Gabriel Olivares: «Al final de la carretera es una antifábula urbana»

ESTRENO: Hasta el 2 de noviembre, en el Teatro Fernán Gómez

Gabriel Olivares, Melani Olivares, Manu Baqueiro, Marina San José y Raúl Peña contaron todos los detalles de esta comedia de Willy Russel.

El Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa fue escenario ayer para la presentación de "Al final de la carretera", una comedia de Willy Russell dirigida por Gabriel Olivares y protagonizada por Manuel Baqueiro, Melani Olivares, Marina San José y Raúl Peña. Todos ellos participaron en la rueda de prensa, y contaron algunos detalles sobre esta obra que podrá verse en el teatro madrileño hasta el 2 de noviembre.

El primero en tomar la palabra fue Gabriel Olivares. El director explicó que "se trata de una comedia de los años setenta y Juan Carlos Rubio, uno de los mejores dramaturgos que tenemos, se ha encargado de hacer una verdadera adaptación". Olivares afirmó que "es un texto vigente, porque habla de la crisis de los cuarenta y se pregunta de qué miedos viene esa crisis". Ya en el turno de preguntas, el director de la obra definió "Al final de la carretera" como "una antifábula urbana, porque las fábulas suelen tener al final una moraleja o un mensaje reconfortante, y esta obra no lo tiene, incluso todo lo contrario". También afirmó que "disfruto yendo a ver las representaciones de esta obra, y eso es algo que no puedo decir de todas las obras que he dirigido".

Tras él, tomó la palabra Melani Olivares, que interpreta a Laura en la función. La actriz se rebeló ante la tendencia a clasificar a los actores por su trabajo en cine, televisión o teatro ("Los actores somos actores") y explicó algunos rasgos de su personaje: "Es la mujer de Rafa, el personaje que entra en crisis, y es una mujer controladora y autoritaria que trata en todo momento de contener a su marido y de meter su vida en tupperwares". A su juicio, la comedia "habla de algo más que la crisis de los cuarenta, habla de una crisis existencial que te puede llegar en cualquier momento de tu vida, y por eso la gente que ha visto la obra se identifica y sobre todo, se lo pasa bien".

El argumento de "Al final de la carretera" gira en torno a Rafa, que entra en crisis durante su cuarenta cumpleaños, mientras cena con su mujer y una pareja bastante peculiar de vecinos. El actor que interpreta al personaje, Manuel Baqueiro, comentó que la comedia "habla de mucho más que de la crisis de mi personaje. Él mira atrás, como hemos hecho todos alguna vez, y piensa en todo lo que iba a hacer y no ha hecho, pero está también el asunto de las apariencias, la comparación constante con los demás, la privacidad…". Concluyó que "el texto tiene un punto cómico muy fuerte, pero también te hace reflexionar y salir de la sala pensando en algunas cosas".

Marina San José y Raúl Peña interpretan a Victoria y a Alfonso, los vecinos de Rafa y Laura. La actriz señaló que su personaje "está instalado en una vida de apariencia perfecta, una vida de tupperware, y trata de llevar a todos a esa vida". Raúl Peña, por su parte, mostró su satisfacción por haber podido trabajar a las órdenes de Gabriel Olivares y describió a su personaje como "un hombre que se ha instalado en la comodidad de su vida. Bebe mucho aunque no se le nota y es una persona que no finales de carretera, él está a gusto donde está y trata de convencer a su amigo Rafa de que se deje de tonterías".

"Al final de la carretera" puede verse en la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez, de miércoles a sábados a las 20 horas y los domingos a las 19. El precio de las entradas oscila entre los 19 y los 14 euros. El espectáculo tiene una duración de 90 minutos.

Facebook Comments
Valoración post