Entrevista a Kira Miró sobre su nuevo trabajo «Escape Room»

Desde 17 de enero 2020 en el Teatro Fígaro de Madrid

Kira Miró en Escape Room
Kira Miró en Escape Room
Kira Miró nos cuenta como es su nuevo proyecto recién estrenado: “Escape Room”, junto a Leo Rivera, Antonio Molero y Marina San José.

Kira Miró. Santa Brígida, Gran Canaria. Comenzó muy joven en la escuela de Cristina Rota. Ha sido dirigida en cine por Pedro Almodóvar, Isabel Coixet o Álex de la Iglesia. Y en los escenarios por Gabries Olivares, David Serrano o José María Flotats.

Ha estrenado hace unos días su nuevo proyecto teatral, “Escape Room”, junto a Leo Rivera, Antonio Molero y Marina San José. Esto es lo que nos cuenta Kira Miró.

Una entrevista de Juanjo García.

 

Teatro a Teatro:  ¿Qué es exactamente “Escape Room”? ¿Una comedia? ¿Una obra de suspense?
Kira Miró: Es todo un poco. Hay mucho suspense, y hay mucha comedia. Como su propio nombre indica todo gira en torno a una escape room. Son dos parejas que quedan para pasar una noche agradable en una escape room y todo se complica. De una manera bastante inesperada.

Escena de Escape Room.
Escena de Escape Room.

Teatro a Teatro: ¿Cómo es tu personaje en esta obra de teatro?
Kira Miró: Mi personaje es una actriz que ha estado muy de moda y que ahora no está pasando por su mejor momento. Y entra en el escape room con muchas ganas. Pero no es la más resolutiva a la hora de resolver pruebas. Porque no se le dan todo lo bien que ella desearía. Y luego, aparentemente, con su marido son la pareja perfecta de puertas para afuera. Pero ante ciertas situaciones se descubre que no todo es de color de rosa.

Teatro a Teatro: ¿Resulta difícil compaginar la televisión y el cine con el teatro? ¿Cómo lo haces?
Kira Miró: Bueno, cuando tuve que hacerlo, ajustando los horarios de salida de los rodajes. Y yendo directa al teatro con mucha ilusión.

Teatro a Teatro: ¿Qué te llevo a trabajar en teatro?
Kira Miró: Bueno, hacia muchos años que tenía ganas de hacer teatro. Creo que en el directo es donde uno aprende y se forma. Mi primera obra de teatro fue “Fuga” con Amparo Larrañaga. Desde entonces he ido enlazando diferentes obras de teatro como «La verdad«, «El Nombre» o «Dos más Dos«.

Dos más Dos.
Dos más Dos.

Teatro a Teatro: Recuérdanos los medios en los que has trabajado y háblanos de esos papeles que te hayan marcado.
Kira Miró: Es muy difícil quedarse con uno solo, porque todos me han enriquecido en cierta manera. O por quien era el director. O por quienes eran mis compañeros. Es como pedirle a una madre que escoja entre sus hijos. Es complicado.

Teatro a Teatro: Bueno, pues ya que no nos cuentas cual es el papel que más te ha gustado hacer, dinos… ¿Cual es el personaje que te gustaría hacer?
Kira Miró
: Buena pregunta. Me gustaría hacer un papel con una buena carga dramática y cómica. Un personaje que te haga ser recordada.

Teatro a Teatro: ¿Tienes mucha variedad en tu carrera o prima algún tipo de personaje?
Kira Miró: Yo creo que hay mucha variedad. Pero quizás todos los que más se han visto tienen un mismo patrón. He hecho personajes muy dispares, muy diferentes. Quizás en teatro, no me ha visto tanto el público en general.

Teatro a Teatro: ¿Crees que el físico condiciona a las actrices y los actores a la hora de recibir papeles?
Kira Miró: Sí, creo que sí.  Condiciona para bien y para mal. Según el personaje que necesitan siempre condiciona.

Teatro a Teatro: ¿En tu caso ha sido para bien o para mal?
Kira Miró: Depende de para que. Pero me ha abierto muchas puertas y me ha cerrado otras.

Teatro a Teatro: Los comienzos en la interpretación son duros. ¿Como fue el apoyo de tu familia?
Kira Miró: Siempre tuve el apoyo de mi familia porque mi hermano ya abrió esa puerta antes que yo. Él siempre quiso ser actor. Y yo seguí un poco sus pasos. Y nunca dudaron en darme su apoyo, la verdad.

Teatro a Teatro: El sector de la cultura y el teatro está en crisis… ¿Tú como lo ves? ¿Te ha afectado directamente?
Kira Miró: Claro que sí. Siempre afecta. Siempre estamos en crisis. Y siempre hay cosas por las que luchar. Yo, hablo por mí. A mí, no me ha faltado trabajo. Así que quizás afecta a los sueldos que no son, que te piden más por menos. Pero yo me he mantenido. He podido comer de esta profesión. Que ya solo por eso me siento una afortunada.

El método Grönholm es una comedia despiadada de Jordi Galcerán, dirigida por Tamzin Towsend. Con Luis Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenguer y Vicente Romero.
El método Grönholm es una comedia de Jordi Galcerán, dirigida por Tamzin Towsend. Con Luis Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenguer y Vicente Romero.

Teatro a Teatro: Una curiosidad… ¿Cuál es la ultima obra de teatro que has visto?
Kira Miró: La ultima obra de teatro que he visto, “El método Grönholm”, de Tamzin Townsend, que fui al estreno hace un par de semanas.

Teatro a Teatro: Recomiéndanos un libro, un disco y una película.
Kira Miró: Vale !
• Un disco: “Kinawuka” de Michael Kinawuka.
• Un libro: “La enzima prodigiosa” de Hiromi Shinya.
• Y una película, hay tantas buenas, que quedarte con una sola es difícil. Pero me encanto “Conociendo a Julia”, con Annette Bening.

Teatro a Teatro: ¿Las redes sociales para que crees que sirven personal y profesionalmente?
Kira Miró: Bueno, artísticamente creo que sirven para dar promoción a tus trabajos, para hacer de altavoz.

Y personalmente no lo tengo tan claro para que sirven. Porque creo que hay una frontera que hay que tener muy definida. Entiendo que la gente quiere saber de tu vida personal pero hay una parte que tenemos que reservarla para nosotros.

Teatro a Teatro: Pues gracias por tus respuestas Kira y éxito con “Escape Room”.
Kira Miró
: Muchas gracias a ti, Juanjo.

 

Comprar Entradas

 Reserva tu parking anticidapamente, y ahorra dinero: Infórmate

Facebook Comments
5/5 - (3 votos)