«Los hijos», se estrena hoy en Madrid

Hoy 28 de noviembre en el Teatro Pavón Kamikaze de Madrid

Los hijos". Con Adriana Ozores,  Susi Sánchez y Joaquín Climent. Dirigidos por David Serrano.
Los hijos". Con Adriana Ozores,  Susi Sánchez y Joaquín Climent. Dirigidos por David Serrano.
"Los hijos" se presenta el 28 de noviembre en el Teatro Pavón Kamikaze de Madrid.

Resumen

Los hijos se presenta hoy en el Teatro Pavón Kamikaze de Madrid, del 28 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020. Un texto de Lucy Kirkwood, con Adriana OzoresSusi SánchezJoaquín Climent. Dirigidos por David Serrano. Un producción de Producciones ABÚ. «Los Hijos» se estrenó el 24 de octubre en el Teatro Palacio Valdés de Avilés.

La obra de teatro «Los hijos«, escrita por Lucy Kirkwood, tiene lugar en un futuro cercano, y trata sobre las consecuencias de una catástrofe en una central nuclear, ahondando en la responsabilidad que tenemos hacia las generaciones futuras, hacia los hijos.

Sinopsis de «Los hijos»

Esté montaje de «Los hijos» se desarrolla en una «pequeña cabaña de la costa este» en la que viven, desde el desastre ocurrido en la central nuclear local en la que trabajaban, Hazel y Robin, dos científicos nucleares retirados. A pesar de que la electricidad está racionada y que poseen un contador Geiger para medir cualquier signo de radiación, intentan mantener una apariencia de normalidad. Ahora Robin cultiva, mientras que Hazel practica yoga y se mantienen en contacto con Lauren, su hija mayor. Pero cuando de pronto se presenta Rose, una colega física nuclear que no han visto en 38 años, su vida aparentemente ordenada se ve interrumpida, y se ven obligados a reflexionar sobre el impacto de sus vidas en las generaciones venideras, especialmente hacia los hijos.

Duración : 1 hora y 40 minutos.

La obra de teatro «Los hijos»

Los Hijos es una obra de teatro que nos interpela sobre el futuro que llega desde un pasado que se acaba. Desde el pasado de la relación afectiva de tres amigos que trabajaron juntos toda su carrera y sobre el futuro de los millones de personas anónimas de una generación que se abre paso. Y entre el pasado de unos y el futuro de los otros, el presente del planeta como vínculo entre todos ellos.

Hazel y Robin, casados desde hace muchos años y jubilados recientemente, viven a las afueras de un pequeño pueblo en una casa de campo situada justo al borde del límite nuclear de la central en la que trabajaron como físicos. En el lugar que habitan a veces no hay luz corriente ni agua potable y la población de la zona no deja de disminuir. Es un pueblo sin futuro. Pero allí sigue su pasado.

Inesperadamente, un día aparece en su casa Rose, la amiga del matrimonio y una de las físicas que trabajaban con Hazel y Robin en la central nuclear. Su imprevista llegada, tras tres décadas de ausencia, trastoca los recuerdos, los sentimientos y el porvenir de estos tres amigos. Y, a la vez, el futuro de toda una generación que aún desconoce el destino al que se enfrentarán.

Resulta apabullante comprobar que Lucy Kirkwood, la autora, haya sabido reflejar con tan solo treinta y cinco años los anhelos, miedos y decepciones de unos personajes con casi el doble de edad. Pero más abrumador es aún que sepa tratar un tema tan controvertido hoy para el planeta, como es el de la energía nuclear, desde las más íntimas emociones del ser humano.

Solo faltaba contar con tres actores inmensos como Adriana Ozores, Susi Sánchez, y Joaquín Climent para que esta obra de teatro sobre pasado y futuro se transformara en el presente de todas las generaciones de espectadores que compartirán con nosotros, desde el teatro, esta historia tan dramáticamente esperanzadora.

La autora

Lucy Kirkwood

Lucy Kirkwood es la autora de «Los Hijos». Es una dramaturga y guionista muy reconocida, que ha recibido multitud de premios. Su obra Chimerica se estrenó en el Almeida Theatre de Londres en 2013, en una coproducción con la Compañía de Teatro Headlong. Más tarde se trasladó al Harold Pinter Theatre en el West End de Londres y ganó los Premios Critics’ Circle, Evening Standard y Olivier a la Mejor Obra Revelación y el Premio Susan Smith Blackburn a la mejor obra en inglés de una mujer.

