Hoy 7 de abril se estrena en el Pequeño Teatro Gran Vía la obra “Monólogos de la vagina”.
Una obra basada en las entrevistas realizadas por la autora, Eve Ensler, a más de doscientas mujeres de todo el mundo, de todas las edades, raza, posición social y nivel económico y cultural. En ella se retratan las experiencias de mujeres en relación con su vagina: la sexualidad, la menstruación, la masturbación, el orgasmo, el parto, la violación o la mutilación genital.
La versión que se estrena hoy está protagonizada por Ruth Núñez, Marta Belenguer y Rebeca Valls, y dirigida por Gabriel Olivares.
La actriz y dramaturga Eve Ensler estrena por primera vez “Monólogos de la vagina” en el Off Broadway en 1996. Desde entonces el éxito de crítica y público ha sido imparable. 14 años después la obra ha sido traducida a 45 idiomas, sigue cosechando grandes éxitos en todo el mundo, siendo interpretada por las actrices más populares de cada país.
En 2001, Los Monólogos llegaron a aglutinar a más de 18.000 espectadores en el Madison Square Garden de Nueva York y ha sido protagonizada por actrices como Melanie Griffith, Susan Sarandon, Kate Winslet, Jane Fonda, Calista Flockart, Sophie Dahl, Winona Rider o Glenn Close, entre otras.
Los monólogos de la vagina se ha convertido en el pilar en el que se apoya el proyecto de V-day. La "V" es por "San Valentín", "vagina" y "victoria". Por medio del nombre se busca establecer una conexión entre el amor y respeto a las mujeres, y el fin de la violencia contra ellas.
Cada año, entre el 1 de febrero y el 8 de marzo (el Día Internacional de la Mujer), grupos de voluntarios alrededor del mundo llevan al escenario la obra de Ensler para recaudar fondos en ayuda a programas regionales que combaten la violencia contra las mujeres y las jovencitas, que incluye refugios para víctimas de violencia doméstica y centros de apoyo para víctimas de violación.