La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico se pone a las órdenes de Roberto Cerdá para representar "La villana de Getafe", de Lope de Vega. El montaje se estrena el próximo 20 de mayo en el Teatro de la Comedia de Madrid, con un reparto formado por miembros de la cuarta promoción de La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Ariana Martínez, Mikel Aróstegui, Marçal Bayona, Raquel Varela, Paula Iwasaki, Carlos Serrano, José Fernández, Almagro San Miguel, Alejandro Pau, Miguel Ángel Amor, Loreto Mauleón, Nieves Soria, Marina Mulet, Alfredo Noval, Pablo Béjar, Sergio Otegui y Pepa Pedroche son los protagonistas de esta historia sobre las diferencias sociales y los prejuicios que escribió Lope de Vega y que Yolanda Pallín ha versionado para esta puesta en escena.
Según Roberto Cerdá, el director del montaje, "La villana de Getafe" es "un texto dina´mico que se pregunta sobre la existencia de los prejuicios entre clases sociales y la verdad de los sentimientos: la fuerza de la mujer que es capaz de adoptar actitudes diferentes para demostrar su valenti´a; la promesa no cumplida y su consecuente dolor; la dignidad frente a la mentira; el amor (verdadero o no) que encubre el ansia de dinero…"
"Esas son", prosigue el director, "algunas de las cuestiones que trataremos de actualizar para que afloren los profundos sentimientos (no exentos de humor) dibujados con maestri´a por Lope de Vega". Y añade: "De la misma forma que los personajes pugnan por alcanzar sus deseos, nuestro deseo es conformar un camino de formacio´n y asuncio´n de experiencia con nuestros jo´venes inte´rpretes".
"La villana de Getafe" cuenta con la escenografía de Ana Garay, la iluminación de Pedro Yagüe, la creación audiovisual de Tolo Ferrá, la composición musical de Mariano Marín y la coreografía de Marta Gómez. Ha contado, además, con la asesoría de verso de Vicente Fuentes. Es una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que podrá verse en el Teatro de la Comedia del 20 de mayo al 12 de junio.