El Teatro de la Abadía, tras conseguir atraer a alrededor de 78.5000 espectadores durante la pasada temporada (junto al Corral de Comedias de Alcalá), tiene ya perfiladas las líneas maestras de su programación para la temporada 2016/2017. La Abadía estrenará "Incendios", "Yo Feuerbach" y "Premios y castigos", y acogerá el regreso de "Celestina" o "El público", entre otras muchas actividades y propuestas que pasamos a desgranarte.
Mario Gas firma la puesta en escena, por primera vez en castellano, de "Incendios", una obra maestra del siglo XXI, que ya acogió en el Teatro Español con enorme éxito. El dramaturgo y director canadiense de origen libanés, Wajdi Mouawad, cuenta en clave de tragedia griega cómo tras la muerte de una mujer su testamento abre la puerta a su silencio, a sus secretos y a los misterios dolorosos de una familia. Con Nuria Espert a la cabeza, el reparto se completa con Laia Marull, Carlota Olcina, Álex García, Ramón Barea, Alberto Iglesias, Lucía Barrado y Edu Soto. "Incendios" inaugurará la temporada 2016/17 en la Sala Juan de la Cruz el 14 el septiembre, donde permanecerá en cartel hasta el 30 de octubre.
En "Yo, Feuerbach", del alemán Tankred Dorst, uno de los grandes dramaturgos europeos, Pedro Casablanc interpreta a un actor de mediana edad que, después de haber estado ausente de los escenarios durante cinco años, se presenta a una audición. Texto atemporal y conmovedor sobre todos aquellos que no consiguen ser protagonistas, sobre la dificultad de tener una nueva oportunidad en una sociedad que valora el éxito y la imagen por encima de todo. El montaje, dirigido por Antonio Simón Rodríguez, podrá verse del 6 al 26 de octubre.
"El público", de Àlex Rigola, volverá a La Abadía tras su extraordinaria acogida esta temporada. En esta pieza teatral ‘irrepresentable’ de gran belleza poética Lorca buscaba confrontar al espectador con el espejo del conformismo y encontrar así el valor para romper con el pasado, con las inercias, la tradición y la represión —tanto en el plano artístico como en el afectivo—. Del 25 de noviembre al 18 de diciembre.
Sobre el mismo escenario de "El público", la maestría literaria y musical de Amancio Prada se sumará al aniversario lorquiano para cantar a un Federico enamorado en cuerpo y alma, la poesía más sincera de los "Sonetos del amor oscuro", sonetos que Amancio ya interpretó hace treinta años y que ahora recupera en un programa que combina con otras canciones y gacelas del autor. Serán seis únicos recitales entre el 29 de noviembre y el 18 de diciembre.
En la misma línea confesional podremos ver la historia real de amor y pérdida que la autora Joan Didion vivió y relató en "El año del pensamiento mágico", texto en el que nos muestra su esfuerzo por encontrar un sentido a la muerte, la enfermedad, la memoria y la vida misma. La puesta en escena de Juan Pastor y la interpretación de Jeannine Mestre nos guían por este relato conmovedor, pero no dramático ni sentimentalista, que Guindalera Teatro mostrará en La Abadía, del 16 al 27 de noviembre, como parte de un ciclo de voces solitarias.
A partir del 12 de enero, La Abadía acogerá el regreso a Madrid de "Celestina", tras agotar localidades en el Teatro de la Comedia y triunfar en su gira por España. Es la primera coproducción entre Abadía y la Compañía Nacional de Teatro Clásico y está protagonizada y dirigida por José Luis Gómez. Es una propuesta que pone el foco en el tejido social, y las tensiones e intereses que enturbian el espacio público y el privado, ambos marcados por la inquietud por la “limpieza de sangre”.
Además, el Teatro de la Abadía abrirá sus puertas a voces emergentes acogiendo el Best of Be Festival, del 27 al 30 de octubre, y continuará con los programas a los que ha entregado su compromiso durante las últimas temporadas: el plan de funciones para público infantil y juvenil y su programa formativo, tanto para profesionales como para aficionados al teatro.
