Estreno de «El Arquitecto y el Emperador de Asiria»

ESTRENOS: El 23 de septiembre, en las Naves del Español

Las Naves del Español acogen el estreno de esta obra clásica de Fernando Arrabal que se estrenó en Buenos Aires el pasado mes de junio.

El teatro de Fernando Arrabal regresa al Teatro Español de Madrid. Tras el estreno la temporada pasada de "Pingüinas", las Naves del Matadero acogerán el próximo 23 de septiembre el estreno de "El arquitecto y el emperador de Asiria". Corina Fiorillo dirige el montaje, una co-producción del Teatro Español con el Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA). Fernando Albizu y Alberto Jiménez son los dos protagonistas.

Según la directora, "El Arquitecto y el Emperador de Asiria" se propone como una "metáfora de una sociedad que no busca valores como la sabiduría o la justicia sino que, en la búsqueda por imitar o anhelar imperios ficticios, cae cíclica y repetidamente en sus propios errores. Es una obra que se anima a meterse con el comportamiento humano y con los vínculos, que son los que –finalmente– nos definen como seres marcados por la culpa. Arrabal habla de nuestro universo sagrado, de la lucha interior por todo aquello que somos y que anhelamos ser en la búsqueda de nosotros mismos".

La obra fue escrita por Arrabal en 1966, pero "A través del humor, la poesía y el absurdo construye fantásticamente este recorrido con una vigencia que sinceramente impacta". "El Arquitecto y el Emperador de Asiria" llega a Madrid tras su estreno en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín de Buenos Aires el pasado 17 de junio. Este "viaje" se produce en el marco del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de la Ciudad de Buenas Aires que se presentó el pasado mes de diciembre de 2014, bajo el lema "Buenos Aires-Madrid, un puente teatral".

"El Arquitecto y el Emperador de Asiria" se podrá ver en la sala Max Aub hasta el 1 de noviembre. Cuenta con la música original de Rony Keselman, la iluminación de Soledad Ianni, el vestuario de Gabriela A. Fernández y la escenografía de Norberto Laino. Las funciones están previstas de martes a domingo a las 20.30 horas y, a partir del 1 de octubre, la función del domingo tendrá lugar a las 19.30 horas.

Facebook Comments
Valoración post