Impromadrid Teatro celebra sus 15 años

CARTELERA: A partir del 11 de abril, en el Teatro

Impromadrid Teatro cumple años y hace memoria.
Uno de los referentes de la impro española hace memoria y recupera algunos de sus mejores montajes.

Impromadrid Teatro celebra sus quince años sobre los escenarios en el Teatro Infanta Isabel. A partir del 11 de abril, todos los sábados hasta el 9 de mayo, una de los referentes españoles en la improvisación teatral ofrecerá a los espectadores algunos de sus espectáculos más aclamados: Match de improvisación, "Chop Suey" o "Corten".

Ignacio López, Ignacio Soriano y Jorge Rueda han dirigido esta compañía que cuenta ya con ocho producciones originales propias y que ha realizado más de 1.500 funciones. Desde la compañía se ha explicado que "Queríamos celebrar una fecha importante con algunos de los espectáculos que más han gustado a nuestros fans desde que empezamos hace quince años. Es una manera de rendirles homenaje por seguirnos durante tantos años y por seguir confiando en la improvisación teatral".

El ciclo "15 años improvisando" comienza este 11 de abril, con "Match de improvisación". Es el primer espectáculo que llevó a cabo la compañía y el que mejor sintetiza sus señas de identidad. Dos equipos de improvisadores se enfrentan por ganar el partido. El público es juez y cómplice de esta disputa donde las risas y la agilidad están aseguradas.

Compra aquí tus entradas para "15 años improvisando"

Éste es el resto del calendario.

-8 de abril: "Chup Suey". Su primera obra original. Improvisación teatral pura y dura a partir de los títulos de la audiencia.

-25 de abril: "La familia García de la Impro". Una telecomedia improvisada. Cinco personajes miembros de una típica familia española cuyas vidas serán manipuladas por la audiencia.

-2 de mayo: "Nuevo Catch de Impro". El espectáculo de peleas de improvisadores. Dos parejas de improvisadores se enfrentan a los más duros retos para salir vencedores de la contienda.

-9 de mayo: "Corten". Una obra de teatro creada en directo a partir de las sugerencias de la audiencia con la banda sonora de Nacho Mastretta y la escenografía en progreso de Monigote.

 

Facebook Comments
Valoración post