El Teatro María Guerrero de Madrid acoge este 10 de diciembre el estreno de "Insolación". Es una obra de Emilia Pardo Bazán, adaptada al teatro por Pedro Víllora. Luis Luque es el director de un montaje protagonizado por María Adánez, Chema León, José Manuel Poga y Pepa Rus.
La clase aristocrática y sus estrictas leyes sociales, por un lado. Por el otro, la España popular, más libre, menos asfixiada por la moralidad pero también más pobre. Ésos son los dos extremos que se encuentran en "Insolación", un texto en el que Emilia Pardo Bazán reflejó el encuentro de dos latitudes, el norte y el sur y metaforizó las clases sociales de la España del siglo XIX.
Esta primera versión teatral de la novela ha querido subrayar un concepto clave: el encuentro. En la confluencia entre la gallega Marquesa de Andrade y el apuesto gaditano Pacheco no importa tanto la lucha de sus dos personalidades, sino su encuentro. "No se trata de un mensaje segregador, al contrario, unifica y nos hace intuir que la separación entre clases en la España del diecinueve empieza poco a poco a transformarse", se explica en el texto de presentación de la obra.
Luis Luque, el director del montaje, señala que "El discurso y las acciones de los protagonistas es en cierto modo revolucionario y no me extraña las críticas machistas y el escándalo que produjo la publicación de esta novela. Emilia Pardo Bazán nos describe a Asís Taboada como una mujer que se revela como heroína posromántica, describiendo el amanecer de la pasión dentro de ella y siendo consecuente con lo que le despierta Pacheco, su última acción mostrando su amor públicamente nos hace descubrir que las mujeres empiezan a reivindicar su papel social y político".
"Insolación" cuenta con la escenografía de Mónica Boromello, la iluminación de Juan Gómez-Cornejo, el vestuario de Almudena Rodríguez y la música de Luis Miguel Cobo. Mattia Ruso ha sido el responsable de la coreografía en esta producción de Faraute. El montaje podrá verse en el Teatro María Guerrero desde el 10 hasta el 24 de enero de 2016. Las funciones están previstas de martes a sábados a las 20.30 horas y los domingos a las 19.30 horas.