Game Over

Ignasi Vidal

Jaume Giró, compañero mío en la gira nacional de "La Bella y la Bestia", sin duda una de las voces más importantes dentro del panorama del Teatro Musical, se presenta ahora como escritor, director y productor de un maravilloso y delicado producto llamado "Game Over" que durante este mes de Febrero se puede ver en la sala Almería Teatre.

El argumento de este delicioso entretenimiento, de apenas noventa minutos, es bien sencillo: dos amigos de sexos opuestos, confidentes el uno del otro, compañeros de estudios, después del desengaño amoroso de uno de ellos, emprenden una relación sentimental, dando rienda suelta a una pasión que ambos sentían secretamente por el otro. A partir de aquí asistimos a la construcción y posterior derribo del edificio emocional que se levanta sobre los cimientos de un amor que nunca tuvo que traspasar el nivel de profunda amistad.

Yo asistí a una de las previas de este montaje, justo el día en que la actriz titular del papel, Gara Roda, era sustituida por la debutante profesionalmente Raquel Avellán.

En primer lugar quiero decir que estoy seguro de haber asistido al inicio de una brillante carrera a tenor de lo visto en su debut. En segundo lugar, creo que es de justicia resaltar el inteligente y brillante texto que Giró ha escrito sin caer en el cliché clásico en el que se suelen empantanar muchos textos al intentar diseminar el intrincado y complejo bosque de las emociones y de la vida en pareja. Para ello, Jaume Giró se ayuda de una buena y selecta elección de temas musicales de autores americanos de Teatro Musical que nunca llegaron a estrenarse en sus respectivos espectáculos, temas de mucha calidad en cuanto a composición se refiere y brillantemente resueltos por una banda de cuatro músicos, dirigida por Joan Comaposada.

Para mí merece un aparte la elección del actor que interpreta el alocado y dubitativo personaje del enamorado, que por su energía y algunas de sus intervenciones, recuerda a los personajes que Woody Allen escribía para sí mismo en películas como "Annie Hall" o "Desmontando a Harry". Marc Gómez brilla en cada una de sus intervenciones. Domina la comedia hasta extremos difíciles de encontrar en actores tan jóvenes como él. Los variados matices en la interpretación del dubitativo joven que trata de mantenerse a base de verdades y medias verdades, que se mueve entre lo que es y lo que le gustaría que fuera, son los propios de un veterano de las tablas. Su escucha convierte la escena en un retazo de realidad extraía de la vida misma..

Hasta en eso ha acertado mi compañero Jaume Giró. En la elección de los actores y en el aprovechamiento de las características de estos para poner en pie su brillante texto y encima, ambos intérpretes, tienen grandes facultades vocales.

Propuestas como esta deberían ser parada obligada para los amantes del Musical. Hay quien se queja del precio de las entradas razón por la que muchos deciden no ir al Teatro. Con "Game Over" ya no tendrán excusa: la calidad no es una cuestión económica. A veces se encuentra en propuestas cuya producción es más barata que un ipad.

Felicidades, Jaume.

Salud amigos.

Facebook Comments
Valoración post