José Luis Gómez, Premio Corral de Comedias del Festival de Almagro

PREMIOS: Lo recogerá el próximo 2 de julio

Fotografía: ABC
El actor, director y miembro de la RAE es reconocido por "toda una vida dedicada al teatro".

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha otorgado a José Luis Gómez, el Premio Corral de Comedias que concede desde hace quince años para reconocer lo mejor del panorama teatral español. El actor, director de escena y, desde 2011, miembro de la Real Academia Española, ha sido galardonado por "toda una vida dedicada al teatro". Gómez recibirá el galardón el próximo 2 de julio, en el Corral de Comedias.

José Luis Gómez comenzó su formación desde muy joven en el Instituto de Arte Dramático de Westfalia en Alemania, en la Escuela Jacques Lecon de París y con Lee Strasberg en Nueva York. Después de transformar la idea de la pantomima con sus primeros trabajos profesionales en la República Federal Alemana, y tras participar en algunos de los más prestigiosos festivales internacionales, regresó a España y comenzó la que es hoy una de las carreras más importantes como producor, director y actor, tanto de teatro como de cine.

Como director, se ha atrevido a lo largo de estos años con autores de todas las épocas, desde Aristófanes y su "Lisístrata" a Ionesco, con "El Rey se muere", pasando por "Los cabellos de Absalón", de Calderón de la Barca, "Entremeses" de Cervantes, "Bodas de sangre" de Lorca, "La velada de Benicarló" de Manuel Azaña o "La paz perpetua", de Juan Mayorga. Como actor, ha destacado en "El resistible ascenso de Arturo Ui" dirigido por Peter Fitzi, "El mito de Edipo Rey" dirigido por Stavros Doufexis, "Hamlet" dirigido por José Carlos Plaza, "Play Strindberg" dirigido por Georges Lavaudant o "Final de partida" dirigido por Krystian Lupa. En el cine ha destacado como unos de los grandes actores tanto nacionales como internacionales de nuestro país, con sus interpretaciones en películas de Ricardo Franco, Jaime Chávarri, Carlos Saura, Pedro Almodóvar o Milos Forman.

Así mismo, también ha desarrollado su labor de gestor en el Centro Dramático Nacional (junto con Nuria Espert y Ramón Tamayo), en el Teatro Español y, actualmente y desde 1994, en el Teatro de La Abadía. Entre los numerosos premios que ha recibido, al que ahora se suma el Premio Corral de Comedias, están el Premio Nacional de Teatro, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Doctor Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid, Cruz de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras otorgada por el Ministerio de Cultura de la República Francesa, la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana.

El Premio Corral de Comedias se concede ininterrumpidamente desde 2001, y entre sus galardonados están Miguel Narros, Antonio Gades, Vanessa Redgrave, Declan Donellan, José Carlos Plaza, Francisco Nieva, Nuria Espert, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Julia Gutiérrez Caba, Michel Piccoli o la Royal Shakespeare Company y la Comèdie Française.

Facebook Comments
Valoración post