Entrevista a Jesús Cisneros

De gira por toda España con María Luisa Merlo

Jesús Cisneros
Cumple 30 años sobre los escenarios. Está de gira con la obra de teatro “Conversaciones con mamá” y continua buscando nuevos retos teatrales.

Jesús Cisneros hace un alto para hablarnos de “Conversaciones con mamá”. Una obra de teatro que protagoniza junto a la insigne María Luisa Merlo.

Una entrevista de Juanjo García.

 

Teatro a Teatro: Dentro de muy pocos días vas a cumplir 30 años en las tablas.¿Que sientes después de 30 años?

Jesús Cisneros: Pues sí. El 30 de noviembre cumpliré 30 años desde que me subí a las tablas del Teatro Albéniz con la obra de teatro “Con la mosca en la oreja” con Analía Gadé, Vicente Parra, María Luisa San José, Ángel de Andrés López, Mary Begoña, Rafael Castejón, Emiliano Redondo y un largo etcétera.

Pues siento eso. Que ha pasado el tiempo. Que he aprendido mucho. Y que tengo la suerte de que casi todos los años nunca he trabajado menos de 100 representaciones al año. En muchos casos todo el año. Creo que soy un privilegiado de esta profesión y disfruto el día a día. De hecho estoy deseando que empiece la siguiente función, así qué soy adicto a las tablas.

 

Teatro a Teatro: Tu siempre has dicho que para ti el teatro tiene que ser “teatro para el publico”. Explícanos en que consiste esto.

Jesús Cisneros: Siempre he dicho que el teatro tiene que ser para el público. Debemos saber perfectamente la evolución del espectador. Muchas veces los creadores vamos muy por delante. Porque hemos visto cosas mucho más vanguardistas. Montajes que no son del alcance de todo el público. Y me gusta pensar que sea del nivel que sea, y sea lo complicado que sea, tenemos que hacer un teatro que el público comprenda. Y que no se sienta tonto.

Sobre todo porque yo en algunas ocasiones, siendo espectador, me he sentido tonto porque no sabía que me querían contar.

 

Teatro a Teatro: Vosotros montasteis “Descalzos Producciones” hace ya un montón de años pero me parece que habéis sufrido un cambio de estrategia en vuestros montajes. Antiguamente hacíais obras corales y ahora estáis apostando por obras de pocos personajes.

Jesús Cisneros: Yo creo que no hemos cambiado el concepto. Lo que pasa es que sí es verdad, es que por un instinto de supervivencia nuestros montajes más complicados supusieron una ruina. Por ejemplo “Federica de Bramante” en el 2002 y “Rumores” en el 2011. Ambos con 10 personajes encima del escenario. De hecho, tuvimos que volver a levantarnos de esos golpes. Siendo nuestros mejores montajes, pero no supimos comunicárselo al público y lo vio muy poca gente.

Fueron los montajes más bonitos. Más complicados. Los más completos y los más espectaculares. Con “Federica de Bramante” dirigida por Pedro G. de las Heras y “Rumores” en el 2011, una comedia de Neil Simon, también dirigida por Pedro. No supimos comunicar la grandeza de esos espectáculos al público. O no fue el momento adecuado… no lo sé.

Jesús Cisneros y María Luisa Merlo en "Conversaciones con mamá".

 

Teatro a Teatro: Hablemos de “Conversaciones con mamá”. La obra que estas representando junto a María Luisa Merlo. Cuéntanos la problemática tan actual que cuenta.

Jesús Cisneros: Jaime, mi personaje, que es un hombre en plena crisis de los 50. Además una crisis muy fuerte. Se vuelve hacia su madre buscando una ayuda materialista. La madre, que tiene 76 años, ha vivido siempre humildemente. Le ha educado en una forma honesta. Para que fuera lo que siempre se ha dado en llamar un hombre de provecho. Las cosas importantes de la vida son el día a día, lo más pequeño… y no ser materialista.

Jaime es un hombre que vive en un chalet adosado. Que tiene dos buenos coches. Dos hijos y una mujer. Y  una suegra. Por supuesto, vive por encima de sus posibilidades. Cuando le llega un momento de crisis, se vuelve en busca de una ayuda material de su madre. Entonces la madre le presta su ayuda. Pero una ayuda desde una forma ética. Para que recupere las convicciones. Y para que recupere un poco la ética, cómo ella le educó.

Es una obra muy inteligente y que Pilar Massa ha sabido ver perfectamente y adaptar fenomenal.

