Entrevista a Inma Cuevas, Miss Web tecnológica en «Comedia Multimedia»

PROFESIONALES: Triunfa en "Comedia Multmedia" de gira por España.

Inma Cuevas es una de las actrices del momento. Conocida por series de televisión famosas como Vis a vis, Velvet, Gran Hotel o La señora.

Resumen

Inmaculada Cuevas Aragón nació en 1978 en Logroño, La Rioja, España.
Es una de las actrices españolas del momento. Conocida por series de televisión tan famosas como Vis a vis (2015), Velvet (2013), Gran Hotel (2011) o La señora (2009). Aunque los premios le llueven por su trabajo “Meeting with Sarah Jessica", cortometraje dirigido por Vicente Villanueva.

– Mejor Interpretación Femenina Cortogenia 2013
– Mejor Interpretación Femenina en la XXIII Muestra Cine Internacional de Palencia 2014
– Mejor Actriz en la 27 semana de Cine Medina del Campo 2014
– Mejor Actriz en el Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo 2014
– Mejor Actriz en el Festival de Cortos SanturZine 2014
– Mejor Actriz en el Festival de Cortos de Paracuellos del Jarama 2014 CortoEspaña

Comenzó su formación en 2001, sobre Técnicas de Clown con Carlo Colombaioni. Como las grandes actrices clásicas de Hollywood, tiene numerosas habilidades, como la esgrima oriental, danzas históricas, clásica, contemporánea, flamenco, acrobacia, la flauta dulce o el submarinismo. Desde entonces, no ha parado.

En teatro, esta triunfando actualmente con "Comedia Multimedia", y tiene una trayectoria fantástica: "Historias de Usera" (nominada a los premios de la unión a mejor actriz secundaria), “Constelaciones” (premio a mejor actriz protagonista de teatro por la unión de actores 2014), “mbig”(nominada a mejor actriz de reparto de teatro por la unión de actores 2014), “No son maneras de tratar a una dama” (nominada a mejor actriz secundaria en los premios de teatro musical 2014), “Cerda” (premio a mejor actriz secundaria de teatro por la unión de actores 2013, y candidata a mejor actriz en la xviii premios max de las artes escénicas 2014), “La nieta del dictador” (premio mejor actriz mi butaquita 2013), “Burundanga” o “Los últimos días de judas Iscariote” (nominada a mejor actriz secundaria de teatro por la unión de actores 2012).

Así es la trayectoria de Inma Cuevas

Teatro a Teatro: 2016 y 2017 están siendo grandes años para ti : Series (“Vis a Vis”, “Velvet”), Teatro (“Comedia Multimedia”, “Historias de Usera”, “Constelaciones”), Cine (“Toc, Toc”) … Resultará difícil compaginar el teatro con la televisión, series, giras ¿Cómo te organizas para coordinar todo?
Inma Cuevas: Con una agenda muy organizada e intentando que los horarios no se solapen. Hay meses más agotadores que otros, pero cuando tienes trabajo hay que darlo todo. Ahora mismo compagino "Comedia Multimedia" en teatro con la nueva película de Carlos Vermut "Quien te cantará".

Teatro a Teatro: ¿En qué medio te encuentras más cómoda?
Inma Cuevas: Si me sintiera cómoda perdería toda credibilidad en el escenario o en el set de rodaje. Siempre siento que ando en la cuerda floja, ampliando herramientas y subiendo las apuestas cada día. Jugando. Cuando comienzo un proyecto nuevo tengo la sensación de no saber como empezar. Si la pregunta es donde me siento más libre, sin parpadear digo que sobre el escenario. En el teatro, con el público de cómplice, en directo.

Los comienzos en el mundo de la interpretación.

Teatro a Teatro: ¿Cuándo decides "A qué" quieres dedicarte profesionalmente? ¿Tenías claro que querías trabajar en el mundo del espectáculo, o tenías alguna clara preferencia (cine, teatro, televisión…)?
Inma Cuevas: Desde que puedo recordar, siempre quise ser actriz. Desde muy pequeña en el colegio mis maestras me inculcaron la pasión por el teatro y la literatura. Durante los últimos años de escuela formé parte de la compañía de teatro amateur del colegio y en cuanto terminé supe que quería formarme como actriz. Estudié interpretación en la Escuela del Actor Réplika. Ellos me dieron la oportunidad de ser parte de su compañía profesional y afortunadamente desde entonces no he parado de trabajar y de formarme.