Entre sus otros trabajo están: NSFW (Royal Court, 2012); Small hours (co-escrito con Ed Hime; Hampstead Theatre, 2011); La bella y la bestia (con Katie Mitchell, Teatro Nacional, 2010); Bloody Wimmin, como parte de Women, Power and Politics (Tricycle Theatre, 2010); it felt empty when the heart went at first but it is alright now (Clean Break en el Teatro Arcola, 2009; ganadora del Premio John Whiting); Hedda (Gate Theatre, 2008) y Tinderbox (Bush Theatre, 2008).

Entre sus trabajos para televisión está la serie Skins de la cadena británica E4 (2007-13) y su serie original The Smoke (Kudos / Sky One, 2014). También fue la co-ganadora del premio Lee Berwin en su primera edición, diseñado para promover el arte de la dramaturgia en el Reino Unido y los Estados Unidos.

El director

David Serrano

Como director de teatro

• Port Arthur. De Jordi Casanovas (2019)
• Billy Elliot. Musical. De Elton John y Lee Hall (2017)
• Los universos paralelos. De David Lindsay-Abaire (2017)
• Cartas de amor. De A.R.Gurney (2016).
• Buena gente. De David Lindsay-Abaire (2015)
• Lluvia constante. De Keith Huff (2014)
• La Venus de las pieles. De David Ives. (2014)
• Agonía y éxtasis de Steve Jobs. De Mike Daisy. (2012)
• Más de 100 mentiras. (Director del montaje español en 2011 y del montaje argentino en 2013).

Como adaptador de teatro

• La mentira. De Florian Zeller. Dirigida por Claudio Tolcachir. (2016).
• Cartas de amor. De A.R.Gurney (2016).
• Tierra del fuego. De Mario Diament. Dirigida por Claudio Tolcachir. (2016).
• Bajo terapia. De Matías del Federico. Dirigida por Daniel Veronese. (2015).
• Buena gente. De David Lindsay-Abaire (2015)
• Lluvia constante. De Keith Huff (2014)
• La Venus de las pieles. De David Ives. (2014)
• Agonía y éxtasis de Steve Jobs. De Mike Daisy. (2012)
• Elling. De Ingvar Ambjornsen. Dirigida por Andrés Lima. (2011)
• Días de vino y rosas. Dirigida por Tamzin Townsend. (2009)

Como autor de teatro

• Más de 100 mentiras. Coescrita con Fernando Castets y Diego San José.
• Enamorados anónimos. Estrenada en Madrid en 2009. Dirigido por Blanca Li y Javier Limón. Coescrito con Fernando Castets y Daniel Sánchez Arévalo.
• Hoy no me puedo levantar. Estrenada en Madrid en abril de 2005 y en Méjico en mayo de 2006. Reestrenada en Madrid en 2013 y en Méjico en 2014.
• El otro lado de la cama. (Versión realizada por Roberto Santiago). Dirigida en España por Josep María Mestres. Estrenada en París en 2008, en Roma en 2009 y en Argentina en 2015. Actualmente se prepara su estreno en Méjico para octubre de 2016.

Como productor de teatro

• Días de vino y rosas.
• Taitantos. Dirigida por Coté Soler.
• Elling.
• Closer. Dirigida por Mariano Barroso.

Los hijos" se presenta hoy 24 de octubre en el Teatro Palacio Valdés de Avilés. Un texto de Lucy Kirkwood, con Adriana Ozores,  Susi Sánchez y Joaquín Climent. Dirigidos por David Serrano
Los hijos». Con Adriana Ozores,  Susi Sánchez y Joaquín Climent. Dirigidos por David Serrano.

Actores

Adriana Ozores

  • 2017. “LA CANTANTE CALVA” Dir. Luis Luque
  • 2015-2016-2017. “ATCHUUSS!!!” Dir. Carles Alfaro
  • 2013-2014. “PETIT PIERRE” Dir. Carles Alfaro
  • 2009-2010. “SEXOS” Dir. Pep Anton Gomez
  • 2008. “MACBETHLADYMACBETH” Dir. Carles Alfaro
  • 1997. “RECITAL ANTOLOGIA POETICA LORCA” Dir. Rafael Juárez
  • 1996. “EL MISANTROPO” Dir. Adolfo Marsillach
  • 1995. “EL MISANTROPO” Dir. Adolfo Marsillach
  • 1995. “EL MEDICO DE SU HONRA” Dir. Adolfo Marsillach
  • 1993. “DON GIL DE LAS CALZAS VERDES” Dir. Adolfo Marsillach
  • 1991. “LA VERDAD SOSPECHOSA” Dir. Pilar Miró
  • 1990. “EL DESDEN CON EL DESDEN” Dir. Gerado Malla
  • 1989. “EL VERGONZOSO EN PALACIO” Dir. Adolfo Marsillach
  • 1988. “EL ALCALDE DE ZALAMEA” Dir. José Luis Alonso
  • 1988. “LA CELESTINA” Dir. Adolfo Marsillach
  • 1986. “BAJARSE AL MORO” Dir. Gerardo Malla
  • 1985. “MADAME DE SADE” Dir. Joaquín Vida
  • 1983. “NO CORRAN QUE ES PEOR” Dir. Juanjo Menéndez
  • 1981. “LA SEÑORA PRESIDENTA” Dir. F. Montesinos
  • 1980. “SE INFIEL Y NO MIRES CON QUIEN” Dir. Pedro Osinaga

