Hoy 18 de agosto en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid se estrena “La asamblea de mujeres”, interpretada por Isabel Ordaz, Toni Misó, Secun de la Rosa, Emma Ozores, Gracia Olayo, Fernando Torrijo, Mamen Godoy, Eva Alba, José Luis Patiño y Esosa Omo. Coproducida por el Festival de Mérida y Grupo Smedia, dirigida por Laila Ripoll.
Esta comedia que se escribió en 391 a. de C. y cuenta como los hombres han gobernado pésimamente y una mujer llamada Praxágora convence al resto de las mujeres para gobernar, y disfrazadas de hombres, se cuelan en la asamblea y votan.
Su autor, Aristófanes es un experto en comedia, ironía, absurdo y la ridiculización de ideales de la época. Con su fantasía e ingenio crea la realidad utópica: introduce la relación nueva del hombre respecto al dinero y respecto al amor, y por otoro lado trata el ideal de un gobierno de mujeres. Aristófanes supo cumplir ese doble cometido intentando mostrar a lo largo de la obra un programa políticos de higiene contra los abusos.
En “La Asamblea de mujeres” se ridiculizan ideas, personajes, situaciones, instituciones con la más acerba crítica bajo lo absurdo, grotesco y paródico. La utopía de esta obra parece responder a una desesperación sin salida ante la caótica situación política, social y económica de Atenas.