El balance de la temporada
La temporada deja un total aproximado de 150.000 espectadores, sumando aquellos que visitaron La Abadía, los que lo hicieron en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, y todos aquellos que disfrutaron de alguns de los espectáculos en gira del Teatro.
A falta del espectáculo final "Ejercicios de amor", 62.507 espectadores han visitado alguna de las 313 funciones programadas en La Abadía, con un porcentaje medio de ocupación del 82%, lo que supone un incremento del 13% respecto a la temporada anterior. 15.990 han sido los espectadores que han pasado por los 47 espectáculos (127 funciones) programados en el Corral, superando un porcentaje de ocupación del 80%.
La actividad en gira de La Abadía entre septiembre y julio recoge un total de 205 funciones, a las que han asistido unos 72.000 espectadores, con cinco espectáculos gestionados directamente por La Abadía ("El público", "Celestina", "Entremeses", "Cómicos de la lengua" y "Hacia la alegría") y otros seis distribuidos por los coproductores ("Invernadero", "La respiración", "Maridos y mujeres", "Antígona", "Medea" y "Edipo Rey")
Aquí tienes el avance de la programación, con datos básicos:
"Incendios"
-Fechas: del 14 de septiembre al 30 de octubre
-De: Wajdi Mouawad
-Dirección: Mario Gas
-Reparto: Nuria Espert, Laia Marull, Carlota Olcina, Álex García, Ramón Barea, Alberto Iglesias, Lucía Barrado y Edu Soto.
-Una producción del Teatro de La Abadía e Ysarca S.L.
"Yo, Feuerbach"
-Fechas: del 6 al 26 de octubre
-De: Tankred Dorst
-Dirección: Antonio Simón
-Reparto: Pedro Casablanc y Samuel Viyuela.
-Una coproducción del Grec 2016 Festival de Barcelona y Velvet Events S.L.
Best of BE FESTIVAL
-Fechas: del 27 al 30 de octubre
"Premios y castigos"
-Fechas: del 3 al 20 de noviembre
-Texto y dirección: Ciro Zorzoli
-Reparto: Mamen Duch, Carolina Morro, Jordi Oriol, Marta Pérez, Carme Pla, Albert Ribalta, Jordi Rico, Àgata Roca y Marc Rodríguez.
-Una producción de T de Teatre, Teatre Lliure, Grec 2015 Festival de Barcelona
"El año del pensamiento mágico"
-Fechas: del 16 al 27 de noviembre
-De: Joan Didion
-Dirección: Juan Pastor
-Reparto: Jeannine Mestre
-Una producción de Guindalera Teatro
"El público"
-Fechas: del 25 de noviembre al 18 de diciembre
-De: Federico García Lorca
-Dirección: Àlex Rigola
-Reparto: Nao Albet, Jesús Barranco, David Boceta, Juan Codina, Óscar de la Fuente, Laia Duran, Irene Escolar, María Herranz, Jaime Lorente, David Luque, Alejandro Jato, Jorge Varandela, Nacho Vera y Guillermo Weickert.
-Una producción de Teatro de La Abadía y Teatre Nacional de Catalunya
"Sonetos del amor oscuro"
-Fechas: del 29 de noviembre al 18 de diciembre (sólo martes y domingos)
-Música, voz y guitarra: Amancio Prada
-Sobre textos de: Federico García Lorca
"Vuelos"
-Fechas: del 10 de diciembre al 4 de enero.
-Inspirado en Leonardo da Vinci
-Idea y dirección: Enrique Cabrera
-Reparto: Pedro Dorta, Carolina Arija, Jonatan de Luis, Raquel de la Plaza y Jimena Trueba.
-Una producción de Aracaladanza en coproducción con Teatro de La Abadía, Comunidad de Madrid, Festival Grec, Sadler’s Wells y Nottingham Lakeside Arts
"Celestina"
-Fechas: del 12 de enero al 26 de febrero
-De: Fernando de Rojas
-Dirección: José Luis Gómez
-Reparto: Marta Belmonte, Diana Bernedo, Miguel Cubero, Palmira Ferrer, José Luis Gómez, Chete Lera, Nerea Moreno, Inma Nieto, Raúl Prieto y José Luis Torrijo.
-Una producción de Teatro de La Abadía y Compañía Nacional de Teatro Clásico.