Héctor Alterio en el teatro nos conciencia del Alzhéimer con «El Padre»

ESTRENOS: 20 de Octubre, Teatro Bellas Artes de Madrid

El Padre” es una obra de Florian Zeller, dirigida por José Carlos Plaza e interpretada por Héctor Alterio. Producción conjunta de Pentación y Teatro Romea.

Hoy 20 de Octubre llega al Teatro Bellas Artes de Madrid “El Padre”. Una obra del dramaturgo y novelista francés Florian Zeller. Adaptada y dirigida por José Carlos Plaza. Interpretada por Héctor Alterio, Ana Labordeta, Luis Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes y María González. Producción conjunta de Pentación y Teatro Romea.

Contar con Héctor Alterio en una producción, es contar con una garantía de éxito. Este actor argentino, de origen italiano, ha tenido una de las carreras más prolíficas y exitosas que pueda tener un actor, ya sea sobre las tablas o ya sea delante de las cámaras. A sus 87 años (21 de septiembre de 1929, Buenos Aires) continúa cultivando su carrera. Últimamente hemos podido verle en diversas producciones teatrales como “En el estanque dorado” de Ernest Thompson, en 2013; “La sonrisa etrusca” de José Luis Sampedro, en 2012; “Dos menos” de Samuel Benchetrit, en 2009; “El túnel” de Ernesto Sábato, en 2006; o “Yo, Claudio” de Robert Graves, en 2004.

En palabras de director, José Carlos Plaza, "El padre" trata un tema tan complejo y delicado como la perdida de la realidad a causa de la vejez. Dualidad entre mente confusa o sólo confundida por los intereses de los que le rodean. Andrés nos hace reír, sin caer en el ridículo jamás. Las situaciones ambiguas, muchas veces contradictorias, las réplicas mordaces, los personajes duplicados, cambiantes, y por encima de todo la duda de si lo que realmente sucede es lo que dice la familia o es lo que siente el padre, producen una de las obras más divertidas, apasionantes y profundas del teatro contemporáneo. Muchas veces se acerca al drama, otras muchas a la comedia y la mayoría de las veces a un inquietante “thriller” al estilo Hitchcock. Nunca decae y cuando creemos estar en una certeza, un revés inesperado, una imagen nueva nos desconcierta y nos vuelve a atrapar. Gran y divertido teatro. Naturalmente es una obra escrita para un actor. Contar con Héctor Alterio para el papel principal convierte este proyecto en un sueño para cualquier equipo ya que el rigor, la inteligencia, el dramatismo y el sentido del humor están garantizados".

"El padre" se centra en el tema de la vejez, el deceso lento y la demencia senil a través de la enfermedad de Alzheimer del protagonista. Sin embargo, en la obra, hay buena cantidad de comicidad. El padre es calificada por el propio autor Florian Zeller de farsa trágica . Y ahí radica su grandeza y su dificultad. En palabras de Héctor Alterio: "Ahora entiendo mejor a los enfermos de alzhéimer". 

"Le Père" (El padre) es una obra escrita por el dramaturgo francés Florian Zeller, considerado “uno de los talentos literarios más populares en Francia”. Fue estrenada en 2012 en el Théâtre Hébertot. Se trata de la pieza teatral de Zeller que hasta el momento ha cosechado el mayor éxito. Premio Molière Mejor Obra 2014. Estrenada en Inglaterra en 2014 con excelentes críticas, y el 7 de enero de 2016 estrenada con éxito en Argentina bajo la dirección de Daniel Veronese y protagonizada por Pepe Soriano. Próximamente llegará a Broadway con Frank Langella encabezando el reparto. Fue llevada al cine en 2015 por Philippe Le Guay. El dramaturgo, para formar a la figura del protagonista de la obra, se inspiró en la personalidad del actor francés, Robert Hirsch, en quien admiraba la mezcla de lo cómico (el clown) y lo trágico. Pues el género de la obra, una farsa trágica, hace posible representar paralelamente dos caras bien distintas de la problemática central. Y quien mejor que Hector Alterio, un actor de domina el terreno de la comedia y la tragedia como pocos.

Según escribió Marcos Ordóñez en El PaísAlterio no busca la simpatía del espectador ni sentimentaliza al personaje. No le hace falta. Le basta una mirada, un movimiento, un cambio de tono, o la manera de colocar sin énfasis una frase para partirte el alma”.

En palabras de Miguel Ángel de Arriba, en El Periódico: "Lo que hace Héctor Alterio en el Romea es para verlo".

"El Padre" se estrenó el 22 de abril en el Teatro Palacio Valdés de Avilés. Y puedes disfrutarla ahora en el Teatro Bellas Artes de Madrid, del 20 de octubre al 27 de noviembre.

Facebook Comments
Valoración post