«Hamlet», por el Teatro Clásico de Sevilla

ESTRENO: El 17 de julio, en el Festival de Almagro

Alfonso Zurro dirige en Almagro una versión del clásico de Shakespeare en el que los personajes están "atrapados con su ser o no ser".

La compañía Teatro Clásico de Sevilla estrena "Hamlet" en el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Alfonso Zurro ha preparado la dramaturgia y dirige este montaje sobre la obra de Shakespeare, en cuyo reparto participan Pablo Gómez-Pando, Juan Motilla, Amparo Marín, Rebeca Torres, Antonio Campos, Manuel Monteagudo, Manuel Rodríguez, José Luis Verguizas y José Luis Bustillo. El montaje se estrena el día 17 de julio en la Antigua Universidad Renacentista.

El "Hamlet" de la compañía Teatro Clásico de Sevilla resalta la importancia de la ambición del poder: "El poder como manipulador, corruptor, vengativo, asesino… Una ambición mueve a los personajes y los aboca a la confrontación y a la destrucción. Algo huele a podrido cuando alguien se lanza a conseguir el poder a toda costa". En el montaje dirigido por Alfonso Zurro también tienen una gran importancia la duda y el miedo a caer en el vacío… "Ser o no ser. Existir o no existir. Siempre la misma cantinela".

En el texto de presentación de la obra, Alfonso Zurro se pregunta: "¿Dónde está Hamlet? ¿En qué tiempo y lugar habita el personaje shakespeariano? ¿Cómo nos llegan las palabras del príncipe de Dinamarca en un mundo donde se observa, se vigila, se espía y nada pasa desapercibido? La privavidad se ha evaporado". Alfonso Zurro cree que en "Hamlet" hay "un microcosmos para mostrarnos el osmos de la humanidad. Las relaciones, las conciencias, los miedos, las aspiraciones… Tan pequeño y condensado como en una cáscara de nuez. Un universo. Como los personajes de nuestro Hamlet. Imposibilitades para escapar de un espacio, de un mundo donde siguen con su Ser o no ser".

"Hamlet" podrá verse los días 17, 18 y 19 de julio en la Antigua Universidad Renacentista, a las 20 horas.

Facebook Comments
Valoración post