El Teatro de la Comedia de Madrid volverá a abrir sus puertas en septiembre de 2015. Eso al menos es lo que prevée el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y lo que explicó su director general, Miguel Ángel Recio, durante la presentación de la nueva temporada de la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). Una vez que el histórico teatro haya sido reabierto, la CNTC volverá a tener su sede en él, como antes de su cierre.
El Teatro de la Comedia se cerró en 2002 para afrontar un proceso de consolidación y rehabilitación, pero el proceso administrativo para el concurso de las obras se alargó extraordinariamente y las obras no comenzaron hasta 2010. A partir de entonces, los arquitectos encargados del proceso, Sebastián Araújo y Jaime Nadal han tenido que ir haciendo frente a los problemas derivados de la situación del teatro y a los contratiempos provocados por el mal estado en el que se encontraban algunos de sus materiales constructivos.
A pesar de todo, y según Miguel Ángel Recio, las obras van a tener un coste menor en casi 1,52 millones de euros al previsto (27,65 millones), pues los costes de la ejecución han estado por debajo de los que se preveían. La obra propiamente dicha finalizará a lo largo de los tres primeros meses de 2015 y comenzará después la instalación del equipamiento escénico, que se prevée que esté lista el verano de 2015.
Cuando reabra sus puertas, el Teatro de la Comedia habrá ganado alrededor de 750 metros cuadrados de espacio y su sala principal tendrá un aforo de 700 espectadores. Además, contará conuna sala de 300 metros cuadrados para ensayos, en la que también habrá espacio para un centenar de localidades.