Resumen
El tiempo entre costuras es un musical basado en la novela de María Dueñas.
Estará en cartel en Zaragoza del 2 al 12 de diciembre. Después hará una gira por las principales ciudades españolas. Acabará haciendo temporada en Madrid.
El tiempo entre costuras avanza con ritmo imparable por los mapas, la memoria y la nostalgia, transportándonos hasta los legendarios enclaves coloniales del norte de África, al Madrid pro-alemán de la inmediata posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de espías, oportunistas y refugiados sin rumbo. Una aventura apasionante en la que los talleres de alta costura, el glamour de los grandes hoteles, las conspiraciones políticas y las oscuras misiones de los servicios secretos se funden con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos y con el poder irrefrenable del amor.
Horarios y sesiones del espectáculo.
Sinopsis de El tiempo entre costuras
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al inicio de la guerra civil arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder (el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo), su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial.
Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
Ficha artística
Intérpretes
Laura Enrech
Joselu López
Ricardo Soler
Silvia Álvarez
Noemi Mazoy
María Gago
Pablo Badillo
Nil Carbonell
Xenia García
José Guélez
Rocío Margón
Julio Morales
Sheila Paz
Ernesto Pigueiras
Antonio Recuerda
Amparo Saizar
Fernando Samper
Alberto Scarlatta
Tamara Suárez
Marina Martín
Letizia Pasqualone
Director: Federico Barrios
Compositor: Iván Macías
Escritor: Félix Amador
Autora: Maria Dueñas (info de la novela)
Productor ejecutivo: Darío Regattieri
La Serie de televisión de El tiempo entre costuras
El tiempo entre costuras es una serie dramática española de televisión producida por Boomerang TV para el canal Antena 3. Se trata de una adaptación de la novela homónima de María Dueñas.
Presupuesto
El presupuesto de El tiempo entre costuras supera el medio millón de euros por capítulo, muy superior al costo de cualquier serie española de televisión, al nivel de los presupuestos de producciones cinematográficas. La productora lo justifica por el gran trabajo que requieren los escenarios y el vestuario de la novela.
Escenarios
Parte de la serie se ha rodado en la ciudad marroquí de Tánger.
La serie se ha rodado en varias ciudades y localizaciones repartidas en tres países distintos: España, Marruecos y Portugal. La novela original de María Dueñas transcurre en las ciudades de Madrid, Tánger, Tetuán y Lisboa. Estos mismos escenarios fueron los elegidos para grabar también la mayoría de escenas en la serie, pues una producción de tal relevancia como El tiempo entre costuras necesitaba asemejarse lo máximo posible a la historia, por lo que no se llevó a cabo el rodaje de la serie en ningún plató. Además de Madrid, Tánger, Tetuán y Lisboa, también se rodó en las ciudades de Guadalajara, Toledo, Estoril y Cascais, siendo estas dos últimas de Portugal, muy cercanas a Lisboa. El hecho de grabar en tantos sitios diferentes situados en distintas zonas geográficas y diferentes países supuso un problema a la hora de trasladar todo el equipo de la serie, pues no era fácil viajar con todo el material necesario para la grabación de un lugar a otro. Pero, a pesar de ello, el equipo de la serie no renunció a grabar en tales lugares, pues querían que la serie se asemejara lo máximo posible a la historia original de la novela y a la época en la que transcurre la misma.
Otros musicales esta temporada