Resumen
Faemino y Cansado 17 veces. El último espectáculo del dúo humorístico español.
Horario para ver este espectáculo
Sinopsis de Faemino y Cansado. 17 veces
Según la tradición Kaon Lin de la bimilineraria cultura china, el dios Kuan Lon, la única deidad que vive en una cantimplora, permite a un ser humano gozar de clarividencia catorce veces en una vida. Faemino y Cansado se pasan por el forro la tradición Kaon Lin de la bimilenaria cultura china, como otras muchas, y sostienen que catorce son pocas y que ellos ya van por diecisiete.
Este nuevo espectáculo es, sin duda, el más rupturista de su trayectoria. Abandonan la sensatez que siempre los ha acompañado en su carrera y se lanzan sin paracaídas a una piscina medio llena, como diría un optimista. Galopan por fin sobre un caballo desbocado y se despojan de cualquier pátina de cordura.
Lo que queda de manifiesto en 17 VECES es que Faemino y Cansado siempre hacen lo que les da la gana y ahora, por su edad, con más motivo.
Esperamos que se rían, que es lo que buscan con ahínco.
Ficha artística de 17 veces
Intérpretes:
Faemino y Cansado
Sobre Faemino y Cansado
Ángel Javier Pozuelo Gómez (Javier Cansado), nacido en Carabanchel, Madrid, en 1955. Escribía en la revista de su instituto y desde joven diseñaba juegos de mesa para regalar a su familia en cumpleaños. Es la parte más seria y locuaz del dúo. Está casado y tiene tres hijos. Al comienzo se daba a conocer como «Rudy Cansado».
Juan Carlos Arroyo Urbina (Carlos Faemino) nacido en Madrid el 13 de marzo de 1959, en el barrio de Carabanchel. Es la parte más excéntrica, surrealista y visual del grupo. Historia
Se conocieron en Madrid en 1980, donde coincidieron en varios trabajos y se hicieron amigos. Los primeros espectáculos “oficiales” los dieron al aire libre en el madrileño parque de El Retiro de Madrid, famoso por las actuaciones espontáneas de diversos artistas que allí se daban cita. Fue un domingo de septiembre de comienzos de la década de los ochenta. Ofrecieron cuatro pases esa mañana, con más luces que sombras. El verdadero motivo de aquel comienzo fue recaudar dinero para invitar a comer a sus amigos a un restaurante chino. Desde entonces acudieron regularmente a ofrecer sus espectáculos en El Retiro. Coincidieron con humoristas como Pedro Reyes y Pablo Carbonell, en la época de mayor y mejor actividad artística del parque.
Actuaron en este escenario durante cerca de cuatro años, llegando a ofrecer espectáculos de más de dos horas de duración. Se les conoció al principio como «Los del mono rojo» (aunque su verdadero nombre artístico era Tato y Kiko), por el atuendo que llevaban por entonces. Más adelante se bautizaron como «Los hermanos Benítez». Al final de esta época pasaron a llamarse Faemino y Cansado. En la época final empezaron a compaginar las actuaciones de El Retiro con espectáculos en bares de la periferia de Madrid. De ahí dieron el salto a teatros. Se les empezaba a conocer.