Del 1 de septiembre a 13 noviembre en el Teatro Nuevo Alcalá podremos ver "El Nacional", de Els Joglars, dirigida por Albert Boadella.
El Nacional cuenta como en un teatro ya casi desaparecido, Don José, un viejo acomodador del Teatro Nacional de Opera, ahora degradado y sin actividad, se propone representar de nuevo el Rigoletto, considerado por él como el símbolo del teatro, un oficio de bufones, juglares y payasos, que nada tiene que ver con los artistas, intelectuales y realistas que supuestamente degeneraron la profesión hasta convertirla en un arte decadente. Para realizar la obra, Don José se rodea de un grupo de indigentes que se prestan al proyecto a cambio de dormir dentro de las ruinas del teatro.
Sobre Els Joglars:
Desde 1961 el teatro de Els Joglars ha compaginado dos tendencias: la investigación y la popularidad. Els Joglars ha mantenido el procedimiento de un teatro crítico directamente relacionado con la realidad. Por este motivo sufrieron prisión y un consejo de guerra militar por las representaciones de la obra “La torna” en 1977.
La historia de Els Joglars es la historia de la búsqueda y la investigación constante y de la construcción de un lenguaje teatral partiendo de la escuela del mimo clásico hasta la incorporación de todos los elementos dramáticos posibles, con una fórmula de trabajo basada en la artesanía colectiva de una gran implicación personal y profesional, cooperitizada e independiente, que proporciona un método de trabajo vivo y en permanente evolución.
La sala de ensayo de Els Joglars, una cúpula geodésica situada en medio de bosques a 100 km. de Barcelona, se convierte en un privilegiado observatorio que facilita una visión profundamente universal sobre los mecanismos sociales actuales, el gran tema de Els Joglars y que después de más de cuarenta y cinco años de existencia se concreta en miles de representaciones de treinta y cuatro obras teatrales en más de veinte países de Europa y América aparte de las producciones para televisión, cine y varios libros y estudios sobre la actividad de la compañía.