Premios

  • 2016. PREMIO “JOSE ESTRUCH” a la mejor interpretación por “ATCHUUSS!!!”
  • 2012. PREMIO IRIS a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista Televisión por su trabajo en “GRAN HOTEL”
  • 2012. PREMIO UNIÓN DE ACTORES a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista Televisión por “GRAN HOTEL”
  • 2011.- PREMIO UNIÓN DE ACTORES a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista Televisión por “La Duquesa”
  • 2008. PREMIO ZAPING de televisión a la mejor actriz por su trabajo en “Los hombres de Paco”
  • 2005. PREMIO UNIÓN DE ACTORES, a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto de Cine por “El Método”
  • 2005. PREMIO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MONTREAL a la Mejor Actriz por “Heroína”
  • 2004. PREMIO UNIÓN DE ACTORES a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista de Cine por “Hector”
  • 2004. PREMIO FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE MÁLAGA a la Mejor Actriz por “Hector”
  • 2004. PREMIO CÍRCULO DE ESCRITORES CINEMATOGRÁFICOS a la Mejor Actriz por “Hector”
  • 2002. PREMIO FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID por “La vida de nadie”
  • 2000. PREMIO ONDAS DE CINE a la Mejor Actriz por “Plenilunio”
  • 2000. PREMIO FESTIVAL DE CINE DE COMEDIA DE PEÑISCOLA a la Mejor Actriz por “Ataque Verbal”
  • 1999. PREMIO FESTIVAL DE CINE DE COMEDIA DE PEÑISCOLA a la Mejor Actriz por “La primera noche de mi vida”
  • 1999. PREMIO GOYA a la Mejor Actriz de reparto, por “La hora de los valientes”
  • 1998. PREMIO CON Ñ DE CINE a la Mejor Actriz de Reparto por “La hora de los valientes”

Susi Sánchez

  • «ESPIA A UNA MUJER QUE SE MATA» – Dir. Daniel Veronese
  • “CUANDO DEJE DE LLOVER” – Dir. Julián Fuentes Reta
  • «LOS HIJOS SE HAN DORMIDO» – Dir. Daniel Veronese
  • «FIN DE PARTIDA» – Dir. Krystian Lupa
  • «HAMLET » – Dir. Tomaz Pandur
  • «LA PAZ PERPETUA» – Dir. José Luis Gómez
  • «MUJERES SOÑARON CABALLOS» – Dir. Daniel Veronese
  • «DIRECCIÓN GRITADERO» – C. D. N. – Dir. Rosa Morales
  • «DE REPENTE, EL ÚLTIMO VERANO» – Dir. José Luis Sáiz
  • «CARA DE PLATA» – Dir. Ramón Simó – C. D. N.
  • «EL REY SE MUERE» – Dir. José Luis Gómez
  • «AUSENCIAS» – Dir. Rosa Morales
  • «MUJERES AL VAPOR» – Dir. Consuelo Trujillo
  • «EL REY LEAR» – Dir. Miguel Narros
  • «CASTILLOS EN EL AIRE» – Dir. José Luis Gómez
  • «LOS BOSQUES DE NYX» – Dir. Miguel Bosé
  • «LAS BIZARRÍAS DE BELISA» – Dir. John Strasberg
  • «LA CASA DE BERNARDA ALBA» – Dir. Pedro Alvarez Ossorio
  • «DOÑA ROSITA LA SOLTERA» – Dir. Simón Suárez
  • «EL HOMBRE DESHABITADO» – Dir. Emilio Hernández
  • «EL PÚBLICO» – Dir. Lluis Pascual
  • «BODAS DE SANGRE» – Dir. Ferran Madico
  • «JUICIO AL PADRE» – Dir. Augusto Fernández