Conversaciones con mamáTeatro a Teatro: Y en esta función vas acompañado, como ya decíamos antes, por María Luisa Merlo. Hace de tu madre de 76 años y se busca un noviete más joven (65 años). ¿Como ha sido el trabajo con María Luisa? Háblanos un poco de su personaje. ¿Qué te ha aportado trabajar con ella?

Jesús Cisneros: María Luisa Merlo es una grande. Es tercera generación de actores y madre de una cuarta generación con grandes actores como Luis (Merlo) y actrices como Amparo (Larrañaga). Ha sido muy fácil. Sobre todo porque desde el principio vio que era un personaje de carne y hueso y que le tenía que sacar el mayor partido. Y es también muy fácil porque es una mujer muy optimista, muy positiva. Nos llevamos perfectamente porque tenemos un sentido de la vida bastante parecido y nos gusta agradar a los que tenemos alrededor.

Viajamos felices. Antes de empezar las funciones nos concentramos un poco y nos damos un beso diciendo “a disfrutar” y eso es lo que hacemos. Disfrutar en escena, disfrutar muchísimo. A modo de anécdotas decirte que María Luisa es muy puntual.  Si quedas con ella, no te puedes retrasar. Y trabajando es muy disciplinada. Ella siempre dice que como empezó como bailarina. Y tiene esa disciplina.

Viajar con ella es un placer. Ten en cuenta que somos ella y yo. Yo la trato como me gustaría que tratasen a mi madre. Y a su vez ella me trata como al mejor de sus hijos. Nos encanta trabajar juntos.

 

Teatro a Teatro: Sé que hace unos días tu madre, de 90 años, estuvo viendo tu función. ¿Qué te dijo tu madre de la función? ¿Qué tal relación tiene con María Luisa (de madre a madre)?

Jesús Cisneros: Sí. Fue en la feria de Talavera de la Reina, mi ciudad, y estaba en primera fila. Más que lo que ella sintió, es lo que yo sentía. En los ensayos, sí se dieron situaciones que suceden en la obra. Estaba arreglando asuntos con mi madre. Ya sabes, herencias y eso, y entonces veía lo que plasma esta obra. Eso sí. la última frase de la función que es “te voy a echar tanto de menos” no pude decirla.

Fue un cúmulo de sensaciones y emociones y me eché a llorar. Mi madre está orgullosísima de que esté haciendo esta función con María Luisa Merlo. Ya me ha dicho varias veces “hombre, te has tenido que quitar años para hacer de hijo de María Luisa”. Ella admira muchísimo a María Luisa y le encantan estas funciones. Le encanta ver a su hijo. Ha visto mis funciones “La curva de la felicidad” a lo mejor 20 veces. Y “Se infiel y no mires con quién” unas 8 ó 9 veces.

 

Teatro a Teatro: Un actor tan activo como tú, seguro que tiene muchos proyectos. Por ejemplo ese “Yo no soy Julio Iglesias… ¡y lo sabes!”. Cuéntanos en que andáis «los Descalzos».
Jesús Cisneros: Actualmente mantenemos en cartera muchas funciones. “La curva de la felicidad” la seguimos haciendo porque todavía nos la siguen pidiendo y tiene un efecto sobre el público fantástico. Ha ido evolucionando con todos los actores que la han representado. Luego nuestro gran espectáculo es “Bette & Joan”. La rivalidad entre Bette Davis y Joan Crawford,  basada la serie “Feud”. Yolanda Arestegui y Goizalde Núñez están fantásticas, brutales…

Y yo hago “Yo no soy Julio Iglesias… ¡y lo sabes!”. Fue un reto porque a mí me gusta mucho cantar y tengo una espinita clavada ya que yo siempre quise ser cantante. Quería demostrarme a mí mismo que podía hacer un monólogo (tan de moda). Y hacerlo cantando y con un pianista en directo. El pianista, Raúl Fuentes, es maravilloso. Es una persona con una vis cómica increíble. La verdad es que la gente que ve la representación se lo pasa en grande. La seguiremos haciendo. No sé cuándo. Pero me gusta hacerla de vez en cuando.

¿Proyectos? Siempre estoy leyendo y buscando el siguiente proyecto. Ahora mismo estoy disfrutando mucho, trabajando mucho… coordinando la gira de “Conversaciones con mamá” con la que no paramos.

Teatro a Teatro: Pues Jesús Cisneros que siga el éxito y cuida mucho de tus dos madres.

Facebook Comments
5/5 - (1 voto)