Gerónimo Rauch preparado para ser Jean Valjean del West End en Londres

ENTREVISTA: El 14 de mayo comienza los ensayos en Londres

Gerónimo Rauch nos cuenta como todos los secretos sobre su próxima incorporación en la producción inglesa.

Entrevistamos a Gerónimo Rauch y nos cuenta todos los secretos sobre su próxima incorporación en la producción inglesa de "Los miserables", para ser Jean Valjean del West End en Londres.

Teatro a Teatro: ¿Cómo surge la oportunidad de Los Miserables en Londres?
Gerónimo Rauch: Fue algo que se empezó a hablar hace mucho, el director asociado que se llama Chris Key, vino de Inglaterra. El es el actual director asociado también del West End y él me dijo en su momento " yo creo que algún día deberías probar ir a Londres" y yo por dentro diciendo "probar yo no puedo ir a probar alguien me tiene que llamar" " yo soy argentino no puedo ir a trabajar allá tan fácil" quedó ahí …en la nada. Esto fúe en septiembre del 2010 en Madrid. Pasó un año y volvió para ensayar en Barcelona y empezó a nacer todo este movimiento; Cameron vino a un pre-estreno, se me acercó y me dijo que le gustaba mucho mi trabajo, luego Schemberg me dice que debería trabajar mi acento inglés y por último Chris Key me toma una audición en Inglés cantando el Soliloquio de Valjean, me filma y ese vídeo viaja a Londres. Pasaron meses sin tener una respuesta hasta que me llega un mail con la oferta oficial. "queremos que seas el próximo Jean Valjean … de Los Miserables en el West End".

¿El tema del idioma supone una barrera?
Yo tengo un buen inglés para una persona que no habla inglés digamos (risas…). Para una persona que su lengua madre es el castellano tengo buen inglés. Ahora estoy trabajando para tener un perfecto acento británico.
Actualmente mi pensamiento es en español, pero supongo que en el proceso de ensayos cambiare el chip y podreé comenzar a pensar en inglés. Son cinco semanas de ensayos dónde me tengo que encargar de que ese chip cambie…(TAT " porque sino va a estar complicado") (risas ambos), porque sino estoy jodido.

¿Cuándo viajas a Londres?
Viajaré el 10 de Mayo más o menos. Quiero ir tres días antes de empezar los ensayos.
Quiero tomar unas buenas vacaciones en el medio para descansar y juntar energías otra vez para enfrentar este hermoso personaje.

Cuéntame ¿Quién es tu Valjean Preferido?
Colm Wilkinson. El original. Yo creo que todos los que vinimos después fuimos creados a su semejanza. El ha sentado las bases del personaje.

¿Es un poco de su raíz no?
Si, quieras o no él lo ha creado y los directores saben que quieren.
Igualmente con el tiempo todos los actores en cierto punto llevamos nuestro trabajo hacia donde mejor nos sentimos y más un trabajo que es todos los días.
Valjean cada vez tiene más cosas mías y quizás la combinación de ambas propuestas fue lo que le convenció a Cameron para ofrecerme el papel.

Y…¿Qué es lo más gratificante y lo que más miedo te da en este proyecto?
Lo más gratificante es este sueño que no había soñado y me me hace tan feliz. Pero principalmente me alegra el reconocimiento de mis colegas y compañeros de elenco, de los maestros que tuve en mi vida, cuando la gente me dice que se siente orgullosa, incluso me han dicho algunas personas que ahora se animan a soñar. Y obviamente que mi mujer, mis padres y mi familia se sientan orgullosos por esto que me esta pasando me hace muy feliz.

Y en cuanto al miedo, bueno miedo no es la palabra, es incertidumbre. Cuando llegué a España hace cuatro años mis compañeros y Madrid me abrieron los brazos y en muy poco tiempo me senti como en mi casa. Y realmente deseo que en Londres ocurra lo mismo.

Hoy me preguntaban en otra entrevista ¿Quién va a ser Javert? Por que después de Ignasi Vidal, no tengo ni idea de quien va a ser. Evidentemente ojalá que tengamos muy buena química como la que tengo con Ignasi. Pero esa es otra de las incertidumbres que tengo, ¿Quienes serán mis nuevos compañeros de elenco?

