"El desastre está servido, la farsa va a dar comienzo". Ése es el punto de partida de "La isla púrpura", la obra de Mijaíl Bulgákov que José Padilla se ha atrevido a llevar a escena en una adaptación libre. El montaje se estrena el próximo 21 de enero en LaZonaKubik de Madrid, con un reparto integrado por Lucía Barrado, Manolo Caro, Nerea Moreno, Germán Torres y Juan Vinuesa.
¿Qué cuenta "La isla púrpura"? "La representación chapucera de la obra de dicho título. A toda prisa y sin preparación la compañía de Guenadi Panfílovich improvisa la función ante un único espectador, Savva Lukich, censor del régimen y única persona que puede dar el visto bueno para que la pieza llegue a ser representada. Urgencia: Lukich se va mañana de vacaciones. Horror: el director-Panfílovich- no tiene ni idea de lo que ha de representarse, por suerte tiene a su lado al dramaturgo Vasili Artúrovich Dymogatski, un periodista venido a menos que se hace llamar Julio Verne".
José Padilla lleva a cabo una adaptación libre de una "sátira sobre la censura, la represión intelectual, la libertad de expresión" que nunca antes se ha representado en los escenarios españoles. ¿Por qué una versión libre? Porque, a juicio del director y autor de la dramaturgia, era preciso actualizar y modificar algunos de los elementos de la obra con el propósito de que el mecanismo de la misma funcione con la misma brillantez con la que funcionó en el momento de ser escrita: 1927, en plena dictadura estalinista.
José Padilla explicaba en el momento de estreno de la obra que "con "La isla púrpura" quiero dar el siguiente paso lógico en la labor de investigación de dramaturgia y dirección que emprendí con mi obra "Haz clic aquí" y continuó en "Los cuatro de Dusseldorf", piezas escritas a pie de escena y completamente adheridas al trabajo con los actores, procesos ricos en cuanto a lo genuino que supone lanzarse en grupo a descubrir una función. Hablo de ir un paso más allá con "La isla púrpura" porque el desarrollo de la misma iría encaminado a descubrir qué obra somos capaces de sacar a la luz a partir de un material teatral previo".
"La isla púrpura" podrá verse en LaZonaKubik los días 21, 22 y 23 de enero. Las funciones están previstas a las 20.30 horas.