Entrevista a Raúl Beatmac, profesor de Improvisación en las II Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena.
“Es el placer lo que conecta todo lo que necesita una escena, una improvisación, o una canción”
Quedamos con Raúl Beatmac, actor, cantante, director y maestro de actuación, conocido por crear vídeos de humor virales como El fail de Jonás y otros tantos, y sus improvisaciones musicales en Gran Hermano, Sónar Barcelona y otros festivales. Estará impartiendo su curso de Improvisación Teatro Musical para todos los públicos en las Jornadas Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena del 5 al 8 de septiembre.
Nos vemos en su espacio Teatro Musical Impro del barrio de Carabanchel de Madrid, un lugar amplio con muebles viejos, focos y buena energía, que pudiera recordar a teatros alternativos de Buenos Aires.
Rául Beatmac : ¿Café?
Teatro a Teatro : No. Gracias.
Rául Beatmac : ¿Té?
-Niego con la mano.-
Rául Beatmac : Cerveza? Whiskey? Tengo también un aguacate pocho de la semana pasada que olvidé comerme.
Teatro a Teatro : (Casi completamente seguro de que estaba bromeando) Nos ponemos con la entrevista, si quieres.
(Raúl es un adulto con barba muy despoblada, pantalón corto y camiseta azul, alegre, confiado, tranquilo pero con la apariencia de tener la cabeza a mil por hora).
Teatro a Teatro : Llevas más de 10 años enseñando improvisación y teatro por el mundo. ¿Por qué te instalaste ahora aquí?
Rául Beatmac : Sí. Ya… Ehm… Me gusta mucho enseñar y viajar, pero instalarse significa una buena oportunidad para crear. En las clases siempre creamos cosas inspiradoras pero duran lo que dura un instante, o un seminario de entre 2 y 7 días. En un año y medio instalado aquí, escribí Mundos Posibles, Síndrome Musical y SuperArse, obras de teatro musical y danza-teatro.
Teatro a Teatro : He visto en tu página, que estrenaste hace poco.
Rául Beatmac : Si estás en octubre te invito a ver Mundos Posibles o Síndrome Musical y escribes una reseña o algo. Los actores son todos alumnos míos y de verdad que están espectaculares. La primera es profunda y algo inquietante, y la segunda es una gilipollez para reírnos mucho.
Teatro a Teatro : Me encantaría.
Rául Beatmac : Por cierto, volviendo a tu pregunta: En realidad, monté este teatro, pero hago muchos cursos fuera en AISGE -Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión-, PROEXDRA -Profesores por la Expresión Dramática-, varias escuelas, y ahora voy a estrenarme con muchísimas ganas en las Jornadas de Formación Nacional.. No, espera. Las.. ¡Joder! Jornadas…
Teatro a Teatro : -Termino la frase.- …Nacionales de Formación Escénica Cuenca a Escena.
Rául Beatmac : ¡Eso! De Palanka Teatro.
Teatro a Teatro : Qué tienes preparado para esas jornadas?
Rául Beatmac : Me llamó la directora Pilar Martín, que es una tía cachondísima y me preguntó por el curso de Improvisación Teatro Musical. Voy a hacerlo esta vez enfocado a todos los públicos. No hace falta ser actor o cantante para hacerlo, pero los actores y cantantes van a encontrar una herramienta nueva también y un entrenamiento peculiar desde el placer, el juego… -Se queda pensativo.- Por cierto, volviendo a la primera pregunta: Creo que me instalé aquí también porque quizá me esté haciendo mayor.
Teatro a Teatro: ¿A qué te refieres con placer y juego?
Rául Beatmac: No concibo el teatro sin placer. De hecho, no concibo ninguna actividad artística sin placer. Si no hay placer en el proceso, estoy seguro de que no va a funcionar. Es el placer lo que conecta todo lo que necesita una escena, una improvisación, o una canción. Enciende la escucha, la concentración, la capacidad de juego, la imaginación… No importa si la escena es dramática; tiene que haber placer. Por supuesto, hay otras formas o técnicas de actuación, pero… La vida es tan jodida ya que ¿para qué vamos a sufrir en algo tan bello como el teatro?
