«Fisuras»: muchas realidades posibles

ESTRENO: 10 de diciembre, en el Teatro María Guerrero

El texto de Diana I. Luque, dirigido por David Ojeda, es la última entrega de "Escritos en la escena", el proyecto del Centro Dramático Nacional y el Laboratorio Rivas Cherif.

Este miércoles, 10 de diciembre, verá la luz la más reciente entrega de la serie "Escritos en la escena", el proyecto de investigación dramatúrgica del Laboratorio Rivas Cherif, llevado a cabo al amparo del Centro Dramático Nacional. Será en el Teatro María Guerrero de Madrid, donde hoy se estrena "Fisuras", un texto escrito por Diana I. Luque y dirigido por David Ojeda. David Alonso, Vicente Díez, Ángel Perabá y Xenia Sevillano componen el reparto.

"Fisuras" juega con la receptividad del público a partir de la creación de varias realidades posibles a través del lenguaje y la imaginación. ¿Cuáles son las fisuras a las que alude el título? Pueden ser las lesiones físicas que presentan los personajes y que ponen en riesgo su vida futuro. Pero también pueden ser los resquicios por los que lo siniestro va colándose en lo cotidiano. Las "fisuras" del título pueden ser también las grietas en nuestra racionalidad, provocadas por el cuestionamiento constante de los hechos y las acciones de los personajes.

Según Diana I. Luque, autora del texto, "Fisuras" "indaga en la naturaleza humana, en la ausencia y la muerte. La obra se adentra en la cotidianeidad de seis personajes cuyas vidas convergen y se distancian azarosamente, poniendo al descubierto sus anhelos y frustraciones". Luque (Madrid, 1982) es dramaturga y traductora. Además, forma parte del Consejo de Redacción de la revista "Acotaciones" y está elaborando una tesis sobre teatro irlandés. David Ojeda, el director, es actualmente profesor de Dirección de Escena en la RESAD.

"Fisuras" es el nuevo fruto del proyecto "Escritos en la escena", creado hace dos años para incentivar la creación de textos dramatúrgicos, a través de un proceso de ensayos con actores durante el cual el escritor termina de darle forma a la obra, probando las mejores soluciones teatrales y literarias. El texto de Diana I. Luque se suma a otras obras surgidas de esta iniciativa, como "Proyecto Milgram", de Lola Blasco, "La comedia que nunca escribió Mihura", de Carlos Contreras Elvira, "La ceremonia de la confusión", de María Velasco, "Serena apocalipsis", de Verónica Fernández, "Haz clic aquí", de José Padilla o "Boomerang", de Blanca Doménech.

"Fisuras" podrá verse en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero hasta el 21 de diciembre. Las funciones tendrán lugar de martes a a sábados a las 19 horas y los domingos a las 18.

Facebook Comments
Valoración post