José Luis Gómez es "Celestina". El actor da vida a este personaje inmortal de la literatura universal en un montaje que él mismo dirige y que se estrena en el Teatro de la Comedia de Madrid el próximo 6 de abril. Brenda Escobedo y el actor han adecuado para la escena el texto de Fernando de Rojas, en una producción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en coproducción con Teatro de La Abadía.
Además de José Luis Gómez, el reparto de "Celestina" está integrado por Marta Belmonte, Diana Bernedo, Miguel Cubero, Palmira Ferrer, Chete Lera, Nerea Moreno, Inma Nieto, Raúl Prieto y José Luis Torrijo.
La "Celestina", dice el texto de presentación de la obra, "encarna un mundo donde la moneda tiene dos caras: Pleberio y Celestina. Pleberio cree en el hombre de virtud, ley y razón. Celestina apuesta por el instinto y el egoísmo humano. La modernidad escénica estriba en hacer visible este doble gesto. Celestina es una obra que acontece en movimiento: callejeando, susurrando, dudando, haciendo. Para mostrar su dimensión basta que el director de escena sepa tejer voluntades con un hilado hechizado; basta que ese director se haga Celestina".
Para José Luis Gómez, "la tragicomedia de Fernando de Rojas tiene una terrible vigencia. La Celestina hilvana una trama donde las costumbres, relaciones y sentimientos tienen igual importancia para todos –amos y criados, prostitutas y damas, alcahuetas y señores, hombres y mujeres– sin someter la profundidad humana a la condición social. Es una urdimbre urbana donde tensiones e intereses enredan el espacio público y el privado".
Sigue José Luis Gómez: "Juan Goytisolo sostiene que La Celestina es el primer texto de su tiempo que se escribe sin la bóveda protectora de la divinidad. Las únicas leyes que rigen este universo son el poder del dinero y la soberanía del goce sexual. Sujetos a un ego.smo sin trabas, donde los valores consagrados devienen en asuntos mercantiles, los personajes de Celestina solo buscan la inmediatez del provecho".
Alejandro Andújar y José Luis Gómez son los autores de la escenografía y el primero es responsable también, junto a Carmen Mancebo, del vestuario. Las encargadas de convertir a José Luis Gómez en Celestina y de toda la labor de caracterización son Lupe Montero y Sara Álvarez. Juan Gómez Cornejo se encarga de la iluminación y Eduardo Aguirre de Cárcer es el autor de la música. Javier Almela ha diseñado el espacio sonoro.
"Celestina" podrá verse en el Teatro de la Comedia de Madrid desde el próximo 6 de abril y hasta el 8 de mayo. Las funciones están previstas los martes a las 19 horas, de miércoles a sábado a las 20 horas y el domingo, a las 19 horas. El espectáculo tiene una duración aproximada de 2 horas y 35 minutos.