El Teatro Albéniz no será demolido

JURÍDICO: Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

La sentencia protege al teatro de al demolición y reconoce su valor como inmueble Bien de Interés Cultural (BIC).

A última hora de ayer pudimos conocer la gran noticia. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha solicitado al Gobierno regional incoar expediente de interés cultural para el Teatro Albéniz de Madrid. La sentencia protege al teatro de al demolición y reconoce su valor como inmueble Bien de Interés Cultural (BIC).

El fallo responde al recurso contencioso-administrativo que la plataforma interpuso en diciembre de 2007 y que solicitaba la declaración BIC del inmueble por su riqueza teatral en lugar de por su, ya descartada, singularidad arquitectónica.

La Comunidad de Madrid alquiló el Teatro Albéniz en 1985 (pero nunca ló adquirió). Así se convirtió en “Bien Protegido” en 1997. Los dueños alegaron que el inmueble carecía de "relevancia arquitectónica", por eso en 2003, se descatalogó como bien protegido. En 2005 la sentencia se hizo firme, y permitía convertir el Albéniz en viviendas, oficinas o centro comercial.
El 21 de diciembre de 2008 llevo a cabo su representación: “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca. La Plataforma de Ayuda al Teatro Albéniz, liderada por Eva Aladro recogió 5.000 firmas en contra de su cierre, entre ellas las de los premios Nobel José Saramago y Mario Vargas Llosa, y las de cineastas como Pedro Almodóvar y Fernando Trueba. Pero 15 días después las puertas ya estaban enladrilladas.

Corrieron los rumores y las especulaciones, sobre la compra-venta del inmueble. Lo cierto es que, como firma Eva Aladro, "De no ser por la situación económica el teatro ya habría sido demolido". Habrá que esperar a 2012 para la incoación del expediente y volver a catalogarlo correctamente.

Facebook Comments
Valoración post
Etiquetas