El Teatro Maravillas de Madrid sigue acogiendo las representaciones de “Verás que todo es mentira”, el texto escrito por Godoy y coordinado y dirigido por los televisivos Andreu Buenafuente y Berto Romero. El espectáculo, que puede verse de jueves a domingo en el teatro madrileño, está producido por el propio Godoy y por MPC.
“Verás que todo es mentira” es una obra en un acto, una “charla” sobre una variedad enorme de temas que van desde el sexo a Dios, pasando por las mujeres o la felicidad. Tomando como hilo conductor los recuerdos del actor, sus anécdotas, errores y reflexiones, “Verás que todo es mentira” avanza como un diálogo silencioso y, sobre todo, cómico, sobre el catálogo de preocupaciones de los hombres (y las mujeres).
La obra se refiere, desde su título, a la vida como “mentira” y es un planteamiento interesante. Sobre un humor melancólico, tan divertido como sofisticado, el texto de Godoy anima a los espectadores a encarar la vida como un escenario, pero un escenario en el que han de decirse verdades, porque sólo así puede lograrse un pequeño pedazo de felicidad. Un escenario, en suma, en el que se le debe quitar solemnidad a la vida para verla como lo que es: una gran comedia, con sus ratos amargos.
Sobre Godoy:
Es un actor uruguayo que comenzó a trabajar en los escenario españoles en 1968. Instalado en Barcelona en 1974 con su humor heterodoxo, Godoy ha desarrollado una amplia carrera como actor y escritor de espectáculos teatrales, sin perder la conexión con su país natal. Para la preparación de “Verás que todo es mentira” ha contado con la colaboración de Andreu Buenafuente y Berto Romero, dos rostros conocidísimos del humor español gracias a su carrera televisiva.