La compañía La Risa de Cloe se instala en la Sala Guindalera el próximo 5 de marzo con "Nina". Es una obra escrita por José Ramón Fernández y dirigida por Diego Bagnera. Muriel Sánchez, José Bustos y Jesús Hierónides son los tres integrantes del reparto de este montaje sobre la redención y la esperanza.
Tras diez años de ausencia, Nina regresa al pueblo frente al mar, en el que todos matan el tiempo como pueden hasta el próximo verano: juegan a la lotería, preparan sus aparejos para ir a pescar, sueñan secretamente con vidas que no supieron o no se atrevieron a vivir. La presencia de Nina irrumpe en esa calma o ese letargo con la capacidad para despertar o fulminar.
Nadie en el pueblo sabe por qué ha vuelto Nina, pero todos recuerda por qué se marchó. El dueño del hotel en el que se hospeda la reconoce y propicia su encuentro con un amigo de la infancia de Nina. En ese encuentro se condensan las posibilidades de que Nina y Blas, el amigo, cambien sus vidas para siempre.
"Nina" es un texto galardonado en 2003 con el Premio Lope de Vega y representado en Londres, París, Madrid, Varsovia, Buenos Aires y Santiago. Podrá verse los jueves y los viernes de marzo, en la Sala Guindalera, que durante este invierno pretende convertirse en plataforma escénica en la que diversas compañías muestren su trabajo.
Durante el mes de marzo, también podrá verse en la Sala Guindalera "Tres años", el montaje creado y dirigido por Juan Pastor a partir de la obra de Chéjov y "Gulliver en Liliput", la propuesta infantil de Álex Tormo. Además, los días 13 y 14, la sala madrileña acogera las funciones de "Tengo una muñeca en el ropero", una propuesta argentina que llega a Madrid de la mano de Teatralia.