilibrio entre requisitos artísticos y el dinero disponible para gastar. Producción es el puente entre los creadores y los financieros. Son los responsables de materializar las producciones. Para ello es necesario racionalizar el gasto.

Y además, asegurar la calidad artística que entusiasme al público. Creación, elaboración y control de los presupuestos. Contratación de los creativos. Diseño de las producciones. Selección del cast. Construcción de escenografías y vestuarios. Gestión de ensayos. Casi nada.

En dos palabras: Gestionar y Controlar.

Facilidades: Donde aprender el oficio de Productor

Hoy existen varias alternativas para estudiar el oficio de Productor. Por lo tanto, es complicado elegir una buena alternativa que contenga todos los requisitos necesarios.  Además debe tener un plan de estudios suficientemente amplio y completo para dar una buena solución educativa.

Finalmente, el más nos ha gustado de todos es el Curso Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos. Un Ciclo Formativo de Grado Superior. Una titulación oficial en Producción de Audiovisuales, Espectáculos y Eventos. Otorgada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Sobre todo destacar que es totalmente homologable en el mercado de trabajo europeo. Estos son sus puntos fuertes:

  • Conocer las diferentes fases en el proceso de producción, distribución, promoción y exhibición.
  • Practicar con las últimas tecnologías aplicadas a la preproducción, producción y postproducción de proyectos audiovisuales (documentales y cortometrajes de ficción).
  • Planificar la gestión y puesta en escena de conciertos, obras teatrales, pasarela de moda y eventos promocionales.
  • Llevar a cabo diversos formatos televisivos (informativos, magazines, late show…).
  • Gestionar recursos humanos, técnicos y económicos con el objetivo de obtener los resultados fijados.
  • Aprender a evaluar la aportación y resultados del trabajo en equipo.

 

¿Te animas a realizar tu sueño de ser Productor?

Post de la Redacción de Teatro a Teatro

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)