Dejamos un poquito al lado Los Miserables ¿Qué personaje que aún no has interpretado te gustaría interpretar?
Tengo un par, creo que musicales me quedan dos ,quizás tres, El Fantasma, Jekyll and Hyde, Judas (TAT ¿Judas? que bueno) Si y no Jesús. Jesús yo creo que ya cumplió su ciclo y ahí quedó, pero Judas es algo muy difícil, un papel que me atrapa. Y después ya me voy para la ópera.

¿Y en la ópera?
El Werther, el Romeo, Traviata, Rigoletto y tanto otros. En la ópera hay mucho material nuevo para mi y eso es lo que me atrapa.

¿De qué musical en el que aún no has trabajado te gustaría formar parte?
Hay un par de musicales en los que yo ya no puedo estar, Spring Awakening es un musical que yo no puedo hacer…Porque ya estoy viejo (risas).

Entonces, ¿Uno en el que pudieras estar que te gustaría estar?
Pues me gustaría esos roles y esos musicales que te nombré antes, ahora no se me ocurre otro más, de lo que hay ahora en el West End, We Will Rock you quizás, aunque tampoco me veo haciendo Galileo (TAT: "pero podriás hacer un Khasshoggi fantástico"), Ya con cantar Queen me quedaría contento.

Y fuera del mundo del teatro…¿Música, cine?
A bueno, ahora tengo un casting para una película, la verdad que el cine me llama es un género que me encanta.

¿La televisión no?
No tanto.

Nada, ¿Una serie?
Quizás una serie de época si, pero la televisión actual no me atrapa.
Yo busco mi camino relacionado con la música más que con la actuación, obviamente he estudiado teatro y me interesa trabajar en televisión si es interesante el proyecto, pero si hay música mejor, si puedo cantar mucho mejor.

¿Y el mundo de la discografía no te llama la atención?
Si, tengo ahí un proyecto dando vueltas pero ahora como voy a Londres tendrá que esperar, pero sí tengo ganas de sacar un primer disco y hacer conciertos.

¿Qué linea?
Mezclaría el clásico con el pop, sería un sonido mucho más acústico. Un sonido sin máquinas; con cuerdas, piano, percución, una cosa más natural, todo instrumentos reales (risas) nada tecnológico.

Los Miserables en Barcelona ha estado unos cuatro meses y en poco finaliza ¿La crisis económica afecta al mundo de los musicales?
Se puede decir que la crisis afecta a todos, pero por suerte Los Miserables es el espectáculo numero 1 de Barcelona. Creo que con la crisis las personas empiezan a elegir mas donde invertir su dinero.

¿Habrá gira por España cómo suele hacer Stage con Los Miserables?
No, de momento no, primero porque esta escenografía está vendida a Australia. Yo creo que Miserables acaba aquí pero espero que sea solo un paréntesis y que no haya que esperar otros 20 años para que vuelva este musical a España.

Por último ¿Consideras que las nuevas tecnologías son un apoyo a la música de los musicales o que son elementos perjudiciales?
Yo creo que todo lo que sea difundir el arte es beneficioso para los artistas pero para las empresas no, pero hoy en día los artistas que cantamos en directo vivimos de los conciertos. Ya no se vive más de la venta de discos, evidentemente las inversiones en los productos son menores, no se graban discos por tanto dinero como antes. Pero por suerte hoy en día se pueden hacer cosas de calidad en un estudio casero.

Por esa regla de tres Megaupload sería promoción y lo han cerrado…
Si y yo tenía dos años más de cuenta y tenía ahí arriba material mío. Yo tenía material mío, personal, por ejemplo las fotos de mi boda no se que van a hacer con todo eso.
El principal luchador contra las discográficas fue Prince por ejemplo. Consideraba que no estaba ganando lo que tenía que ganar.
Hay artistas como Radiohead que lanzan su disco gratuito por internet. Ese es otro camino que quizas sea la solución en el futuro. No lo se.

Para finalizar, ¿Después de los Miserables en Londres?
Hay cosas de ópera dando vueltas pero esta es la primera vez en mi vida como artista que puedo pensar en que dentro de un año voy a tener trabajo asegurado. Por lo pronto estaré con Los Miserables en Barcelona hasta el 18 de Marzo y el 18 de Junio estreno en Londres.

Facebook Comments
Valoración post