Entrevista a Carlos Ramos, director de ‘Corta el Cable Rojo’

Carlos Ramos. Director de Corta el Cable Rojo
Carlos Ramos. Director de Corta el Cable Rojo
El director de 'Corta el Cable Rojo' nos cuenta las claves del éxito de un espectáculo que lleva 11 años en cartel.

Resumen

Biografía de Carlos Ramos
Monologuista
Es uno de los pioneros de la Stand Up Comedy en España. Más de 3.000 actuaciones. Ha grabado 8 monólogos en Comedy Central desde el año 2000.

Improvisador
En solitario o en grupo. En teatros o en empresas. Ha creado el espectáculo «Corta el Cable Rojo», en el que actúa y es director. Lleva 11 temporadas en la Gran Vía de Madrid. Es el espectáculo más divertido, el más adaptable y el mejor para eventos de empresa.

Presentador
Amplia experiencia como presentador de galas, eventos, programas y espectáculos. Le encanta conectar con el público y, si es preciso, tiene capacidad de improvisar.

Formador
Más de 12 años impartiendo clases para empresas y particulares de técnicas de humor para presentaciones, técnicas de improvisación en el trabajo, monólogos y comedia de improvisación. Fundador de la Escuela de las Artes de la Comedia en la que es el director de contenidos y profesor.

Guionista de Comedia
Siempre ha escrito sus propios guiones de Comedia. Junto con Raúl Massana ha creado «Empate a Uno», laboratorio de Comedia. Escribimos textos cómicos o mejoramos tu texto añadiendo el humor que necesita para conectar con la audiencia.

Entrevista a Carlos Ramos, director de ‘Corta el Cable Rojo’

Teatro a Teatro: ¿Qué es Corta el Cable Rojo?

Carlos Ramos: Corta el Cable Rojo es básicamente una comedia. Buscamos que el público se lo pase realmente bien y se divierta. El espectáculo se divide en 7 u 8 partes en las que incluimos canciones, e improvisación, pero son elementos accesorios. Nosotros siempre pesamos el espectáculo en tono de comedia. Fundamos Corta el Cable Rojo en Madrid en 2011 para aunar dos tendencias cada día más asentadas en el mundo del espectáculo en España: El Stand Up y la improvisación teatral. Un espectáculo que realizamos Salomón, José Andrés y yo.

Más información sobre Corta el Cable Rojo

Teatro a Teatro: 11 años de Corta el Cable Rojo. ¿Cuál es el secreto de su éxito?

Carlos Ramos: Sí, primero estuvimos en la Chocita del Loro, y luego pasamos al Pequeño Teatro Gran Vía que es donde estamos actualmente. Estamos muy contentos de estar en plena gran vía, en este teatro de 300 localidades. Llevamos tanto tiempo como el musical El Rey León en la Gran Vía de Madrid. Y es un orgullo para nosotros.

Teatro a Teatro: Ahora Barcelona, Teatro Apolo ¿Luego, toda España?

Carlos Ramos: Ahora llegamos al Parallel, al Teatre Apolo de Barcelona. Hemos trabajado con un grupo de actores muy buenos, como son Rubén Tejerina, Mai Boncompte y Manu Pradas. Y vamos a representar Cortar el Cable Rojo desde 22 de junio. Tenemos también alguna fecha en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez (que también es de Smedia). Pero en principio no vamos a estar en más ciudades, por ahora, porque necesitamos espacios capaces de albergar toda la producción que llevamos, incluyendo pantallas, efectos especiales, etc..

Teatro a Teatro: ¿Cómo afectó la pandemia a este espectáculo?

Carlos Ramos: Como a todos, sin duda. Aunque nosotros fuimos de los primeros en volver, ya que, afortunadamente somos también los productores del espectáculo. Al principio notamos que el público estaba muy entregado y tenías muchas ganas de reír, ganas de participar. Estaba muy activo, a pesar de las mascarillas y de las restricciones. Paso a paso la situación se fue normalizando y hoy, el ambiente del espectáculo es tan bueno como el de antes de pandemia.

