El Teatro Español de Madrid acoge el próximo 16 de abril el estreno de "Numancia", de Miguel de Cervantes. Luis Alberto de Cuenca y Alicia Mariño son los autores de la versión del texto para el montaje. Se trata del gran homenaje del Teatro Español a Cervantes en el IV Centenario de su nacimiento, y está dirigido por Juan Carlos Pérez de la Fuente, quien ha sido el director de la institución hasta su cese hace escasas semanas por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Chema Ruiz, Raúl Sanz, Beatriz Argüello, Alberto Velasco, Carlos Lorenzo, Alberto Jiménez, Markos Marín, Maru Valdivielso, Julia Piera, Críspulo Cabezas, Mélida Molina y Myriam Gallego son los integrantes del reparto del espectáculo, en el que también participan los niños Jonathan Lokuuda Bartlett y Rodrigo Sánchez y las bailarinas Nataliya Andrukhnenko, Eva Boucherite, Alba González, Coral Ortega y Blanca Izquierdo.
"Numancia" es "un rugido de libertad. Una historia contradictoria, compleja y quijotesca. Un grito angustioso de rebeldía, de resistencia y sobre todo una lección de dignidad, de no darse nunca por vencidos, ni aún vencidos. Cervantes es el abogado de los desheredados y en Numancia encuentran su biblia laica. Tragedia esperanzada esta Numancia de 2016", dice la sinopsis del espectáculo, una tragedia escrita por Cervantes hacia 1585 e inspirada en la derrota de Numancia en las Guerras Celtíberas a manos del poder romano, en el siglo II a.C.
Juan Carlos Pérez de la Fuente, el director de la obra, explica que "Numancia" "nos llega preñada de humanidad, de responsabilidad, de compromiso y de dignidad. Dispuesta a dialogar con nosotros de tú a tú, cara a cara. Pero el diálogo es de Numancia, no de los dioses; de los hombres, no de los mitos. Los dioses, ni están ni se les espera. A los héroes caducos, tampoco. En el centro de la escena sólo hay mujeres y hombres de carne y hueso: unos, ejerciendo su tiránico poder; otros, soportándolo. Pero todos tomando las riendas de su destino y completamente solos".
Los autores de la versión actual del texto, Luis Alberto de Cuenca y Alicia Mariño, tras explicar cuál fue el proceso de gestación de la versión, señalan que "Para llegar a ella hubo que leer y releer mil veces el texto de Cervantes en diferentes ediciones críticas, salvar lo que podía salvarse del mismo, condenar al silencio lo que, en nuestra opinión, debía suprimirse, e inventar todo aquello que debía inventarse para que, sin salirnos del guion cervantino, la pieza adquiriese la contemporaneidad que ya tenía la historia que quería contar don Miguel —o, al menos, la historia que nosotros creíamos que quería contar don Miguel— y resplandeciera con luz de plena actualidad en el escenario".
"Numancia" cuenta con la escenografía de Alessio Meloni, el vestuario de Almudena Huertas, la iluminación de José Manuel Guerra y la composición musical y el espacio sonoro de Luis Miguel Cobo. Miguel Ángel Raió es el responsable de los audiovisuales, Alberto Velasco ha sido el asesor de movimiento escénico y Concha Doñaque, la asesora de voz y dicción. El montaje podrá verse en la Sala Principal del Teatro Español del 16 de abril al 22 de mayo. Las funciones están previstas de martes a sábados a las 20 horas y los domingos a las 19 horas.
Compra aquí tus entradas para "Numancia"