Alcalá de Henares acogerá a partir del próximo 9 de junio una nueva edición, la 16ª, de su festival Clásicos en Alcalá. 29 compañías nacionales e internacionales mostrarán su trabajo en 12 espacios de la ciudad hasta el 3 de julio, para conformar un programa que cuenta con 47 funciones y 65 actividades para todos los públicos.
Ésta es la programación del Festival, espacio a espacio:
Teatro Salón Cervantes. Todas las funciones: 21 horas.
–"Ricardo III". Noviembre Teatro. Dirección: Eduardo Vasco. Versión: Yolanda Pallín. Estreno absoluto. 9 y 10 de junio.
–"Trabajos de amor perdidos". Fundación Siglo de Oro y Shakespeare Globe Theatre. Dirección: Tim Hoare/Rodrigo Arribas. 11 y 12 de junio.
–"El retablo de las maravillas". Morfeo Teatro. Dirección y dramaturgia: Francisco Negro. 16 de junio.
–"Escrito en las estrellas". Compañía Salvador Collado. Dramaturgia y dirección: Emilio Gutiérrez Caba. 17 de junio.
–"Cervantina". Ron Lalá y CNTC. Dirección: Yayo Cáceres. 18 y 19 de junio.
–"Teresa (ora al alma)". Compañía Losdedae. Dirección artística y coreografía: Chevi Muraday. Dirección escénica y dramaturgia: David Picazo. 23 de junio.
–"La conquista de Jerusalén". Cía Antiqva Escena y La Danserve. Dirección: Juan Sanz. 24 de junio.
–"La villana de Getafe". CNTC La Joven. Dirección: Roberto Cerdá. 25 y 26 de junio.
–"Hamlet". Kamikaze Producciones. Dirección: Miguel del Arco. 30 de junio y 1 de julio.
–"La hostalera, última función". Compañía Culturarts, Teatro y Danza. Versión y dirección: Vicente Genovés. 2 de julio.
–"La Ruta del Quijote". Noviembre Teatro. Versión y dirección: Eduardo Vasco. 3 de julio.
Corral de Comedias. Todas las funciones: 20 horas.
–"Hamlet". Compañía Flute Theatre. Dirección: Kelly Hunter. Estreno en España. 10 y 11 de junio.
–"Clásicos cómicos". Teatro Corsario. Dirección: Jesús Peña. 12 de junio.
–"Las Cervantas". Compañía Escenate y DD&Company. Dirección: Fernando Soto. 16 y 17 de junio.
–"Rinconete & Cortadillo". Sexpeare Teatro. Dirección: Salva Bolta. Texto: Alberto Conejero. 18 y 19 y de junio.
–"Time Stand Still". Compañía Euroescena. 23 de junio.
–"The Tempest". Compañía La Tendre D’Amour. Concepto y dirección musical: Esteban Mazer. Dirección: Serge Ayala. 25 y 26 de junio.
–"Clásicas envidiosas". Compañía Martelache. Dirección: Juanma Cifuentes. 30 de junio y 1 de julio.
–"Don Gil de las Calzas Verdes". Compañía Ensamble Bufo. Dirección y espacio escénico: 2 y 3 de julio.
En el Patio de Santo Tomás de Vilanueva, en el rectorado de la Universidad de Alcalá, se celebrarán diferentes conciertos los días 24, 25 y 30 de junio y 1 de julio. En el salón de actos de ese mismo rectorado tendrá lugar un ciclo de cine clásico, en el que se proyectarán "Otelo", "Macbeth", "Richard III" y "Macbeth", de Justin Kurzel.
Teatro Independiente Alcalaíno representará "Lo que el Quijote no cuenta" en la Antigua Hospedería de Estudiantes, los días 17 y 18 de junio. La Academia de las Artes Escénicas y La Red Nacional de Teatros y Auditorios celebrarán sendas Asambleas durante el Festival: una el 20 de junio y la otra el 30 de ese mismo mes.
Además de eso, la Plaza de Palacio, la Plaza de Cervantes, la Capilla del Oidor y la Oficina de Eventos acogerán otras actividades, como conciertos, exposiciones o un Taller de Versos Antiguos para Niños Modernos.
Consulta aquí la programación completa