Festival de Otoño de Catalunya Girona/Salt obtiene el Max Nuevas Tendencias 2012

PREMIOS: 30 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid

El certamen se ha convertido en un importante escaparate de la producción escénica nacional.

Los Premios Max de las Artes Escénicas conceden el Premio Max 2012 Nuevas Tendencias a "Temporada Alta – Festival de Otoño de Catalunya Girona/Salt", obteniendo así el reconocimiento del sector teatro y la prensa especializada. Es uno de los cuatro premios que se otorga directamente, junto al Max Iberoamericano, el Max de la Crítica y el Max de Honor.

Salvador Sunyer, director del certamen y Premio Nacional de Teatro 2008 por la Generalitat de Catalunya, recogerá el premio durante la ceremonia de entrega de los XV Premios Max el próximo 30 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid.

Tras 20 años de andadura, Temporada Alta es un escaparate de la producción escénica nacional, y puerta de entrada de las principales creaciones extranjeras en España. Se celebra en octubre, noviembre y diciembre, en Girona y Salt.

Es un festival módelo por su fórmula de gestión (iniciativa privada, con el apoyo de la Administración pública) y de financiación (íntegra el sector privado, con un club de mecenazgo teatral propio). Artistas como Jan Fabre, Angélica Liddell, Carles Santos, Krystian Lupa, Sidi Larbi Cherkaoui y Maria Pagés, Claudio Tolcachir, Baró d’Evel, Alain Platel o Christoph Marthaler han presentado sus producciones en el festival.

Gestiona y promueve Temporada Alta Bitò Produccions, coorganizador del festival junto con la Generalitat de Catalunya, los ayuntamientos de Girona y Salt y la Diputación de Girona. Además, Temporada Alta cuenta con la participación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
 

Ganaron este Premio Max de Nuevas Tendencias en ediciones anteriores:
– Certamen Coreográfico de Madrid (2011);
– Pep Bou (2010);
– Festival Escena Contemporánea (2009);
– Caos Editorial (2008);
– La Fundición (2007);
– Teatro Pradillo (2006);
– Teatro de los Sentidos (2005);
– Teatro del Común (2004);
– Sala Yago (2003);
– Federación de Espacios Teatrales Independientes de la Comunidad Valenciana (2002);
– Marcel·lí Antúnez por Afasia (2001);
– Sala Mirador (2000);
– Sala Beckett (1999),
– Rodrigo García (1998).

Facebook Comments
Valoración post