Actriz y cantante de Madrid. Hoy cumple 30 años. Comenzó muy joven en esta profesión, y ya tiene una carrera consolidada. High School Musical, Mamma Mia!, Los Miserables, La bella y la bestia, o El Médico concierto. Ahora protagoniza West Side Story. Ella es Talía del Val.
Una entrevista de Juanjo García.
Teatro a Teatro: Aunque eres muy joven, eres muy respetada en el mundo del teatro musical. ¿Como se consigue ese respeto?
Talía del Val: ¡Waoo! ¡Que pregunta más fuerte! Creo que ser respetado está en uno mismo. Cuanto más coherente eres contigo mismo a lo largo de la vida, con experiencias en las que aprendes, te equivocas y más, pues más aprendes a respetarte a ti mismo. Como intérprete, como persona. Lo que quieres hacer realmente. Lo que quieres estudiar. Donde quieres vivir. Donde quieres trabajar. Entonces, cuando te vas conociendo a ti mismo y estás en armonía, pues eso también se transmite.
Gustar o no gustar, eso va a pasar siempre. Aunque te dediques a vender cromos en un estanco. Siempre va a haber gente a la que no le gustes. La verdad es que esta pregunta me da mucha vergüenza contestarla. Pero si… cumplir 30 años es heavy y dedicándote a esto más. En el caso de las mujeres nunca sabes cuando va a llegar ese punto de inflexión de que no te vean para determinados roles. Por eso estoy estudiando ahora. ¿El respeto? No sé. Supongo que dedicándote a lo que es el trabajo en sí. Por muchas giras que haya, yo admiro a la gente con la que trabajo e intento cuidarla lo máximo que puedo. Y trato de ser feliz con todo lo que hago.
Teatro a Teatro: Tú empezaste muy niña en la interpretación con publicidades a los 7 años. ¿Te ayudó a ver clara tu carrera?
Talía del Val: Pues… Es que yo he llegado aquí, como de casualidad. Que es como pasan muchas veces las cosas. Yo no tenia aspiraciones de hacer esto. O sueño con este papel. O he escuchado esta partitura. Pues no. Soy muy sencilla en verdad. Está mal que yo lo diga, pero no tenia unas visiones de futuro a lo grande ni nada. Entonces, con 5 años o así, estaba en un grupo de música con mis primas. Nos presentábamos a cosas. De ahí a la interpretación. Estuve 7 años en una escuela de interpretación, luego pase a otra mientras bailaba. Una cosa llevo a la otra y… al final fue hasta de casualidad.
En audiovisual si que empece muy pequeña, pero en el teatro fue por una sustitución a mi profesora con 16 años. También es verdad que siempre me he rodeado (¡por suerte!) de gente muy buena, muy positiva. Tanto mi familia, como mis amigos y mis profesores. Que siempre me han dado una energía muy buena. Y he aprendido de estas personas a tomarme las cosas con tranquilidad. Si tienen que pasar pues bien. Y al final han ido pasando cosas que ni siquiera yo me esperaba que podrían pasar.
Teatro a Teatro: Una carrera en musicales que empezó con “High School Musical”, en el único papel no protagonista que has hecho. ¿Qué recuerdas de aquellos años?
Talía del Val: Es que ahí empezó todo. Ya que las preguntas son tan personales, pues respondo con franqueza. ¡Yo era muy desastre! Con buena fe, no en plan chunga. Pero es que me acuerdo que en el primer Mamma Mia! quemé un vestido sin querer y en High School… bueno bueno… El caso es que me sirvió muchísimo.
Claro. Yo tenía 18-19 años… eramos todos muy jóvenes como para saber de qué va este mundo. Porque, vamos a ver, yo había visto musicales y me impactaba y era muy bonito y tal… pero no tenía ni idea de lo que era trabajar en esto. Y así de primeras, una gira. Lo bueno es que eramos todos igual de jóvenes e inexpertos y estábamos aprendiendo a la vez. Y fue de las experiencias mas fuertes de mi vida. Lo recuerdo como “o aprendes o te dedicas a otra cosa” porque te atropella el camión. Y yo sentí que me gustaba y que me tenía que poner las pilas. Ser más estricta con todo. Y bueno, lo he ido haciendo.
Teatro a Teatro: Después, en el espaldarazo de tu carrera, te encargaste del rol de Cosette en «Los Miserables»…
Talía del Val: Yo me acuerdo que cuando me dijeron que iba a hacer de Cosette, tuve que hacer muchísimas pruebas. Para el musical High School también. La verdad es que esta profesión es muy difícil. Te tiene que gustar mucho lo que haces. Porque tienes que vivir constantemente con un “no”. Y con un «prepárate esto», «prepárate lo otro»… Lo que ganas, lo gastas en profesores. O sea que te tiene que compensar mucho. Te tiene que hacer muy feliz estar aquí, contando historias.