Teatro a Teatro: La temporada de los musicales. Más de 15 en Cartel. ¿Tanta oferta, es buena para el sector?

Carlos Ramos: Sí, yo creo que sí. Hay muchos musicales, y quizás compiten entre sí. Pero a nosotros no nos afecta, yo creo que nosotros tenemos nuestro público, nuestro teatro de 300 butacas, y es compatible con otros espectáculos de formato y género deferentes. Además, cuando hay muchos espectáculos, se fomenta ir al teatro y disfrutar de una noche de cena, teatro, …

Me dedico a hacer reír. Soy el creador, director y actor del espectáculo de improvisación Corta el Cable Rojo. Soy formador en monólogos e improvisación y su aplicación en el mundo de la empresa.

Carrera profesional

Teatro a Teatro: ¿Cómo comenzaste tu carrera teatral?

Carlos Ramos: Poco a poco. Yo soy Ingeniero Informático de formación. Comencé en la Universidad con un grupo de teatro, en el que lo pasamos muy bien realizando obras de teatro. Así fui adquiriendo mi pasión por el escenario. Poco después, conseguimos otros espacios para seguir representando funciones. Al principio lo compaginaba con mi profesión y un horario de oficina de 9:00 a 18:00. Pero pronto pude ver que podía vivir de esto, y que me gustaba mucho más y me llenaba enormemente. Luego llego la dirección de espectáculos, seguí aprendiendo, y hoy incluso doy clases en nuestra escuela. Soy uno de los pioneros de la Stand Up Comedy en España. Llevo más de 3000 actuaciones. He grabado 8 monólogos en Comedy Central desde el año 2000.

Teatro a Teatro: ¿Cómo enfocas tu carrera profesional en el futuro?

Carlos Ramos: Pues sin duda en Corta el Cable Rojo. Quizás abriendo nuevos montajes en otras ciudades, y haciendo crecer este espectáculo. Y por supuesto, con otros nuevos proyectos.

Teatro a Teatro: ¿Un artista nace o se hace?

Carlos Ramos: Yo creo que una combinación de las dos. Está claro que debe tener algún talento innato, así como unas dotes y pasión por lo que haga. Y por otro lado es necesario tener formación en la disciplina que realices, y conocimientos, para poder desarrollar ese talento que tienes dentro.

Teatro a Teatro: ¿Qué opinas de las plataformas digitales para ver teatro desde casa?

Carlos Ramos: La verdad es que no las conozco mucho. Creo que pueden ser interesantes para dar a conocer diferentes espectáculos. Por ejemplo, pienso que Estudio 1 dio a conocer el teatro en España, y ocasionó muchos aficionados al teatro, más que cualquier campaña de marketing.
Aunque considero que la experiencia teatral es absolutamente diferente desde casa y desde el teatro. Es como un partido de fútbol, mucha gente lo disfruta desde casa, pero la experiencia y el ambiente del estadio es totalmente diferente y más enriquecedora.

*Os recomendamos de todos modos este enlace, para que tengáis más información a cerca de las diferentes plataformas de teatro.
https://www.teatroateatro.com/teatro-en-casa-servicios-gratuitos-desde-el-sofa/

Teatro a Teatro: Redes Sociales y Teatro: Promocionar una carrera artística o un espectáculo ¿A favor o en contra?

Carlos Ramos: No soy un experto en redes sociales, y no se me dan muy bien. Pero estoy a favor de toda herramienta que pueda dar difusión a los espectáculos. Por ejemplo, hace algún tiempo vino María Pombo a vernos al Teatro. Nos saludo, nos hicimos unas fotos, y luego lo publicó en sus redes sociales. La semana siguiente notamos un incremento notable en la entradas de teatro y notamos un fuerte aumento en la taquilla esa semana. Sin duda, son herramientas que utilizadas de forma profesional pueden ayudar mucho en la promoción y difusión de un espectáculo.

 

Facebook Comments
5/5 - (2 votos)