Resumen
Desde el pasado 2 de junio, y hasta 30 de Julio en los Teatros Luchana puedes disfrutar de "El gol de Álex". Con Pepe Ocio y Alejandro Albarracín. Autor y director: Antonio Hernández Centeno. Una producción de Septiembre producciones.
Horarios y sesiones de la comedia de teatro "El gol de Álex".
Sinopsis de "El gol de Álex"
Mario es un periodista que a sus 40 años acaba de ser abandonado por su pareja. Tras ver ganar al Celta en el Bernabeu, conoce a través de las redes sociales a Álex, un futbolista del equipo vigués que pocos minutos antes acaba de meter el gol de su vida.
Esa noche sus vidas se cruzarán en la clandestinidad de una habitación de un hotel, surgiendo entre ellos la chispa del amor y haciendo que sean capaces de superar sus propios miedos y fantasmas. Amor y fútbol en un coctel explosivo, divertido, ágil y actual… Toda una comedia romántica con final feliz donde se demuestra que los hombres de verdad saben amar y jugar al fútbol…
¿Imaginas qué sucedería si el delantero que todo el mundo admira saliera del armario? "El gol de Álex" es una historia de amor y fútbol. Un partido de fútbol sobre las tablas de los Teatros Luchana que, hasta finales de julio, sacará al terreno de juego las emociones más profundas del ser humano. El amor, los miedos, la inseguridad, el éxito y el tabú de la homosexualidad en los deportes de élite se suben a las tablas para poner sobre la mesa un asunto de absoluta actualidad.
El elenco de "El gol de Álex"
Los actores Alejandro Albarracín y Pepe Ocio y el director Antonio Hernández Centeno defienden una obra llena de controversias y emociones que ya esta en los Teatros Luchana. Durante el acto de presentación, se distribuyó el video en el que figuras relevantes del mundo del deporte, el periodismo y el arte gritan en contra de la homofobia y apoyan el último proyecto de Centeno.
Alejandro Albarracín, ha explicado que su personaje Álex “…es el reflejo de una realidad que todavía existe, Griezman convirtió en titulares hace unos días la homofobia en el mundo del deporte. Si en otros contextos sociales la homosexualidad está totalmente aceptada, ¿por qué en el mundo del fútbol existe una barrera que capa la libertad de amar libremente a los deportistas más admirados? La ficción es el primer paso, pero ojalá de fuerza a todos aquellos que vivan esta situación en su día a día”.
Para Pepe Ocio, que da vida a un periodista amante del Celta, “…la obra hará reir y temblar al público. El Gol de Álex es por encima de todo una historia de amor… una obra muy completa que baja al terreno de juego la reivindicación de ser libres, pero también de pasión, de entusiasmo, de inseguridades, de incertidumbres, de ilusiones. Una obra que nos hará reflexionar sobre los tópicos culturales, y que invita al debate sobre la tolerancia y la defensa de los sentimientos”.
Antonio Hernández Centeno, confiesa que es su texto “…más íntima. Escribí esta obra durante una ruptura sentimental con una persona a la que me unía el Celta, y quise subir a los escenarios muchos de los temas que para mí eran una deuda pendiente: el fútbol como protagonista, el desamor, los miedos. Alejandro y Pepe entendieron de una forma excepcional el mensaje. El fútbol es como la vida. En sus reglas puedes encontrar respuestas para todo… ”
Víctor Gutiérrez, el primer jugador de Rugby de la selección española que se ha declarado públicamente gay, encabeza la lista de personajes que dan su voz para apoyar la obra. El Padre Ángel, La Oreja de Van Gogh, Amaya Valdemoro, Miguel Diosdado, Álvaro Cervantes, Verónica Sánchez, Félix Gómez, Diana Palazón, Irene Montalá, Raúl Tejón… ya gritan #meteleungol a la homofobia.