El Plan

Ignasi Vidal

Hace unos años, impulsado por la lectura de un libro de Eduard Punset, "El alma está en el cerebro" escribí una obra de teatro que titulé "El Plan".

En ella tres amigos se citan en casa de uno de ellos para dirigirse posteriormente a hacer algo que llevan tiempo planeando. Mientras esperan a que se solucione un problema inesperado, hablan, como siempre que están juntos, de cosas, en apariencia, sin importancia. Sin embargo detrás de esos asuntos, simples, de los que hablan para dejar correr el reloj, se encuentran, comprimidos en el subtexto muchas de las preocupaciones, frustraciones y miedos que estos hombres albergan. En el fondo saben que ellos son los perdedores de una generación que confió en el futuro cuyo presente les ha devuelto sus sueños y esperanzas a tortazos.

¿Qué es lo único que les queda a los personajes de esta comedia? La amistad. La inquebrantable amistad que como un tesoro mantienen a pesar de la aparente violencia en sus gestos y en sus palabras cargadas de inocente ironía, a veces propia de compañeros de instituto.

La cuestión es que un día, Óscar Herranz, el creador de Teatro a Teatro, me echó un cable (uno más) para ver si conseguía publicar mi texto "El Plan" y me puso en contacto con Esther Santos Tello, que después de leerlo se convirtió en mi agente editorial y en poco más de dos semanas me presentó una propuesta de la editorial Bartleby, quien ha tenido la amabilidad de publicar mi obra de teatro a pesar de ser una editorial dedicada a la Narrativa y a la poesía.

La dicha ha sido completa cuando Nancho Novo, amigo al que siempre he admirado por su honestidad y por tener un alma propia de un artista del Renacimiento y Julio Bravo, excelente periodista que escribe con sensibilidad y el fino criterio que usan los sabios (seguramente porque él lo es) aceptaron escribir sendos prólogos para mi texto.

Curiosamente, Nancho y yo tenemos nuestros respectivos blogs en Teatro a Teatro y Julio tiene su fantástica columna "Una butaca con vistas" linkeada desde Teatro a Teatro de manera que todo en casa.

En fin, un sueño hecho realidad. Nunca pensé, cuando empecé a escribir "El Plan" que alguien se interesaría en mi texto pues lo escribí como homenaje a la amistad que me une a Marc Álvarez y a Javier Gamazo, para echarnos unas risas, pues a pesar de la desgracia en la que los personajes de esta comedia parecen haber caído nunca pierden las ganas de reír y por ello debo reconocer que jamás pensé que este texto llegaría un día a las librerías pero la cosa es que así ha sido, tal vez como una última burla que el destino tenía reservada a los tres personajes de esta obra Paco, Ramón y Andrade. Como sea, les estaré eternamente agradecido porque si bien es cierto que yo los creé ellos acabaron tomando los mandos de la historia convirtiéndome a mí en un simple instrumento de la voluntad de los tres, de tal forma que he salido ganando.

Lo dicho, a partir de finales de Febrero "El Plan" estará en las librerías de nuestro país. Aquellos que os toméis la molestia de leer mi texto espero que os guste y que me escribáis para decirme qué os ha parecido.

Salud amigos.

Facebook Comments
Valoración post