En mi caso, yo no me esperaba hacer un rol como el de Cosette. Porque yo siempre he cantado muy moderno. Y cuando los creativos ingleses me vieron en el perfil del personaje, me instaron a que me lo tomara muy en serio. Entonces me pareció que era una gran oportunidad. Iba a clase de canto casi todos los días. Con muchos profesores. Porque aunque las notas podían estar, yo sabia que no iba a estar del todo preparada para un día a día tan exigente.
Tenía 20 años. Me puse las pilas. Como siempre que ha hecho falta para un trabajo en concreto. Incluso hoy en día voy a clase de canto. Lo que haga falta. Aparte de que es como un gimnasio, y cada musical requiere algo especifico. Me acuerdo que el papel de Cosette fue una gran alegría porque no me lo esperaba. Tampoco había visto «Los Miserables» nunca. Y no sabia muy bien lo que me tocaría hacer. Pero sabia que era heavy lo que se venía.
Luego es el personaje que más tiempo he hecho, tres años. Y le debo muchísimo a ese personaje porque aprendí (ya he dicho que en High School era más inconsciente) lo que era el rigor en un escenario. Dentro, fuera. Y a la hora de cuidarte para la voz. También aprendí mucho con las personas que había ahí. Geronimo Rauch, que fue como un padre para mí… Guido Balzaretti, Elena Medina… personas que ya me acompañan para siempre. Personas de las que he aprendido y sigo aprendiendo cada día.
Teatro a Teatro: Y después llegó otro gran personaje: Bella en La Bella y la Bestia. Que manera de enganchar protagonistas de esos que dejan huella. ¿No da vértigo subir tan rápido?
Talía del Val: Yo creo que las cosas han venido cuando ya estaba preparada. Aunque preparada para todo nunca estás al 100 %. Pero son papeles tan diferentes que requieren cosas tan diferentes vocalmente… físicamente, energéticamente. Porque Bella no tiene nada que ver con Cosette. Y si a esto unimos que han sido gira, tras gira, finalmente han sido cinco giras. Entonces, ha sido bastante locura. Todo. Pero bueno, Bella me cambio como persona. Ahí creo que tenia 23 años o así… y es como cuando das ese primer paso de jovencito a mayor. Hay varios clics. A los 23, a los 25… Y con Bella me pasaba.
Cada noche cuando tenia que pasar todo eso del cambio en mi, el padre, lo de la Bestia, las ideas feministas (que dicho sea de paso me han acompañado mucho, mi primer trabajo en la universidad fue la Apología del feminismo en la obra de Jane Austen)… Unas ideologías tan bonitas que gracias a este trabajo las podemos contar. Y es una de las cosas que mas me gustan.
Teatro a Teatro: Y esto conlleva 6 nominaciones en 4 años a los Premios del Teatro Musical y a los Broadway World. ¿Llegará ese primer galardón por fin con María?
Talía del Val: (Se ríe) Pues mira, no lo sé. Es cierto que me han nominado varias veces. Pero , ¡es que hay gente muy buena! Si tiene que ser, será. Y si no, pues nada. Trabajo por el día a día y por crear buen ambiente en el trabajo. Porque estemos a gusto. Para mi ese es el premio. Trabajar y que haya buena recepción con los compañeros. ¿Los premios? No sé.
Teatro a Teatro: Cuando hablamos de María, hablamos del personaje que actualmente representas en West Side Story. ¿Era el papel que te faltaba para dar un giro en los musicales?
Talía del Val: Pues es que tampoco me lo había planteado. ¡ Va a parecer que no me gusta esta profesión ! Pero es que, ¡ Me parece tan loco que yo lo pudiera hacer! No es que no me lo haya planteado, tipo “no me interesa”. Es algo que digo “es que si viniera”… No me veo ahí. Para empezar tendría que ser portoriqueña. Tendría que bailar más.
La música es fantástica. Y yo me lo preparo e intento dar lo mejor que puedo. La energía hace que salga. Se ha conseguido y estoy muy feliz. María va a ser muy importante en mi carrera. Por lo que decíamos antes que los personajes te acompañan en edad tuya. Un High School con 19 no es lo mismo que una María con 29.
Han pasado 10 años entre una cosa y otra. Mucha gira. Aprender de los errores, de las caídas, de los “noes”. También de las cosas buenas. Para contar una historia tan potente como la que cuenta West Side Story, con un mensaje tan maduro, no hay que quedarse en la pena. O en el dolor. Sino querer ir mas allá. Al público. Pero más adulta.
Creo que más joven no hubiera podido llevarlo adelante como ahora. La técnica vocal hace que ahora tenga más conocimiento que antes de mi instrumento vocal. Creo que todo llega en la vida cuando tiene que llegar. En todos los aspectos.
Teatro a Teatro: Gracias por tus palabras Talia y ¡ Muchas felicidades !
Talía del Val: Muchas gracias, … Dios mio, cuanto hablo…