Carlos Contreras (Burgos, 1980) ha ganado con su obra "Amargura 275" el XX Premio SGAE de Teatro 2011, dotado con 8.000 euros, y publicar su obra en la Colección SGAE de Teatro.
Además, Gracia Morales (Motril, Granada, 1973) ha ganado con su obra "De venturas" el XII Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil, dotado con 8.000 euros, y publicar su obra en la Colección Serie de Teatro Infantil y Juvenil Sopa de Libros, de Anaya
El jurado estaba compuesto por:
– Santiago Moncada (presidente de la SGAE y de Fundación Autor),
– Ignacio García May (autor),
– Gonzalo Salazar-Simpson (autor)
– Pablo Cruz (Editorial Anaya)
– Óscar Millares (Responsable de Artes Escénicas de la Fundación Autor).
Sobre Carlos Contreras.
Licenciado en Humanidades por la Universidad de Burgos, y Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Contreras, que ha sido lector de español en la Western Michigan University (EE.UU.), trabaja como redactor externo para la revista literaria Qué leer y es columnista del Diario El Mundo – El correo de Burgos. Entre otras obras, es autor de los libros Bildungsroman (VI Premio Internacional de Poesía Joven “Martín García Ramos”. Point de lunettes, 2007.); El mismo otro (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León 2007 -Poesía-. JCyL, 2008.); Cartografía del verbo (Amor, Literatura y Nación en la América Latina del siglo XIX: historia de un palimpsesto.) (Fundamentos, 2010. Finalista del IX Premio de la Crítica de Castilla y León.); Verbatim Drama (Premio de Textos Teatrales “Marqués de Bradomín”. INJUVE, 2010.) y El eco anticipado (III Premio de Poesía joven de RNE. Pre-textos, 2011).
Sobre Gracia Morales.
Dramaturga y cofundadora de la compañía granadina Remiendo Teatro, en ocasiones ejerce también como actriz y ayudante de dirección. Ha sido merecedora de galardones como el Premio Marqués de Bradomín (2000), Premio Internacional de Teatro Breve Fundación Ciudad de Requena (2000), Premio Miguel Romero Esteo para jóvenes autores andaluces (2003) y XVII Premio SGAE de Teatro (2008). Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada donde imparte clases de Literatura Hispanoamericana y Española. Es autora, entre otras, de las siguientes obras: Vistas a la luna (1998), Prolegómenos (2000), Un lugar estratégico (2003), Un horizonte amarillo en los ojos (2003) y Entre puertas y paredes -Arquitectura de una vecindad- (2009).
Premio SGAE de Teatro.
La SGAE y la Fundación Autor llevan dos décadas convocando este premio, con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que, tanto por la buena calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral. A lo largo de sus 20 años de historia, este galardón ha premiado a numerosos autores dramáticos noveles o consagrados. Entre otros: Antonio Morcillo, Lluïsa Cunillé, Juan Carlos Rubio, Paloma Pedrero, Angélica Liddell, Julio Escalada, Alberto Miralles, José Manuel Veiga o Ignacio del Moral.
Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil.
La SGAE y la Fundación Autor llevan más de una década convocando este premio, con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos dirigidos a niños y jóvenes que, tanto por la buena calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral. A lo largo de sus doce años de historia, este galardón ha premiado a numerosos autores dramáticos como Cesc Adrià, Magdalena Labarga, Luis García Matilla o Juanluis Mira.