Teatro a Teatro: Has tenido una carrera muy variada ¿Qué papeles son los que más te han marcado cómo actriz?
Inma Cuevas: De todos he aprendido y cada uno de ellos se han instalado en mi para enseñarme y hacer que me cuestione. Desde Aminta de "El Burlador de Sevilla", Magda de "Mujeres", Rosalía de "La Señora", María Magdalena, Gloria el Angel y Madre Teresa de Calcuta en "Los últimos días de Judas Iscariote", Sor Cicilia de "Cerda", Mariane de "Constelaciones", Anabel de "Vis a Vis"… La libertad que he tenido en "Historias de Usera" y por supuesto Miss Web, el último personaje que estoy interpretando en "Comedia Multimedia", que me da la oportunidad de cantar, disfrutar y hacer reír a un patio de butacas, eso es salud. He tenido muchas suerte en cada personaje que he interpretado, y en cada proyecto televisivo. Cada uno me ha enseñado a tocar mejor la partitura, a trabajar en equipo.

A colación de la pregunta anterior nunca planteé trabajar en la televisión ni en el cine pero llegó ‘Mujeres’ de Félix Sabroso y Dunia Ayaso y supe que lo imposible no existía. Magda, era el personaje que interpretaba. Realmente fueron 13 pequeñas películas para televisión. La forma de rodar, los tiempos de entonces… fue un verdadero master audiovisual. La misma sensación que he tenido en ‘Vis a Vis’, pequeñas joyas cinematográficas.

Teatro a Teatro: ¿Qué papel te gustaría hacer en este momento de carrera?
Inma Cuevas: Cualquiera que me haga retarme como actriz. Quiero pensar que son los personajes los que te eligen a ti.

Teatro a Teatro: En tu trayectoria, ¿Hay algún personaje que crees se asemeja más a tu personalidad?
Inma Cuevas: Había un monólogo maravilloso de Stephen Adly Guirgis en "Los últimos días de Judas Iscariote", del personaje de Maria Magdalena que hablaba sobre el amor y la amistad y siempre lo sentí muy mío. Es un texto elevado, rompedor, contundente, delicado, muy hermoso. Me sentía muy identificada.

Sobre las cualidades de una actriz

Teatro a Teatro: El actor, ¿nace o se hace? ¿Crees que el actor debe formarse, o requiere sólo de unas buenas cualidades innatas?
Inma Cuevas: Creo que un actor nace y se hace. Todos nacemos con unas habilidades, hay que encontrar cual o cuales, pero si no se trabajan y se mejoran acabarán por desaparecer. Cuantas más herramientas tengas como actor, cuantos más recursos, más ricos serán tus personajes. Ser actor o actriz requiere de mucho esfuerzo y trabajo constante, es un oficio muy complicado y duro y cuanto mejor estés formado, más preparado estarás cuando las oportunidades te lleguen.
Hay que estudiar, por supuesto, nunca hay que parar de formarse. Ser actor es una carrera de resistencia y no hay que dejar de meter herramientas en la mochila
.

Teatro a Teatro: ¿Crees que el físico condiciona, para bien, para mal o ambas cosas, a las actrices y los actores a la hora de recibir papeles?
Inma Cuevas: Nuestro físico por supuesto nos marca, por eso somos únicos e infinitos, por eso somos actores, supuestamente podemos interpretar lo que queramos, pero ahí se mezcla el talento del intérprete, el riesgo de quién nos contrata y la imaginación del espectador.

Teatro a Teatro: Los actores suelen complementar su formación interpretativa con diferentes disciplinas (canto, danza, natación, equitación, esgrima…) En tu caso, ¿Cuál crees que ha sido la formación que más ha determinado tu trayectoria profesional?
Inma Cuevas: Toda la base interpretativa que he recibido a lo largo de los años ha sido determinante. Y ahí por supuesto se suman las clases de interpretación, de voz y dicción, de canto, de danza y expresión corporal, de verso, de clown,… todo suma, siempre.

Teatro a Teatro: ¿Qué formación te gustaría algún día recibir o perfeccionar?
Inma Cuevas: Soy muy inquieta y me gusta mucho aprender, Sigo perfeccionando el canto, me gustaría seguir bailando y llegar a tocar el piano, por ejemplo, me fascinaría. Meryl Streep aprendió a tocar el violín para una película a los cincuenta años, todavía estoy a tiempo.