Premios

GOYA 2019 a la MEJOR ACTRIZ por la película “LA ENFERMEDAD DEL DOMINGO” dirigida por Ramón Salazar.
DE LA UNIÓN DE ACTORES 2015 a la MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE TELEVISIÓN por “CARLOS, REY EMPERADOR”.
DE LA UNIÓN DE ACTORES 2014 a la MEJOR ACTRIZ DE REPARTO DE TEATRO por “CUANDO DEJE DE LLOVER”
GOYA 2013 a la MEJOR ACTRIZ DE REPARTO por la película “10000 NOCHES EN NINGUNA PARTE” de Ramón Salazar.
DE LA UNIÓN DE ACTORES 2013 a la MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE CINE por “1000 NOCHES EN NINGUNA PARTE”
DE LA UNIÓN DE ACTORES 2005 a la MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA DE TEATRO por “CARA DE PLATA”

Joaquín Climent

  • 2017. “LA CANTANTE CALVA” Dir. Luis Luque
  • 2016. “ELLA EN MI CABEZA” Dir. Gabriel Olivares
  • 2013. “DESCLASIFICADOS” Dir. Pere Riera
  • 2013. “ALMA DE DIOS” (Zarzuela) Dir. Jesús Castejón
  • 2005-2006. “TRES VERSIONES DE LA VIDA” Dir. Natalia Menendez
  • 2005. “CONTINUIDAD DE LOS PARQUES” Dir. Jaime Pujol
  • 2004. “CONTINUIDAD DE LOS PARQUES” Dir. Jaime Pujol
  • 1996. “LAS ARRECOGIAS DEL BEATERIO DE SANTA MARIA EGIPCIACA” Dir. V. Genovés
  • 1996. “LA SECRETARIA” Dir. María Ruíz
  • 1995. “LA LEY DE LA SELVA” Dir. M.Canseco
  • 1994. “LAS BIZARRIAS DE BELISA” Dir. A. Sánchez
  • 1993. “EL ASTRONOMO FINGIDO” Dir. J.L.Sainz
  • 1992. “EL LUNATICO” Dir. E. Hernández
  • 1991. “EL CANTARO ROTO” Dir. P.M. Sánchez
  • 1990. “VOCES DE GESTA” Dir. E. Hernández
  • 1989. “EL VERGONZOSO EN PALACIO” Dir. A. Marsillach
  • 1988. “LA CELESTINA” Dir. A.Marsillach
  • 1988. “EL ALCALDE DE ZALAMEA” Dir. J.L.Alonso
  • 1987. “OH! PENELOPE” Dir. J.Díaz
  • 1987. “LA SUPERFICIE DEL ABISMO” Dir. M. Rodríguez
  • 1986. “LA SANGRE DEL TIEMPO” Dir. Pep Marín
  • 1986. “BALAZO TRAIDOR” Dir. E. Zamanillo
  • 1985. “LA SEÑORITA JULIA” Dir. Tomás Gallo
  • 1985. “LA REINA DE LAS NIEVES” Dir. A.Curieses
  • 1983. “VALENTIN” Dir. Pedro Carvajal
  • 1983. “EL REY LEAR” Dir. Miguel Narros
  • 1983. “DON JUAN TENORIO” Dir. Miguel Narros
  • 1982. “SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR” Dir. Miguel Narros
  • 1981. “DISPARATE DE PRINCIPES” Dir. C. Gandia
  • 1980. “PARA CUANDO SON LAS RECLAMACIONES DIPLOMATICAS” Dir. Pep Marín
  • 1980. “EL CANTARO ROTO” Dir. Pep Marín
  • 1979. “RECITAL DE SONETOS” Dir. Pep Marín
  • 1979. “BULEVAR AMERICA” Dir. Pep Marín

Premios

2015. Premio Mejor actor por “COCOTE (Historia de un perro)” en el Silicon Valley Film Festival.
2013. Premio Mejor Actor de Reparto TV por “Amar en tiempos revueltos” Unión de Actores
2011. Premio Mejor Actor por “Morir cada dia”, Festival Cortometrajes Castilla León, de Aguilar de Campoo.
2011. Premio Mejor Actor por “Última secuencia”, en el Festival de Cine de Astorga. 2011. Premio Mejor Actor por “Morir cada dia”, en el Festival de Cine de Alfaz del Pi.
2003. Premio Mejor actor de Reparto cine por “Los Lunes al sol” Unión Actores

Ver más espectáculos que llegarán próximamente a la cartelera

Facebook Comments
5/5 - (2 votos)