El Teatro Nacional de Cataluña recupera «María Rosa»

ESTRENO: A partir del 20 de enero, en Barcelona

Carlota Subirós estrena en el Teatro Nacional de Cataluña su visión actual de uno de los grandes clásicos de Ángel Guimerá.

El Teatro Nacional de Cataluña recupera "María Rosa", el clásico de Ángel Guimerà. El próximo 20 de enero, su Sala Petita acogerá el estreno de la versión escrita y dirigida por Carlota Subirós. Albert Ausellé, Lluïsa Castell, Adrià Diaz, Borja Espinosa, Jordi Figueras, Sergi Gibert, Toni Guillemat, Mar del Hoyo, Francesc Lucchetti, Salvador Miralles y Manel Sans.

La trama de "Maria Rosa" gira en torno al triángulo amoroso formado por María Rosa, Andreu y Marçal. Son tres obreros que se conocen en los trabajos de construcción de una carretera y entre los que se establece desde el principio una tensión amorosa irresistible. María Rosa se casa con Andreu, pero éste es acusado de asesinar al capataz y es enviado a una prisión en la que acabará sus días. Marçal, el verdadero culpable de la muerte del capataz, aprovechará entonces la circunstancia para casarse con María Rosa. Ésta acabará descubriendo la verdad, con trágicas consecuencias.

Carlota Subirós regresa a uno de los personajes más fascinantes de la literatura en catalán. "María Rosa" es una de las grandes obras de Ángel Guimerà y ha sido traducida ha varios idiomas, entre los que están el inglés, el francés y el alemán. Se trata de una historia de asesinatos, venganzas, pasiones ocultas y tensiones sexuales en la que acaba ganando primacía, sobre todas las demás cosas, un retrato de la precariedad laboral del mundo obrero y una denuncia de las injusticias sociales.

"María Rosa", recomendada a partir de 14 años, cuenta con la escenografía de Max Glaenzel, la iluminación de David Bofarull, el vestuario de Marta Rafa y el sonido de Damien Bazin. Podrá verse en la Sala Petita del Teatre Nacional de Cataluña desde el 20 de enero y hasta el 28 de febrero. A partir de esa fecha, y durante el mes de marzo, el montaje emprenderá una gira por Cataluña.

Facebook Comments
Valoración post