Conciliación vida personal y profesional

Teatro a Teatro: Los comienzos en la interpretación siempre son duros. ¿Has contado con el apoyo de tu familia? ¿Tienes familiares cercanos al mundo artístico?
Inma Cuevas: Provengo de una familia de artistas que tuvieron que trabajar muy duro para defender su oficio, quizás por eso al principio, mis padres no querían que me dedicara a la interpretación. Sabían de la dificultad de ser artista. Sin embargo, cuando tomé la decisión de que quería dedicarme a ello, me apoyaron.

Teatro a Teatro: En cuanto a la pareja ¿Te resulta difícil compatibilizar tu carrera con tu vida sentimental? ¿Es posible? ¿Cuál es el secreto?
Inma Cuevas: En este momento no me resulta difícil, pero durante muchos años sí. A veces hay que sacrificar ciertos momentos de tu vida. Creo que el secreto es el respeto mutuo y el amor.

Teatro a Teatro: ¿Cómo ves la posibilidad de compatibilizar, el trabajo de actriz y la faceta de madre?
Inma Cuevas: No soy madre, pero admiro mucho a mis compañeras actrices que lo son.

El sector…

Teatro a Teatro: El sector del teatro, y de la cultura… ¿Está en crisis? ¿Te ha afectado directamente?
Inma Cuevas: Siempre se ha dicho que el teatro y la cultura están en crisis. Estamos en medio de una gran crisis a nivel de todo el país, por tanto, era difícil que nos escapáramos. La situación ha afectado a todo el mundo.

Teatro a Teatro: ¿Cuáles consideras las premisas para salir de esa posible “crisis cultural”?
Inma Cuevas: Sin duda necesitamos que los políticos sean conscientes de la importancia que tiene la cultura para un país. Es necesario un cambio para reforzar la cultura desde la educación. Los niños de ahora son los espectadores, los actores, los músicos, los pintores, los escritores del futuro y su formación debe mejorar.

Gustos y aficiones

Teatro a Teatro: ¿Sueles ir a ver teatro?
Inma Cuevas: Mucho, todo el que puedo. En épocas de mucho trabajo es más complicado pero cuando tengo tiempo puedo ver 3 ó 4 obras durante la semana.

Teatro a Teatro: ¿Cuál es la última obra de teatro que has visto cómo espectadora?
Inma Cuevas: "La Clausura del Amor" escrita y dirigida por Pascal Rambert con Barbara Lennie e Israel Elejalde en El Teatro Pavón Kamikaze.

Teatro a Teatro: ¿Cuáles son tu libro, tu canción, y película favorita? ¿Por qué?
Inma Cuevas:
– Libro: "The book of love" de Rumi, porque su poesía me transporta y me ayuda a meditar,
– Canción: "Man in the Mirror" de Michael Jackson, porque creo que para cambiar el mundo tenemos que empezar por nosotros mismos y al escucharla me recuerda mi tarea diaria, toda su música me fascina,
– Película: "El Piano" de Jane Campion, porque viéndola me enamoré de cada uno de los fotogramas, de Michael Nyman, de sus silencios, de Holly Hunter y supe fuertemente que quería hacer algún día algo así.

 

Tendencias y tecnología

Teatro a Teatro: Las redes sociales y tecnología. ¿Ayudan, o son una barrera para las artes escénicas? ¿Y al cine y la televisión?
Inma Cuevas: El teatro existe desde hace más de treinta siglos. Las redes sociales ayudan a su divulgación igual que sucede con el cine y la televisión.

Teatro a Teatro: ¿Para qué crees que sirven, en tu caso, personal y artísticamente?
Inma Cuevas: A nivel personal no suelo darles mucho uso, quizás mucho más a nivel profesional.

Teatro a Teatro:  ¿Qué medios digitales consultas y lees habitualmente para estar al día en lo que se refiere a cine, televisión y especialmente teatro?
Inma Cuevas: Intento estar al día en lo que a mi profesión se refiere, tanto en medios online como en papel. Las redes sociales me facilitan la labor en cuanto a los contenidos digitales, sigo a casi todos los medios de televisión, cine y teatro. En cuanto a papel, soy lectora de las revistas de teatro y de cine principalmente.

Teatro a Teatro: Gracias Inma, y mucha suerte con todos esos proyectos.
Inma Cuevas
: Muchas gracias a vosotros.

No te pierdas "Comedia multimedia" con Inma Cuevas

Facebook Comments
Valoración post