Teatro a Teatro: ¿Se puede disfrutar de una escena brutal y sádica si el guión requiere una energía oscura y lágrimas?
Rául Beatmac: Déjame primero que rectifique lo que he dicho de la primera pregunta, porque no me siento mayor. No, no. ¡Qué cojones! Para mí no se puede; se debe disfrutar. Piensa en los niños cuando jugando llegan a estados terribles de desesperación porque le has matado de mentira.
-Se levanta y escenifica una lucha ficticia entre dos niños.-
“Te he matado. ¡Pum, pum!” -Se da la vuelta e imita a otro niño.- ”¡No! ¡Te he matado yo antes! ¡Pum, pum, pum, pum!” -Vuelve al otro niño.- “¡Que nooooooo…!” Los niños lloran, ríen, se emocionan simplemente con su capacidad de imaginación, y pueden pasar de un estado a otro con mucha facilidad, sin necesidad de pensar en experiencias pasadas reales y oscuras. ¡Juegan!
-Se sienta de nuevo.- Uno puede estar mayor y no sentirse mayor, ¿no? -Vuelve a decir más para él que para mí.
Teatro a Teatro : Sí, desde luego. Cuéntame por qué empezaste a hacer los vídeos de humor.
Rául Beatmac : Ah sí. No sé. Me divierte un montón.
-Hace un silencio extraño donde parece que me invita a hablar.-
Teatro a Teatro : Los haces para divertirte entonces.
Rául Beatmac : Totalmente. Para reírme yo y hacer reír. Y para ver los comentarios de los haters. Me muero de la risa. ¿Sabes que los personajes que interpreto tienen haters? Quiero decir: uno podría pensar que una persona real tuviera, pero ¿personajes de ficción? Tengo el buzón lleno de mensajes de odio horribles de gente que odia a Jonás, o Vicente, o El Templao, o Daddy Papito. ¡Es como si le escribieras una carta al Capitán Garfio por ser malo con Peter Pan! ¿No te parece maravilloso? No todos se ofenden. Quiero pensar que la mayoría entiende que el único objetivo es reírnos. Y la risa no es un objetivo banal; es de lo mejor que hay.
En los cursos yo intento que nos riamos mucho de nosotros mismos, de nuestros “defectos” -entrecomilla con los dedos”- de nuestros errores. Queremos ser tan perfectos que nos pasamos la vida tratando de corregir cosas de nosotros mismos que en realidad nos hacen únicos y geniales. Errar no es sino una oportunidad de encontrar algo nuevo; un resorte para la creatividad. ¡Ah mira! Espera. Te voy a enseñar las tarjetas del Teatro Musical Impro. La parte de atrás.
-Se levanta de nuevo y saca una tarjeta de su cartera que reza “Me encantan mis errores” con la palabra “errores” tachada y reescrita debajo.
Teatro a Teatro : ¿Te apetece añadir algo más a la entrevista?
Rául Beatmac : ¿Tú me ves mayor?
Teatro a Teatro : No.
Rául Beatmac : Claro. Digo… Ya. Tú tampoco eres mayor.
-Se vuelve a crear un silencio incómodo y raro, cortado sólo con su risa, que me invitó a reír también. Entendí entonces que los momentos extraños estaban en realidad bajo su control; eran sólo una forma de relacionarse desde un humor diferente y peculiar. Podría parecer que no sólo entiende el teatro y la música como un juego, sino también esta entrevista. Sé que debería estar molesto, pero me voy con una sonrisa.-
Todavía hay plazas para el curso de Raúl Beatmac en las II Jornadas de Formación Escénica Cuenca a Escena. Información y reservas en cuencaaescena@gmail.com, la página de Facebook de las jornadas y el teléfono 671390427