«El señor de las moscas» o La Joven Compañía vuelve a la isla

ESTRENO: El 28 de octubre, en el Teatro Conde Duque de Madrid

La Joven Compañía recupera "El señor de las moscas" y abre su tercera temporada con este texto de William Golding.

La Joven Compañía vuelve a "El señor de las moscas". El próximo 28 de octubre, estrenará nuevas funciones de esta obra de William Golding, que fue el tercero de sus montajes y que abrirá en el Teatro Conde Duque de Madrid la tercera temporada de la compañía. Nigel Williams es el autor de la adaptación de la novela al teatro y José Luis Collado firma la versión. José Luis Arellano es el director del montaje.

"La guerra ha estallado. Un avión lleno de niños se estrella en una isla deshabitada. Son los únicos supervivientes tras el accidente. Se encuentran sin hogar, sin escuela, sin adultos ni reglas. Pronto construyen una microsociedad, cuya frágil estabilidad destruye el hallazgo de "la bestia". La aventura se convierte en una situación límite que pone a los niños contra las cuerdas para encontrarse con lo más hondo de su naturaleza".

Ésa es la sinopsis de la obra, un clásico contemporáneo que fue llevado a escena por Nigel Williams en 1996, junto a la Royal Shakespeare. Desde entonces, en diferentes montajes y gracias al trabajo de varias compañías de teatro juvenil, la historia ha recorrido más de veinte países. El montaje de La Joven Compañía, que se estrenó en abril de 2014, fue su primera puesta en escena en España. Formó parte de la programación de los Veranos de la Villa y fue nominado como Mejor Espectáculo Familiar en la XVIII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.

En Teatro a Teatro tuvimos oportunidad de ver aquel montaje y escribimos sobre él en una crítica titulada "El aprendizaje del horror": "El resultado es notable. El montaje es trabajo de jóvenes en formación, es cierto, pero lo hecho desvela una enorme pasión por el oficio y tiene acabados profesionales. Merece la pena (…) La propuesta explora con inteligencia las lecturas del texto y sabe poner en valor los juegos simbólicos con los que se explica la pugna entre democracia y autoritarismo: la caracola y el poder de la palabra, el fuego como herramienta o como arma, la ropa como vestigio de la civilización".

"El señor de las moscas" podrá verse en el Teatro Conde Duque de Madrid desde el 28 de octubre y hasta el 28 de noviembre. Será la primera propuesta de La Joven Compañía para esta temporada, en la que también presentarán, en febrero, una actualizada "Hey Boy Hey Girl" y, ya en abril, el ambicioso "Proyecto Homero: Ilíada/Odisea", fruto de la colaboración con Guillem Clua y Alberto Conejero.

Facebook Comments
Valoración post