Se ha representado en Vigo, Santiago de Compostela, La Coruña y Villagarcía de Arosa, con gran éxito de público.
La movida gallega de los 80 aterriza en el Teatro Alcalá de Madrid de la mano de ‘Galicia Caníbal’, el musical
"Galicia Caníbal", ha llegado al Teatro Nuevo Alcalá de Madrid el pasado jueves 23 de agosto. Tras representarse Vigo, Santiago de Compostela, La Coruña y Villagarcía de Arosa, con gran éxito de público, el musical permanecerá en el teatro madrileño hasta el 28 de octubre.
La obra es una idea del nuevo presidente de la SGAE, Antón Reixa. Está dirigida por Quico Cadaval, producción de Filmanova Invest y Estrella Galicia, con coproducción de con la colaboración del Centro Dramático Gallego. Escrito por Fran Peleteiro y Antela Cid. El director musical es Pablo Novoa y el director artístico es Curru Garabal.
Está interpretado por Ana San Martín, Sergio Zearreta, Víctor Mosqueira, María Costas, Teté Delgado, Juanillo Esteban, Rosalía Castro, Iolanda Muíños, José Carlos Illanes e Iván Marcos.
“Galicia Caníbal” aglutina una serie de temas míticos de los 80 como “Bailaré sobre tu tumba” (Siniestro Total); “Malos tiempos para la lírica” y “Fiesta de los maniquíes” (Golpes Bajos); “No me beses en los labios” y “Soy una punk” (Aerolíneas Federales), o “Galicia Caníbal” (Os Resentidos, grupo del que el Propio Antón Reixa era cantante).
"Galicia Caníbal" es la historia de Ana. Es una adolescente solitaria, demasiado tímida para tener amigos y poco alocada como para conseguirlos. Vive en una gran ciudad portuaria y ha decidido tirar la toalla: quiere quitarse la vida. Las cosas tampoco van bien en casa y cree que nada puede cambiar…Hasta que todo cambia. Justo cuando Ana se dispone a lanzarse al vacío, su tía Marga, una estrella del rock de los años ochenta, muere repentinamente. Se produce así una conexión que cambiará al personaje por completo.