«El público» de Lorca y Rigola llega a Barcelona

ESTRENO: El 17 de diciembre, en el Teatre Nacional de Catalunya

veinte años después.
El Teatre Nacional de Catalunya acoge el estreno de "El público", una aproximación a la imaginación de Lorca por Àlex Rigola.

El próximo 17 de diciembre, "El público" de Federico García Lorca se estrena en el Teatre Nacional de Cataluña. La institución ha transformado por completo su Sala Grande para acoger este viaje a la imaginación del poeta y dramaturgo granadino, preparada por Àlex Rigola. El director catalán se ha atrevido con la obra lorquiana en un montaje que cuenta con un amplio reparto, encabezado por Irene Escolar, Pep Tosar o Juan Codina, y en el que también están Nao Albet, Jesús Barranco, David Boceta, Laia Durán, María Herranz, Jaime Lorente, David Luque, Pau Roca, Jorge Varandela, Nacho Vera y Guillermo Weickert.

El texto de presentación de la obra dirigida por Rigola destaca una de las líneas del texto: “¡Hay que destruir el teatro o vivir en el teatro!”, en el que estarían resumidas algunas de las características de la obra, que se centra en la honestidad y la represión en los planos artístico y personal. "De eso precisamente habla: del valor de romper con el pasado, con las inercias, la tradición, la represión y emprender aquello que uno realmente desea".

"El público", escrita en 1929-30, habla del teatro y habla del deseo, a través de un juego de máscaras, en el que se superponen ficción y realidad, en el que las identidades se encuentran en continua metamorfosis, persiguiendo sin cesar la autenticidad, la honestidad y la libertad. La obra, considerado uno de los textos teatrales más influyentes del siglo XX en castellano, es un alegato a favor de la libertad erótica y una construcción surrealista, en la que nunca está claro que forma parte de la alucinación y qué de la realidad.

Este montaje de "El público" constituye una oportunidad inigualable para acercarse al imaginario más compejo de García Lorca y fue aplaudido a su paso por Madrid, donde se estrenó en el Teatro de la Abadía. El espacio escénico ha sido diseñado por Max Glaenzel y la iluminación es de Carlos Marquerie. Silvia Delagneau ha confeccionado el vestuario y Nao Albet se ha encargado del espacio sonoro.

El montaje podrá verse en la Sala Grande del TNC desde el 17 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2016. Las funciones tendrán lugar los días 17, 18, 19, 23, 25, 26 y 30 de diciembre a las 20 horas y los días 20 y 27 de diciembre, domingos, a las 18 horas. El estreno ha estado precedido por una conversación con el escenógrafo Max Glaenzel y se completará con un coloquio, el día 18 de diciembre, con el escritor cubano Abilio Estévez y el director del montaje, Àlex Rigola.

Facebook Comments
Valoración post