El teatro gallego entrega sus premios

PREMIOS: XVI Edición de los María Casares de Teatro

Espectáculos como "Citizen total" u "Oeste solitario" coparon las máximas categorías en una divertida gala de entrega.

La XVI Edición de los Premios María Casares de Teatro, la cita que reúne todos los años a los integrantes de la escena gallega, tuvo ayer 3 de abril en el Teatro Rosalía de Castro de La Coruña. La gala, organizada por la Asociación de Actores y Actrices de Galicia (AAAG), contó con más de 550 invitados y en ella se dieron a conocer los ganadores de las trece categorías de los premios.

Tres de los premios ‘gordos’, como el de Mejor Espectáculo, Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagonista recayeron en el montaje "Citizen total", del Grupo Chévere. La obra dirigida por Xesús Ron y con la interpretación femenina de Patricia Lorenzo, se impuso en estas categorías a otros espectáculos como "O florido pénsil", "E.R. (Algún día traballaremos xuntas") y "Oeste solitario". Esta última obra, de Producións Teatráis Excéntricas, se hizo con el premio a Mejor Actor Protagonista, por la interpretación de Evaristo Calvo y con el de Mejor Adaptación-Traducción. "Citizen total" también se hizo con el premio a la Mejor Música Original, compuesta por Xacobe Martínez Antelo.

Los Premios de Mejor Actor y Actriz Secundarios recayeron en Vicente de Souza (por su interpretación en "Tango") y Mónica García (por "Citizen total"). El de Mejor Texto Original fue a parar a Avelino González, Artur Trillo, María Ordóñez y Sechu Sende por "Pelos na lingua". Los premios técnicos se repartieron entre "Oeste solitario" (Mejor Iluminación), "Piratas" (Mejor Escenografía) y "A Ópera dos tres reás" (Mejor Vestuario y Mejor Maquillaje).

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega del Premio de Honor Marisa Soto a los representantes de la Sala Nada, Xesús Ron, Miguel de Lira y Manuel Cortés. La Junta Directiva de AAAG explicó el premio por "ser una sala alternativa independiente de referencia, convertirse en una sala de exhibición imprescindible, provocar una generación de profesionales de la escena como si de una auténtica "escuela de calle" se tratara y por ser un proyecto diferenciado e innovador, siempre a la búsqueda de un lenguaje propio y de una particular manera de acercar las artes escénicas a la ciudadanía".

La gala, imaginada por la companía Obras Públicas, sorprendió a los asistentes por su novedad y frescura: concebida como un homenaje al teatro y los "teatreiros", estuvo hilada por el humor. En su curso, intervinieron Xosé Luís Méndez Ferrín, Presidente de la Real Academia Galega, quien leyó el Manifesto Galego do Día Internacional do Teatro y Antonio Durán "Morris", presidente de la AAAG. Éste destacó en un divertido discurso la inspiración que el teatro debe encontrar en los acontecimientos del presente. 

Facebook Comments
Valoración post